Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Evaluación de factores intraorales de riesgo de caries Factores de riesgo de caries a nivel intraoral: • Hipo-salivación/Indicadores de boca seca • PUFA (Pulpa Expuesta, Úlcera, Fístula, Absceso) – infección dental • Experiencia de caries y lesiones activas • Placa gruesa: Evidencia de biopelícula pegajosa en áreas de retención de placa • Aparatos, restauraciones y otras causas de aumento de retención de biopelícula • Superficies radiculares expuestas

Elemento 2- Clasificación: Clasificación de caries y Valoración de actividad de las lesiones con Evaluación del riesgo intraoral de caries La valoración de placa es fundamental para la determinación del riesgo intraoral de caries, pero debe ser removida para poder hacer una clasificación acertada y evaluar la actividad de la lesión. La valoración de caries siempre se hará por medio de examen visual y en lo posible, debe combinarse con el examen radiográfico.

Elemento 3- Toma de decisiones: Síntesis de la información para establecer el diagnóstico. La valoración de placa es fundamental para la determinación del riesgo intraoral de caries, pero debe ser removida para poder hacer una clasificación acertada y evaluar la actividad de la lesión. La valoración de caries siempre se hará por medio de examen visual y en lo posible, debe combinarse con el examen radiográfico. Esto conduce a la obtención de información sobre la clasificación de la caries (inicial, moderada o severa) y el estado de actividad de la lesión (detenida o activa).

Elemento 4- Manejo: Prevención de caries, Control & Manejo Operatorio con Preservación Dental personalizados Después de definir la probabilidad de riesgo individual del paciente y el diagnóstico de cada lesión, ICCMSTM presenta un elemento de manejo para construir un plan de cuidado integral del paciente

+ info

Los 4 elementos se describen siguiendo un orden .

Los elementos de clásificación y manejo son escenciales para el ICCMS

Elemento 1- Historia- Valoración de riesgo de caries a nivel del paciente: Antes de examinar la boca y, después de asegurarse que no hay problemas urgentes relacionados con dolor, se evalúan los factores de riesgo individual

Los factores de riesgo a nivel del paciente se determinan con la elaboración de la historia, para evaluar si el paciente ha estado bajo tratamiento de radiación, registrar cualquier uso de medicamentos, establecer el contexto social, evaluar la asistencia al odontólogo y comprender la dieta que sigue el paciente.

Factores de riesgo de caries a nivel paciente:

  • Radiación en cabeza y cuello
  • Boca seca (Condiciones, medicación/drogas recreacionales/autoinforme)
  • Practicas de higiene oral inadecuadas
  • Exposición deficiente a fluoruro tópico
  • Alta fecuencia/cantidad de bebidas o alimentos azucarados
  • Asistencia a consulta odontológica por sintomatología
  • Condición socioeconómica/Barreras en el acceso a servicios de salud
  • Para niños: experiencia alta de caries en madres o cuidadores

El Plan de Cuidado Integral Personalizado del paciente incluye e interconecta los siguientes aspectos: Manejo de la probabilidad del paciente de desarrollar nuevas lesiones de caries o de progresión (estado de riesgo) sea baja, moderada o alta Manejo individual de lesiones de caries, en caso de que estén activas, y definiendo opciones diferentes de acuerdo con su severidad, teniendo en cuenta si la dentición es primaria o permanente para caries coronal.

PLAN DE CUIDADO