TIMELINE PEMEX
juanithosa17
Created on September 13, 2023
More creations to inspire you
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
Transcript
HISTORICA DEL PETROLEO EN MEXICO
Edward L. Doheny adquiere prospectos petroleros en San Luis Potosi y crea la organizaron Mexican Petroleum Company of California.
1900
1904
1909
El Presidente Porfirio Díaz expide la Ley del Petróleo con la que se logra impulsar la actividad petrolera
1901
1906
Se locañiza el primer pozo comercial, La Pez, en el Ebano, San Luis Potosi
Se forma la Compañía Mexicana de Petróleo "El Aguila", S.A. que absorbe todas las propiedades petroleras de S. Pearson.
La empresa de ingeniería de W. D. Pearson recibe la mayor concesión para explorar y explotar tierras en el estado de Veracruz.
HISTORICA DEL PETROLEO EN MEXICO
Las compañías petroleras "El Águila" y "La Huasteca" son las empresas líderes de la industria petrolera, en esa época.
1910
1912
1917
las compañías de Doheny y Pearson comienzan las exportaciones de petróleo mexicano a Estados Unidos, Europa y América Latina.
1911
1915
El gobierno de Francisco I. Madero decreta el primer impuesto especial sobre producción de petróleo crudo.
En la nueva constiticion, el Artículo 27, dicta la propiedad absoluta sobre todas las riquezas del subsuelo.
Venustiano Carranza crea la Comisión Técnica del Petróleo que busca la regularización y el control de la industria petrolera..
En respuesta, las compañías petroleras forman la Asociación de Productores de Petróleo.
HISTORICA DEL PETROLEO EN MEXICO
Fin del primer auge petrolero. México ocupa la segunda posición como productor mundial de petróleo. Para entonces operaban en el país más de 200 empresas privadas petroleras.
1921
1925
1929
La sobre explotación y la falta de inversión en nuevas exploraciones, provocan un rápido descenso de la producción de petróleo crudo,
1922
1926
Plutarco Elías Calles crea el Control de Administración del Petróleo Nacional
Crack de la Bolsa de Nueva York. Estados Unidos entra en recesión y afecta a México, cae la economía 3.56%
La Huasteca Petroleum Company construye el primer gasoducto de la república, que va de Cerro Azul a Mata Redonda, Tampico.
HISTORICA DEL PETROLEO EN MEXICO
Nace Petróleos de México, A. C., como encargada de fomentar la inversión nacional en la industria petrolera.Petromex
1934
1937
1940
Se constituye el Sindicato de Trabajadores Petroleros en la República Mexicana,STPRM
1935
1938
El STPRM declara, una huelga que paraliza la industria y el tráfico de vehículos cerca de dos semanas.
PEMEX es reformado como una sola entidad que se hace cargo de toda la industria, desde las actividades de exploración hasta la comerzializacion.
El Presidente Lázaro Cárdenas del Río decreta la expropiación a favor de la Nación y crea Petroleos mexicanos-
HISTORICA DEL PETROLEO EN MEXICO
El paulatino ascenso de las importaciones de petróleo y gas, y las prácticamente nulas exportaciones de crudo convierten a México en un importador neto de productos petroleros
1944
1950
1958
PEMEX continúa la exploración con éxito y descubre multoles yacimientos petroleros y gas.
1948
1951
Se construyen dos refinerías nuevas en Salamanca y Reynosa que complementan la refinería 18 de Marzo
comienza a operar el conjunto de instalaciones de Cd. Pemex en el Estado de Tabasco.
Se descubre el más importante de los yacimientos de gas y de hidrocarburos líquidos, llamado “José Colomo”, en el distrito de Macuspana, Tabasco.
HISTORICA DEL PETROLEO EN MEXICO
PEMEX obtiene un crédito por 10 millones de libras esterlinas del Consejo Británico de Equipo Petrolero, para estimular su programa petrolero.
1961
1972
1982
Se crea el Instituto Mexicano del Petróleo. El IMP
1965
1974
En la década de los 70 se le da un impulso a la refinación y se experimenta un auge en la industria petrolera,
Una caída generalizada de los precios internacionales del petróleo afecta la economía mexicana, Generando una crisis financiera
Los campos de Tabasco y Chiapas propician el repunte de la producción nacional, que en ese año alcanzó 209.8 millones de barriles,
HISTORICA DEL PETROLEO EN MEXICO
Se inaugura el complejo de oficinas corporativas de PEMEX en la Ciudad de México, incluyendo una torre de 52 pisos de altura.
1983
1986
1996
Entran en operación las ampliaciones de la Refinería de Poza Rica y salamanca; entra en desarrollo conjunto marino el Ku-Maloob-Zaap
1985
1992
La crisis del petróleo provoca que PEMEX reduzca sus exportaciones a 470 millones de barriles, una disminución de 12.5%
PEMEX Exploración y Producción logró una producción de crudo de 1 043 millones de barriles, “el volumen más alto en la historia de Petróleos Mexicanos”.
Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y PEMEX experimenta una transformación corporativa de gran importancia.
HISTORICA DEL PETROLEO EN MEXICO
El complejo Cantarell se consolida como los más importantes de México, su producción abarca parte de los volúmenes totales producidos anualmente.
1997
2004
2007
Se inician programas de reconfiguración de varias refinerías a lo largodel pais
2002
2005
Se establece nueva marca anual de extracción de crudo, llegando 1,234 millones de barriles. Las reservas totales de petróleo ascienden a 46.9 MMB,
Se da un retraso en la construcción de nuevas refinerías y en la reconfiguración de las ya existentes en relacion a la demanda. La reserva es de 44.5 MMB.
PEMEX destina recursos para pagar los déficit de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Por ende, no alnaza los gastos de exploración de nuevos campos potenciales
HISTORICA DEL PETROLEO EN MEXICO
Se utilizaron las utilidades de PEMEX para pagar diversas deudas y déficits a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
2008
2015
2018
Se aprobó la Reforma Energética, que permitió la participación de empresas privadas en la exploración y explotación de hidrocarburos en México
2013
2016
empreas extranjerastoman control directo e indirecto de proyectos de infraestructura energética,
Pemex cerró el año con pérdidas de 1 billón 7 mil millones de pesos y una deuda de 2 billones 82 mil millones, 85% más que en 2014; la paraestatal dejó de ser rentable.
Se inagura Etileno XXI, considerada la planta petroquímica más grande de América Latina
HISTORICA DEL PETROLEO EN MEXICO
Bibliografia
PEMEX, CRONOLOGIA, EXPROPIACION y ESTADISTICAS 1900-2020. (n.d.). http://www.mexicomaxico.org/Voto/pemex.htmLínea del Tiempo – Fuentes para la historia del petróleo en México. (n.d.). https://petroleo.colmex.mx/linea-del-tiempo/