Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

DISCIPLINA POSITIVA

Se rechaza el castigo; pero también se evita ser permisivo; se busca comunicación, empatía respeto y entendimiento.

Educación donde se desarrolle en sentido de pertenencia e importancia del niño; para lograr así corrección con amabilidad y firmeza.

Aborda la actitud de guía de forma reflexiva y afectiva con respeto.

El respeto mutuo es la clave de la propuesta; para eso debe de haber una conexión.

Reconocer que de los errores se aprenden y se puede sacar ventaja.

Utilizar la disciplina como fuerza positiva y no como medio de represión

Disciplina positiva

● Ayuda a los alumnos a tener sentido de conexión (pertenencia e importancia) ● Es amable y firme al mismo tiempo (respetuosa y alentadora) ● Es efectiva en el largo plazo (el castigo funciona a corto plazo, pero tiene resultados negativos a largo plazo) ● Enseña habilidades sociales y de vida valiosas para un buen carácter (respeto, preocupación por los demás, solución de problemas, cooperación) ● Invita a los niños a descubrir qué tan capaces son (uso constructivo del poder personal y la autonomía) ((Nelsen, Erwin & Foster,2018, p.61)

5 criterios de la disciplina positiva

1.- No solo de brindar conocimientos, sino educación en valores, amor, comprensión. 2.- Tener una significativa manera de llegar a los alumnos, entender sus necesidades, su forma de aprender o motivarse.3.-La disciplina y el manejo de clases son factores que determinan el balance y el desarrollo de una clase organizada y significativa 4 .- Una estrategia de este método es fijar las normas y reglas de disciplina antes de que empiece la clase.

Rol del maestro(a)

Estrategias para un buen ambiente escolar

Baranauskiene & Saveikiene (2016) sugieren las siguientes estrategias para establecer un buen ambiente de clase: ● Obtener la colaboración de los padres de familia y los estudiantes para que estos comuniquen el tipo de regulaciones y comportamiento que se sigue en casa. ● Los estudiantes deben ser partícipes en la toma de decisiones del aula. Los profesores deben considerar la opinión de los estudiantes al momento de establecer las reglas del aula. ● Enseña habilidades sociales y de vida importantes como el ser mutuamente respetuoso y alentador. ● Investigar y analizar las razones o motivos detrás del comportamiento de un estudiante .● Permitir que existan consecuencias naturales y consecuencias lógicas. NATURAL: es producto de una acción en la cual no había control alguno, LÓGICA: son infringidas por alguna autoridad que toma en cuenta la gravedad de las acciones del estudiante para determinar la amonestación apropiada.

ASERTIVIDAD

¿Cómo ser asertivo(a)?

Significado: * Es la capacidad de comunicar a las personas nuestro pensar , sentir y necesidades de forma adecuada y respetuosa .* También es considerada una habilidad social en la que nos respetamos a nosotros mismo de forma adecuada sin ser agresivo.

* Asertiva* No asertiva o pasiva* Agresiva

TIPOS DE COMUNICACIÓN

¿Qué diferencias encontramos en el video?

*La comunicación se basa en ser poco asertivo(a), con carencia de respeto,, llegando a ser violenta en ocasiones.* La única forma de expresar emociones, necesidades o sentimientos es por medio de actos violentos.

AGRESIVA

* La persona no se comunica o su comunicación no es directa.* La mayor parte de la ocasiones no expresa sus necesidades y emociones y ante pone las de los demás.

NO ASERTIVA

* Se comunica de forma respetuosa y espera respeto de los demás.* Es claro en expresar ideas, sentimientos y necesidades.

ASERTIVA:

comunicación

1.- ¿Cuál es el tipo de comunicación que mas empleas en tu vida diaria?2.- ¿Con qué personas te funciona más una comunicación asertiva y con qué personas no?3.- ¿Cuál es el área de oportunidad que tendrías que trabajar para mejorar tu estilo de comunicación?4.- ¿Consideras algún beneficio de comunicarte asertivamente con las personas de tu entorno?

responde:

Mayor espacio para la retroalimentación.

Mayor control de emociones y sentimientos propios.

Conocimiento mayor de uno mismo

Mayores habilidades sociales

Mejor calidad de relaciones personales.

VENTAJAS DE UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA

Mayores estrategias de comunicación.

  1. Se pone énfasis en las necesidades propias.
  2. Los proceso de comunicación no son respetuosos y empáticos.
  3. La diferencia genera conflictos y evitan la convivencia sana
  4. En muchas ocasiones los límites no están establecidos.
  5. La falta de diálogo genera falta de acuerdo de convivencia.

VS

comunicación NO ASERTIVA

  1. Se toman en cuanta las necesidades propias y de los demás.
  2. La empatía es la base fundamental de la comunicación.
  3. Se respeta la diferencia y se fomenta la convivencia sana.
  4. Se establecen límites claros en la relación de las personas.
  5. El diálogo permite llegar a acuerdos constantes.

comunicación asertiva

¡Gracias!

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.