Zootropo presentación
June Z
Created on September 11, 2023
More creations to inspire you
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
Transcript
Mar, diego, álvaro y june
EL ZOÓTROPO
1786-1837
CREADOR
William George Horner
Sobre horner...
En el año 1834 se crea por primera vez este instrumento de ilusión óptica pero no es hasta 1837 que se comienza a comercializar.
Se le es recordado por una contribución a la matemática (el algoritmo de Horner) y la invención del zoótropo.
William George Horner nace en Bristol, Inglaterra, el 22 de septiembre de 1786.
Sobre sus comienzos
zoótropo de madera
Rueda del diablo
Daedalum
Zoótropo de metal
Mediante la luz y el movimiento los fotogramas se enlazan en una ilusión óptica en la que las imágenes parecen moverse en un bucle.
El zoótropo fue muy importante para el comienzo del cine, sobre todo en en la animación. Sentó las bases del funcionamiento de la imagen en movimiento y adelantó los dibujos animados.
IMPORTANCIA EN LA HISTORIA DEL CINE
Charles-Émile Reynaud
1877
FLIPBOOK
PRAXINOSCOPIO
Ambos dan la ilusión de imágenes en movimiento, utilizan la técnica de la persistencia retiniana. Sus principios básicos llevaron a la creación de las películas.
El zoótropo fué cambiando y perfeccionándose, surgiendo más tarde estos aparatos:
El cine utilizó este mismo principio pero de una manera más compleja, haciendo uso de las lentes, luces artificiales, una pantalla y una película fotosensible que reacciona químicamente.
Variedad de referencias en la industria del cine:
El museo Ghibli de Tokio, tiene un zoótropo 3D de los personajes de la película animada Mi vecino Totoro. Este zoótropo es parte de una exhibición que explica los principios de la animación y los aparatos históricos.
Pixar ha creado 3 zoótropos 3D en total. El más famoso de ellos, fue expuesto en el Museum of Modern Art, está creado con personajes de Toy Story.
The Conjuring 2, 2016
The Conjuring 2, 2016
The Conjuring 2, 2016
En el cine más actual también se hacen referencias al zoótropo:En película House on Haunted Hill (1999), utiliza un zoótropo de tamaño humano como tema de terror.En la película The Conjuring 2 (2016), aparece este aparato embrujado del que emerge un hombre torcido y una música espeluznante.
Vídeos en streaming
También se utilizan en tecnologías de visualización de vídeo
GIF animados
Los efectos visuales creados por los zoótropos todavía se utilizan en la actualidad:
Metamorphosis Zoetrope
La artista neerlandesa Veerle Coppoolse construyó a mano un zoótropo hecho con papel muy delicado.
Muchos artistas contemporáneos de hoy en día hacen uso del zoótropo con la intención de llevar sus animaciones al mundo físico.
Estudio Sehsucht de Berlín creó una animación CGI de un zoótropo para los MTV Awards en 2012.
Otros estudios de animación también han combinado zoótropos 3D con tecnología digital.
Es un zoótropo estroboscópico
El artista británico Matt Collishaw creó un zoótropo impreso en 3D compuesto por 350 figuras, elementos y formas arquitectónicas. Está basado en La masacre de los inocentes del pintor barroco flamenco Peter Paul Rubens.
Zoótropo impreso en 3D, llamado toki-
El artista japonés Akinori Goto fusiona la tecnología moderna con técnicas de animación antiguas.· Esta obra estuvo en el Festival Spiral Independent Creators, ganó varios premos. ·Desde entonces, Goto ha creado muchos otros zoótropos utilizando la misma técnica.
BRAVIA-dome en Venaria, Italia
Zoótropos de Culver City
Masstransiscope en el metro de New York
ZOÓTROPOS EN LA VIDA URBANA
PRIMERAS ANIMAciones del zoótropo
Estas cortas secuencias muestran el principio de la animación a través de la técnica del zoótropo.
*conjunto de técnicas que permiten obtener una representación engañosa del movimiento
EN CONCLUSIÓN,
El zoótropo fué el aparato que sentó las bases de la iconocinética* y la animación que conocemos hoy en día.
3º Paso
2º Paso
1º Paso
Recortamos las partes del zoótropo y pegamos la secuencia
Recortamos la secuencia y la dibujamos en la cartulina blanca
Imprimimos la plantilla en una cartulina oscura A3
CREACIÓN DE NUESTRO ZOóTROPO
4º Paso
5º Paso
Lo decoramos y probamos que funcione
Montamos las partes, las pegamos y ponemos la base
CREACIÓN DE NUESTRO ZOóTROPO
FIN