tema 5 23-24
bego.villar
Created on September 12, 2023
More creations to inspire you
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
BIOLOGIA HUMANA: CITOLOGíA Y GENÉTICA
Tema 2: Medio ambiente extracelular Tema 3: Membrana Plasmática: Concepto y generalidades Tema 4: Mecanismos de permeabilidad y transporte de micromoléculas a través de la membrana. Tema 5: Transporte de macromoléculas a través de la membrana: Endocitosis y exocitosis.
II. SUPERFICIE CELULAR Y BIOMEMBRANAS: MEMBRANA PLASMÁTICA
- VIA CONSTITUTIVA
- VIA REGULADA
Transporte de macromoléculas a través de la membrana: Endocitosis y exocitosis
Tema 5
- FAGOCITOSIS
- PINOCITOSIS
TRAFICO VESICULAR
TRANSCITOSIS
EXOCITOSIS
ENDOCITOSIS
Índice
Procesos a través de los cuales la célula transporta moléculas mediante la FORMACIÓN Y FUSIÓN DE VESÍCULAS
Concepto ENDOCITOSIS Y EXOCITOSIS
La EXOCITOSIS proporciona componentes de nueva síntesis a la membrana plasmática y al medio extracelular (proteínas, lipidos, carbohidratos..) La ENDOCITOSIS permite a las células eliminar componentes de la membrana plasmática y captar nutrientes . En ambos casos se trata de transportes que conllevan un gasto de energía.
Procesos a través de los cuales la célula transporta moléculas mediante la FORMACIÓN Y FUSIÓN DE VESÍCULAS
Concepto ENDOCITOSIS Y EXOCITOSIS
pinocitosis
fagocitosis
(comida celular): Se ingieren partículas grandes (bebida celular): se ingiere fluido y solutos por medio de pequeñas vesículas.
- MEDIADA POR CLATRINA (ENDOCITOSIS MEDIADA POR RECEPTOR )
- MEDIADA POR CAVEOLINA
1. endocitosis
PAPEL DEFENSIVO Las células fagocíticas ingieren microorganismos y nos defienden de infecciones Los macrófagos también desempeñan un importante papel al eliminar células moribundas y muertas.
Solo la realizan unas pocas células especializadas (leucocitos como los monocitos, macrófagos o neutrófilos.) Las células extienden proyecciones de la membrana (seudópodos) que se fusionan para formar fagosomas
FAGOCITOSIS
La fagocitosis es un proceso regulado
Las células fagocíticas tienen receptores de superficie especializados que reconocen a microorganismos o células muertas.La unión induce a la célula fagocítica a extender pseudópodos que rodean la partícula y se fusionan por sus extremos para formar el fagosoma.
pinoCITOSIS
Entrada de líquidos y moléculas a través de vesículas que atrapan sustancia presentes en la superficie extracelular. Las células pueden formar vesículas a traves de varios mecanismos.
pinoCITOSIS
Entrada de líquidos y moléculas a través de vesículas que atrapan sustancia presentes en la superficie extracelular. Las células pueden formar vesículas a traves de varios mecanismos.
FOSAS RECUBIERTAS DE LA PROTEÍNA CLATRINA. Las depresiones se invaginan y se separan de la membrana formando vesículas recubiertas.
PINOCITOSIS MEDIADA POR CLATRINA = ENDOCITOSIS MEDIADA POR RECEPTOR
Los trisqueliones se ensamblan formando una red de hexágonos y pentágonos.
3 cadenas polipeptidicas grandes y tres pequeñas que forman una estructura denominada TRISQUELION.
clATRINA
Es un mecanismo SELECTIVO de entrada de moléculas a través de receptores de la membrana plasmática.
clatrina = ENDOCITOSIS MEDIADA POR RECEPTOR
Proteínas citosólicas, como la DINAMINA, se ensamblan formando un anillo que aproxima a las membranas hasta que se fusionan. Cuando la vesícula se ha separado de la membrana pierde su cubierta de clatrina.
El ensamblaje de complejos de adaptadores y de moléculas de clatrina en la cara citosólica de la membrana genera la fuerza que permite la formación de vesículas.
clATRINA
Caveolina
Meza y col. REB 29(4): 125-134, 2010
Balsa lipidica Caveola
Las caveolas se invaginan y concentran proteínas de transporte gracias a la composición lipídica de la membrana y a la CAVEOLINA, una proteína integral de la membrana que no se separa de la vesícula.
Otra vía de endocitosis se inicia en las CAVEOLAS, invaginaciones de la membrana plasmática formadas a partir de las balsas lipídicas.
pinOCITOSIS MEDIADA POR caveolina
pinOCITOSIS MEDIADA POR caveolina
Las proteínas de membrana y los lípidos de estas vesículas aportan nuevos componentes a la membrana plasmática y las proteínas solubles son excretadas al espacio extracelular.
Proceso en el cual las vesículas de secreción se fusionan con la membrana plasmática.
2. eXocitosis
Las proteínas de membrana y los lípidos de estas vesículas aportan nuevos componentes a la membrana plasmática y las proteínas solubles son excretadas al espacio extracelular.
2 mecanismos
Proceso en el cual las vesículas de secreción se fusionan con la membrana plasmática.
VIA regulada
VIA CONSTITUTIVA
2. eXocitosis
via constitutiva
La realizan todas las células CONTINUAMENTE. Permite la renovación de los componentes de la membrana plasmática y expulsar de la célula sustancias destinadas al medio extracelular.
exocitosis
via regulada
Las vesículas de secreción esperan cerca de la membrana plasmática hasta que una señal les haga liberar su contenido.
exocitosis
via regulada
Las proteínas de secreción se concentran a medida que se desplazan desde el RE y a través del AG. Las vesículas de secreción van madurando y se fusionan unas con otras y sus contenidos se concentran. El aumento total de la concentración de entre 200-400 veces desde que abandonan el RE.
exocitosis
Ej: Anticuerpos de la leche materna que pasan al torrente sanguíneo del bebe.
TRANSPORTE DE MACROMOLÉCULAS EN CÉLULAS POLARIZADAS
3. TRANSCITOSIS
Existen distintos tipos de vesículas recubiertas. Este revestimiento proporciona una primera clasificación de estas, pero no exhaustiva
No todas las vesículas con el mismo revestimiento tiene el mismo destino.
4. TRAFICO VESICULAR
En la superficie de las vesículas hay moléculas que actúan como marcados de fusión con el órgano diana y en la membrana de este hay un receptor para este marcador son las denominadas proteínas SNARE.
TRAFICO VESICULAR
Proteinas SNARE y toxina botulinica: interes biomedico
Proteinas SNARE y toxina botulinica: interes biomedico
libros Recomendados
A. Calvo. Biología celular biomédica Capítulo 5:Transporte de macromoléculas a través de la membrana: Endocitosis y exocitosis