PRESENTACIÓN UNI EDUCACIÓN
VILLALOBOS LLAMAS NORMA
Created on September 8, 2023
More creations to inspire you
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
Transcript
Coordinación General de Docencia
Norma Villalobos Llamas
Universidad de Colima
"Curso-Taller: Leer para aprender"
Comentarios generales
Desarrollo del contenido
Evaluación diagnóstica
Objetivo
Índice
Objetivos del curso-Taller
Evaluación Diagnóstica
Vicios del lenguaje
Vicios de Lenguaje-Ejemplos
- Pensar antes de expresar una idea.
- Evitar escribir incorrectamente cuando nos comunicamos por redes sociales.
- Pronunciar correctamente lo que decimos.
- Reconocer los vicios del lenguaje, una vez que se reconozcan es posible combatir los mismos.
- Leer mucho, mediante la lectura es posible enriquecer el vocabulario.
- Escoge palabras claras y precisas cuando escribas.
- No uses tecnicismos innecesarios en tus narraciones.
Recomendaciones para evitar los vicios de Lenguaje
"Nadie comprende sin hacer"
Lista de tres acciones que ayudan a mejorar su comprensión lectora
Actividad No.1
+ INFO
Modelos teóricos de procesamiento
Modelo interactivo de lectura
La enseñanza de la comprensión en el Modelo Interactivo
¿En qué consiste comprender un texto?
- Proporcionar objetivos claros a las y los estudiantes.
- La o el docente ha de modelar las operaciones que realizará el estudiantado.
- La instrucción se ha de realizar en contextos reales en los que se favorezca la generalización o situaciones ordinarias de enseñanza aprendizaje.
- La o el docente debe proporcionar retroalimentación sobre los procesos de comprensión.
- La retroalimentación debe favorecer la motivación y las atribuciones de los alumno/as hacia el logro.
- Se debe promover el diálogo y la discusión tanto profesor/a-estudiante como estudiante-estudiante.
parámetros básicos Que nos guían en el diseño de actividades relativas a la comprensión lectora:
Ejemplo de metodología interactiva de comprensión lectora: "La ciber lectura"
+ INFO
Modelo interactivo
- Diseñar objetivos claros de lectura. ¿Para que voy a leer?
- Leer el título y describir su significado
- Contextualizar la lectura (Activar los conocimientos previos)
- Construir una hipótesis
- Título a los párrafos (Elaboración de resumen)
"El error es nuestro mejor aliado"
Cuando leemos, a partir del texto y de nuestros propios conocimientos, hacemos predicciones acerca de lo que puede suceder, en la medida en que se ven confirmadas, construimos una interpretación.
Aprender a formular una hipótesis
notas
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.