Etapas del desarrollo del lenguaje.
Natalia Angel
Created on September 9, 2023
More creations to inspire you
SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC
Horizontal infographics
7 CONTINENTS
Horizontal infographics
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
Transcript
Etapas del desarrollo del lenguaje.
0-2 meses.
2-6 meses.
6-12 meses.
12 meses18 meses
18 meses 2 años.
3 años.
4 años.
6 años.
7 años.
8 años.
5 años.
1 año - Año medio. •Aparecen las primeras palabras reconocibles: el niño emite sus primeras palabras, que, a menudo, no pasan de intentos. El niño aprende la lengua materna más rápidamente que cualquier estudiante aprende una segunda lengua. •La etapa de las primeras palabras;: designación de personas (papá, mamá). •Aparecen los primeros verbos, los adjetivos y los pronombres.
0-2 meses. •Los bebés usan el llanto y gritos poco controlados para manifestar sus necesidades básicas. •Produce gestos como sonrisas y algunos sonidos, pero son manifestaciones fisiológicas.
2-6 meses. •Responden a los llamados de atención.•Producen sonidos vocálicos que anteceden el balbuceo.
6-12 meses. • Aparecen sonidos vocálicos y consonánticos (anteriores como m, b, p), generalmente en cadena. Este fenómeno es conocido como balbuceo reduplicativo.
18 meses - 2 años. •Los niños empiezan a incorporar algunas palabras a su vocabulario, al principio de manera gradual. Hacia los dos años se produce el fenómeno de explosión léxica y avanzan considerablemente en la cantidad de palabras que producen. •Hacia los dos años aparecen también con mayor frecuencia el uso de dos o más palabras (holofrase). •Oraciones de cuatro o cinco palabras. •Los sonidos consonánticos suelen seguir esta secuencia: m, n, b.
3 años. •Oraciones de cuatro o cinco palabras. •Los sonidos consonánticos suelen seguir esta secuencia: p, t, k, d, l.
4 años. •Surgen las primeras frases correctas. •Oraciones de cuatro o cinco palabras. •El niño domina lo fundamental de la lengua del adulto. •Los sonidos consonánticos suelen seguir esta secuencia: g, f, j.
6 años. •Oración completa de seis a ocho palabras. •El lenguaje es en muchos aspectos igual al del adulto •Los sonidos consonánticos suelen seguir esta secuencia: r, rr, combinaciones br, cl.
5 años. • Oración completa de seis a ocho palabras. •Los sonidos consonánticos suelen seguir esta secuencia: s, ch, ll.
7 años. Llega a un completo dominio del lenguaje. La comunicación ejercida a través del lenguaje se irá enriqueciendo en función del entorno sociocultural en el que la persona esté inmersa.
8 años. Llega a un completo dominio del lenguaje. La comunicación ejercida a través del lenguaje se irá enriqueciendo en función del entorno sociocultural en el que la persona esté inmersa.