Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Evolución de la maquina de cortar el pelo

Brais González 2bac B

Origen de la maquinilla de cortar el pelo

Antes de que existieran las máquinas eléctricas los barberos usaban otras pero de tipo manual. Este hecho se remonta al siglo XIX. Hasta ese momento las herramientas utilizadas eran navajas y tijeras. En entradas anteriores os hablamos del Origen de la navaja.

La maquinilla manual

Nikola Buzemic de origen serbio fue en encargado de inventar la máquina manual para cortar el pelo, invención que tuvo mientras trabajaba como aprendiz de barbero. Esto supuso una revolución dentro del mundo de la barbería y sería la primera pieza que daría paso a las máquinas eléctricas.

Leo Wahl en 1919 conseguiría fabricar y patentar la primera máquina eléctrica del mercado.

  • Máquina WAHL

Mathew Andi se pondría manos a la obra hasta conseguir fabricar la primera máquina de corte eléctrica de la historia.

  • Máquina ANDIS

Primeras maquinillas electricas

Maquinillas actuales

Info

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia.

¿Cómo vamos a aprender?

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Demuestra entusiasmo, esboza una sonrisa y mantén el contacto visual con tu audiencia: 'The eyes, chico. They never lie'. Déjalos boquiabiertos.

Punto 3

Si vas a presentar en directo, te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada.

Punto 2

Puedes hacer un esquema para sintetizar el contenido y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Punto 1

¿Cómo vamos a evaluar?

Contextualiza tu tema con un subtítulo

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante

¿Qué vamos a necesitar?

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Recursos de interés

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema

Escribe un titular genial

Contextualiza tu tema

Escribe un titular genial

Contextualiza tu tema

Escribe un titular genial

Contextualiza tu tema

Escribe un titular genial

Recursos de interés

Horarios de tutorías

¡Recuerda publicar!

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.