LA AMAZONIA
Ivan Rene Jaraba
Created on September 12, 2023
More creations to inspire you
STEVE JOBS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
LIZZO
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
Transcript
AMAZONAS
FUENTE DE VIDA FUNDAMENTAL PARA EL MUNDO
IMPORTANCIA
4 PROBLEMATICAS PREOCUPANTES
SOLUCIONES A PROBLEMATICAS.
SENTIR DE TODOS
PAISES INVOLUCRADOS
FOTOS
IMPORTANCIA
En las últimas décadas, la capital de Amazonas se ha convertido en el tercer centro económico de Brasil. Manaos es la capital del estado de Amazonas (norte), la más grande de Brasil y abarca 1,5 millones de km2. La Amazonia ha estado habitada durante al menos 11.000 años y hoy cuenta con 34 millones de personas. De la cuenca amazónica abarca las necesidades de sustento inmediato de la humanidad (agua, oxigenación del medio ambiente, recursos forestales) El Amazonas incluye la quinta parte de la totalidad del agua potable. Indígenas: se les resulta fácil relacionarse con la naturaleza, suelen sostenerse entre sí pues son responsables con respecto a la naturaleza. La vida animal o de plantas es de suma importancia al igual que el resto de los más mínimos seres vivos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
FOTO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
SOLUCIONES A PROBLEMATICA PLANTEADA
1. Contaminación por aguas residuales domésticas, comerciales e industriales: desarrollar un nuevo sistema de limpieza para los ríos ubicados en el ecosistema amazónico y monitorear con frecuencia si se está cumpliendo. 2. Contaminación por transporte fluvial: exigir evidencias que el navío está en buen estado y que a este se le hace un mantenimiento regularmente, especialmente el tanque. 3. La contaminación por transporte del petróleo: restauración inmediata del oleoducto, reemplazando los tubos y ductos para evitar esta tragedia nuevamente. 4. La explotación minera: limitar la venta de los materiales químicos utilizados para purificar los minerales, especialmente el mercurio.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
NUESTRO SENTIR
Gracias a nuestro ecosistema Amazónico somos capaces de comer, habitar, y reproducirnos. Todo se lo debemos al ecosistema. Se debe realizar un cambio antes de que sea muy tarde. Tomando en cuenta que este ecosistema es vital para nuestra vida y el planeta, como grupo pensamos que un pequeño paso de colaboración podría cambiar todo para bien, todas nuestras acciones afectan, nosotras decidimos si el impacto será positivo o negativo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
IMPORTANCIA
En las últimas décadas, la capital de Amazonas se ha convertido en el tercer centro económico de Brasil. Manaos es la capital del estado de Amazonas (norte), la más grande de Brasil y abarca 1,5 millones de km2. La Amazonia ha estado habitada durante al menos 11.000 años y hoy cuenta con 34 millones de personas. De la cuenca amazónica abarca las necesidades de sustento inmediato de la humanidad (agua, oxigenación del medio ambiente, recursos forestales) El Amazonas incluye la quinta parte de la totalidad del agua potable. Indígenas: se les resulta fácil relacionarse con la naturaleza, suelen sostenerse entre sí pues son responsables con respecto a la naturaleza. La vida animal o de plantas es de suma importancia al igual que el resto de los más mínimos seres vivos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
PROBLEMATICA
.
1. Contaminación por aguas residuales domésticas, comerciales e industriales: A pesar de que los países de la cuenca amazónica cuentan con una buena cantidad de agua, el nivel de saneamiento no supera el 60% y como consecuencia los ríos se convierten en vectores de enfermedades. 2. Contaminación por transporte fluvial: la región amazónica cuenta con cerca de 24.000 km de río navegables ya que constituyen la principal vía de comunicación, como consecuencia, las fugas de combustible, contaminación de riberas y playas, que perjudican la economía y el turismo. 3. La contaminación por el transporte del petróleo: esto causa consecuencias ambientales y socioeconómicas, como la degradación de los suelos y la contaminación del aire, esto implica la pérdida de flora y fauna, afectando a la biodiversidad y a la migración de especies. Estos problemas causan el desplazamiento de indígenas, el aumento de enfermedades y el surgimiento de conflictos. 4. La explotación minera: la población deteriora y cava hasta donde sea posible. El mercurio que se usa para desvincular el oro de las impurezas contamina ríos y pueblos indígenas, deja una arena que hace que no crezca nada. La explotación de la minería en los estados amazónicos hace que, la deforestación en este territorio logre ser irreversible.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
PAISES QUE CONFORMAN EL AMAZONAS
- Brasil, Bolivia, Colombia, Guayana Francesas, Peru, Ecuador, Surinam y Venezuela
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit