Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Ariane Torres, Leticia Ortiz, Claudia Garcia Blasco, Rocío Cantó, Rosa Ibarra.

Didáctica de la lengua I

EL LIBRO DE LAS LETRAS

EL LIBRO DEL FONEMA I

Índice

Parte 2

Parte 1

11. Lenguaje oral

10. Memoria cinestésica

9. Habilidad auditiva

8. Habilidad visual

7. Análisis y síntesis auditiva

6. Análisis y síntesis visual

5. Lateralidad

4. Orientación temporal

3. Orientación espacial

2. Esquema corporal

1. Percepción

Los prerrequisitos

Índice

Prerrequisitos

Los prerrequisitos son necesarios para la adquisición de la lectura y escritura. Antes de introducir a los niños en la lectoescritura, es necesario asegurarse de que han desarrollado determinadas habilidades.

El niño toma contacto con el mundo exterior, comprendiendo sus fenómenos por medio de los órganos de los sentidos.

PERCEPCIÓN

Actividad 3 años

Actividad 3 años

Actividad 3 años

Actividad 4 años

¿Cuántas veces suena?

Actividad 5 años

Es el conocimiento que los niños deben de tener sobre su esquema corporal (partes del cuerpo, movimientos, posturas y actitudes.) Cuando no poseen esta habilidad, tienen graves problemas para orientarse espacial y temporalmente.

ESQUEMA CORPORAL

Actividad 3 años

Actividad 4 años

Para realizar esta actividad, la maestra tendrá que ponerse una máscara que permita a los niños ver por completo su rostro. A continuación, los niños cogerán un rotulador y redondearán las partes de la cara que su maestra les indique. De esta manera, irán tomando conciencia de su cuerpo.

Actividad 5 años

Orientación temporal

Actividad 3 años

La noción temporal permite al niño organizar su propio tiempo y percibir el tiempo vivido para poder dominar los conceptos de una relación entre su cuerpo y el medio. Ambas nociones son indispensables para no presentar problemas en su aprendizaje.

Orientación espacial y temporal

Orientación temporal

Actividad 3 años

Orientación temporal

VERANO

INVIERNO

Actividad 4 años

Orientación temporal

Actividad 5 años

Orientación temporal

Actividad 5 años

Orientación espacial

Actividad 3 años

Orientación espacial

Actividad 4 años

Orientación espacial

Actividad 5 años

Hace referencia a la preferencia espontánea en el uso de los órganos situados al lado derecho o izquierdo del cuerpo, como los brazos, las piernas, por ejemplo. Esto es muy importante para desarrollar diferentes actividades, incluyendo la lectura.

Lateralidad

Actividad 3 años

¿A dónde vamos?

Actividad 4 años

¿A dónde vamos?

Actividad 5 años

Es la capacidad de ver el todo y dividirlo en partes para después juntarlas y volver al todo. En el proceso de escritura, es necesario que la lectura venga antes, o sea, la palabra debe ser la escuchada, visualizada y después recién escrita.

Análisis y síntesis visual y auditiva

¡Puzzle!

Actividad 3 años

¡Puzzle!

Actividad 4 años

¡Puzzle!

Actividad 3 años

¡Puzzle!

Actividad 4 años

¡Puzzle!

Actividad 5 años

¡Puzzle!

Actividad 5 años

Es la discriminación entre semenjanzas y diferencias, formas y tamaños, la percepción de figura-fondo y la memoria visual. El no manejo de las mismas puede ocasionar lectura silábica lenta, inversiones, omisiones y adiciones de letras, sílabas o palabras.

Habilidades visuales

¡Encuentra las diferencias!

Actividad 3 años

¡Encuentra las diferencias!

Actividad 3 años

¡Encuentra lo que se repite!

Actividad 4 años

¡Encuentra lo que se repite!

Actividad 4 años

¡Encuentra lo que se repite!

Actividad 4 años

¡Juego de memoria!

Actividad 5 años

¡Juego de memoria!

Actividad 5 años

Hace posible establecer la relación entre símbolo gráfico y el sonido correspondiente. Las letras cuyos sonidos son parecidos deben ser estimulados a través de la discriminación de los sonidos.

Habilidades auditivas

Actividad 3 años

Actividad 4 años

Actividad 5 años

Es la capacidad de retener los movimientos motores necesarios para la realización gráfica.

Memoria cinestésica

Actividad 3 años

Actividad 4 años

Actividad 5 años

Constituye un prerrequisito básico para la alfabetización (lectura y escritura). Esta solo debe ser iniciada cuando el niño sea capaz de pronunciar correctamente todos los sonidos de la lengua.

Lenguaje oral

Actividad 3 años

  • ¿Cuál es tu personaje favorito? ¿Por qué?
  • A Pájaro Amarillo ¿qué le gustaba hacer?
  • Pájaro Amarillo se puso triste pero ¿qué idea tuvo Teo?
  • ¿Qué nos enseña Pájaro Amarillo?
Ronda de preguntas

Actividad 4 años

Asamblea

¿Cuál es tu fiesta favorita? ¿Por qué es tu fiesta favorita? ¿Cómo y con quién celebras dicha fiesta?

Actividad 5 años

3. Conciencia léxica

2. Conciencia fonológica

1. Conciencia silábica

Índice

Conciencia fonética

LIBRO DE LOS FONEMAS 11

Son los golpes de voz que se pueden observar en una palabra.

Conciencia silábica

Pi-ru-le-ta
Pal-me-ra
Pa-pá
4 sílabas
3 sílabas
2 sílabas

Conciencia silábica

Actividad 3 años

PA-

PE-

Palabras con:

Conciencia silábica

Actividad 5 años

Conciencia silábica

Actividad 4 años

Consiste en captar el fonema como elemento básico de la lengua.

Conciencia fonológica

P-a-n
P-a-t-o
P-a-s-t-e-l

Conciencia fonológica

Actividad 3 años

Conciencia fonológica

Actividad 4 años

No tiene P
P en medio
P al principio

Conciencia fonológica

Actividad 5 años

La conciencia de la palabra es fundamental para iniciar el proceso de adquisición de la lectura y escritura. Gracias a ella, es posible concentrarse en palbras aisladas, independientemente de lo que represente, atender a su forma reconociéndolas visualmente y decodificándolas.

Conciencia léxica

María come fresas

Conciencia léxica

Actividad 3 años

Juan pinta un cuadro

Actividad 3 años

Conciencia léxica

Actividad 4 años

Conciencia léxica

Actividad 5 años

FIN