INFO FIV BIOLOGIA LOPEZ JENNI 3D
jenni lópez h
Created on September 10, 2023
More creations to inspire you
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
FECUNDACIÓNIN VITRO (FIV)
"Donde la biología y la tecnología se unen para crear vida"
¿Qué es la FIV?
Es una técnica de reproducción asistida que consiste en la unión del óvulo de una mujer y el espermatozoide de un hombre en un plato de laboratorio.
Procesos biológicos
Relación con la biología
Existe una serie de etapas específicos para su realización:
¿Qué conexión existe entre la FIV y la Biología?
1890
Timeline de la fiv
1978
1984
1992
2010
Pros
Contras (Dilemas bioéticos)
- Posibilidad de tener hijos para parejas con problemas de infertilidad.
- Permite la selección de embriones sanos y libres de enfermedades genéticas.
VS
- Manipulación de embriones y posible experimentación con seres humanos.
- Dilemas éticos relacionados con la filiación de los hijos nacidos a través de la fecundación in vitro.
López Hernández Jennifer 3°D Biología I
Walter Heape, profesor de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, reportó el primer caso conocido de fecundación in vitro en animales.
En este vídeo se explica brevemente el proceso en etapas de la Fecundación In Vitro.
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Puede ser una alternativa para evitar la transmisión de enfermedades genéticas hereditarias.
- Contribuye al avance de la ciencia y la medicina.
Se logró la primera fecundación in vitro con óvulos y espermatozoides congelados.
- La fecundación in vitro es una técnica de reproducción asistida que permite la unión del óvulo con el espermatozoide fuera del cuerpo humano, en un ambiente de laboratorio controlado. Esta técnica se basa en los conocimientos de la biología reproductiva y la fisiología del ciclo menstrual.
- La fecundación in vitro se basa en la selección de embriones sanos y libres de enfermedades genéticas, lo que implica el análisis genético de los embriones. Esto se relaciona con la biología molecular y la genética.
Se logró la primera fecundación in vitro con óvulos y espermatozoides de personas fallecidas.
Ovulación: Proceso en el que el ovario libera un óvulo maduro que se dirige hacia las trompas de Falopio. En la fecundación in vitro, se estimula la ovulación para obtener varios óvulos maduros que puedan ser fecundados en el laboratorio. Fecundación: Este proceso se realiza en el laboratorio, donde se unen el óvulo y el espermatozoide en un plato de cultivo. Desarrollo embrionario: En la fecundación in vitro, los embriones se cultivan en el laboratorio durante varios días antes de ser transferidos al útero de la mujer. Implantación: La implantación es el proceso en el que el embrión se adhiere al revestimiento del útero y comienza a desarrollarse. En la fecundación in vitro, la implantación se produce después de la transferencia de los embriones al útero de la mujer.
Procesos biológicos
La fecundación in vitro se basa en los mismos procesos biológicos que intervienen en la fecundación natural, pero se realizan en un ambiente de laboratorio controlado.
- Posibilidad de embarazos múltiples y sus riesgos asociados.
- Costos elevados que limitan el acceso a la técnica.
- Posibles efectos secundarios físicos y emocionales en la mujer
Louise Brown, el primer bebé concebido mediante fecundación in vitro, nació en Inglaterra
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Se logró la primera fecundación in vitro con espermatozoides donados.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
- Acerca de nosotros: Biologia-Geologia.com. (s.f.). Obtenido de Biologia-Geologia.com: https://biologia-geologia.com/anatomia/7243_fecundacion_in_vitro.html#google_vignette Acerca de nosotros: IVI. (s.f.). Obtenido de IVI: https://ivi.es/tratamientos-reproduccion-asistida/fecundacion-in-vitro/
- Clínica Tambre. (2014). Acerca de nosotros: Clínica Tambre. Obtenido de Clínica Tambre: https://www.clinicatambre.com/fecundacion-in-vitro/seleccion-embriones-transferir/amp
- CMC Costa Rica. (16 de Agosto de 2016). Acerca de nosotros: CMC Costa Rica. Obtenido de CMC Costa Rica: https://youtu.be/lYVmtN7kezQ?si=JuMpwvQeY9WIytJg
- Mata-Miranda, M. M., & Vázquez-Zapien, G. J. (Septiembre de 2018). Acerca de nosotros: SciELO. Obtenido de SciELO: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0301-696X2018000400363&script=sci_arttext
- Montes Guevara, G. E. (Septiembre de 2004). Acerca de nosotros: SciELO. Obtenido de SciELO: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-12592004000100008&script=sci_arttext
- Pardo, A. (s.f.). Acerca de nosotros: Universidad de Navarra. Obtenido de Universidad de Navarra: https://www.unav.edu/web/unidad-de-humanidades-y-etica-medica/material-de-bioetica/la-fecundacion-in-vitro#gsc.tab=0
BIBLIOGRAFÍA