Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Jaime Edid Kalach, José Pablo Tame Véliz, Valentina Vital Gonzalez, Jersai Jassiel Perez Mancilla.

Obtener el CDS de b -Catenina

Que información nos da la secuencia del transcrito

Significado de las siglas CDS

CDS que codifica para b-Catenina:

Índice

FIG 1. Secuencia de nucleotidos. (1)

LOREM IPSUM DOLOR SIT

CDS o Coding Sequence por ,sus siglas en inglés, es la porción de ADN de un gen o ARN que codifica la proteína.Es decir, la proción de DNA donde se encuentran los exones, la parte codificante, la que si se expresa, ya que son transcritas a ARN mensajero y posteriormente traducidas a proteínas mediante la traducción. (2)

Significado de las Siglas CDS:

a) Identificación de proteínas: proteínas presentes en un organismo o muestra biológica específica, ya que al conocer las secuencias codificantes se puede predecir las secuencias de aminoácidos que se expresarán.b) Anotación de proteínas: permiten la anotación de proteínas en una base de datos proteómica, ya que cada secuencia codificante se asocia con una proteína específica, y esta información se utiliza para catalogar y organizar las proteínas en bases de datos proteómicas.c) Diseño de experimentos: ayuda a diseñar experimentos específicos, al seleccionar proteínas de interés segun su función biológica o importancia particular y diseñar experimentos para estudiar su expresión, regulación y función. (2)

Que información nos da la secuencia del transcrito:

d) Cuantificación de proteínas: son esenciales para la cuantificación de proteínas en estudios de proteómica cuantitativa, se usan para determinar la abundancia relativa de proteínas en diferentes condiciones.e) Investigación de variantes proteicas: son importantes en estudios de variantes proteicas, como las isoformas, ya que la traducción de estas, a una misma proteína puede tener múltiples formas con funciones específicas, esto ayuda a identificar y caracterizar estas variantes. (2)

Que información nos da la secuencia del transcrito:

1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/nuccore/NM_001904.4?report=genbank2. Lila Castellanos, Luis Javier González, y Gbriel Padrón. (Sf). Proteómica. Centro de Ingienería Genética y Biotecnología. https://elfosscientiae.cigb.edu.cu/PDFs/Muestras/chapter20.pdf

Referencias: