Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
VIRTUDES ETICAS
Eider Garcia Montes
Created on September 8, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Libertad y Generosidad
Templanza
Valor
Virtudes Eticas
conocimiento práctico
conocimiento teórico o especulativo
+info
Virtudes dianoéticas
La virtud de la liberalidad o generosidad es la virtud que modera el apego al dinero y permite usarlo como conviene. Realiza dos cosas principales: la adquisición y conservación del dinero por el propio trabajo; y su distribución, tanto para con la propia familia o allegados, como para los demás.
Llama virtudes intelectuales o dianoéticas a la perfección de la parte intelectual de nuestra alma. Cuando el intelecto está bien dispuesto para aquello a lo que su naturaleza apunta, es decir para el conocimiento o posesión de la verdad, decimos que dicho intelecto es virtuoso y bueno. Las virtudes intelectuales perfeccionan al hombre en relación al conocimiento y la verdad y se adquieren mediante la instrucción.
Concepto
La virtud de la templanza representa el término medio entre el desenfreno y la insensibilidad. El desenfrenado es aquel que cae en todos los excesos posibles; mientras que el insensible es aquel que es incapaz de cualquier deseo (como una piedra).
- Epistéme o ciencia: aptitud para la demostración de las relaciones necesarias existentes entre las cosas.
- Noûs, intelecto o inteligencia: consiste en la habilidad para captar intuitivamente la verdad de los primeros principios de las ciencias.
- Sophia, sapiencia o sabiduría: capacidad para avanzar hasta los últimos y supremos fundamentos de la verdad.
Aristóteles y su ética
- Tékhne o arte: habilidad para la creación y modificación de las cosas;
- Phronesis o prudencia: consiste en saber dirigir correctamente la vida; nos permite distinguir lo que es bueno de lo que es malo y encontrar los medios adecuados para nuestros fines verdaderos
Son la perfección de la voluntad; hábito selectivo que consiste en un término medio (entre el exceso y el defecto) relativo a nosotros, determinado por la razón y por aquella por la cual decidiría el hombre prudente. Se adquieren mediante la repetición y la costumbre.
Concepto
Son tres:
- el valor.
- la templanza.
- la liberalidad.
Según Aristóteles el Valor es el término medio entre la temeridad y la cobardía. Estas dos últimas pasiones implican exceso y defecto. Y es que el temerario peca por exceso al no temer lo que debiera; mientras que el cobarde lo hace por defecto ya que teme lo que no debe.
Aristoteles, La Felicidad, La Ética y la Virtud