Trabajo Computación Raúl Borreguero Bravo
Raul Borreguero Bravo
Created on September 14, 2023
More creations to inspire you
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
Transcript
1962
Primeras redes
1969
Datos y redes
1971-1973
Conexiones
1978-1981
TCP / IP
1983- 1986
Red / NFSNET
1990
WEB
1996
Creación Ipv6
1999
Wi-Fi
2009
Wi-Fi / MIMO
2018
WPA3
Evolución y avances de las redes informáticas
J.C.R. Licklide: sus primeras redes eran dispositivos concectados a una terminal central mediante un cable estructuado, lo que limitaba el traspaso de datos.
J.C.R. Licklide, jefe de la Oficina de Pocesado de Información de ARPA, fue un colaborador clave en el proyecto. Comprendió la necesidad de la una red mundial y ofreció un modelo de ordenadores interconectados mediante una "línea de banda ancha" para compartir la información fácilmente.Leonard Kleinrock, del MIT, sacó a luz diversos artículos suyos sobre la transferencia de paquetes de datos y de la necesidad de su uso remplazando a los circuitos, lo que supuso un gran avance.
Fueron creadas entrre 1962 y 1969 a raíz de un proyecto del Departamento de Defensa de Estados Unidos con el fin de crear una red de comunicación segura. Se llamaba ARPA.
Primeras redes locales
En 1978 el protocolo TCP/IP fue desarrollado como conjunto de otros, estándar para la comunicación de redes. Este pasaría a ser la base de Internet.Más tarde, en 1981 se esteblacería el protocolo IPv4, el cual sería predominante en la base de Internet y con el que las direcciones IP serían definidas para identificar cada dispositivo conectado a la red.
Nuevos protocolos
En el año 1990 el científico británico Timothy Berners-Lee colaboró con la Organización Europea de Investigación Nuclear. Creó un protocolo que permitía el intercambio de datos entre investigadores.Empléo un sistema de hipertexto (HTML) que compartía información mediante textos, sonidos, imágenes y vídeos, además de archivos.Así nació la World Wide Web y los protocolos HTTP.
World Wide Web
El primer intercambio de correos electrónicos entre diferentes sistemas de informática se dio en 1971 a través de la red ARPANET. Este suceso sirvió de comienzo del uso de Internet como vía internacional de comunicación.SATNET, red satelital que conectaba ARPANET en Estados Unidos y redes parecidas de Europa, fue establecida en 1973. Como resultado surgió la primera red internacional de ordenadores.
Conexiones Internacionales
En el 2009 se lanzó el protocolo IEEE 802.11n, lo que conllevó una mejora notable de las conexiones fuera de cables (Wi-Fi).Este protocolo introdujo otras tecnologías como la MIMO (multiple-input multiple-output) con el fin de lograr tasas de transferencias de datos más altas y con mejor cobertura.
Mejoras de las redes
Durante el año 1996 la escasez de las direcciones IP que estaban disponibles en IPv4 era creciente. Como medida se desarrolló el protocolo Ipv6, que proporcionaba mayor espacio de direcciones IP y permitía un número mucho mayor de dispositivos conectados a la red de Internet.
Nuevo protocolo IPv6
Marco del proyecto de red ARPANET
Tuvo lugar el 20 de octubre a raíz de la primera red de ordenadores separados en puntos geográficos diferentes (ARPANET).Dicha red se estableció entre el laboratorio de Kleinrock (UCLA), en la Universidad de California, Los Ángeles y el de la Universidad de Standford vía red telefónica.
Primera transferencia de datos exitosa
- WPA3 (Wi-Fi protected acess 3)
El estándar WPA3 se lanzó en 2018, trayendo grandes mejoras en la seguridad y privacidad de las redes Wi-Fi.Este nueva versión superaba sinificativamente a su anterior versión WPA2, introducida en 2013 para mejorar la protección de las redes, sustituyendo al estándar WEP (wired equivalent privacy).
Protección y acceso
El estándar IEEE 802.11a fue lanzado en 1999 para las redes inalámbricas de área local (Wi-Fi).Este estándar funcionaba en la banda de frecuencia de 5 GHz y permitía velocidades de intercambio de datos superiores a las de las generaciones pasadas.
Redes inalámbricas
ARPANET adoptó de manera oficial el TCP/IP en 1983, como sustituyente de los protocolos antes usados. Esto sirvió como fundamento de la expansión y desarrollo del Internet actual.En 1986, la NCS (National Science Foundation), una agencia independiente de los Estados Unidos desarrolló la NSFNET, la primera red de enseñanza junto a ARPANET.
Avances y NFSNET