Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

Transcript

Línea del Tiempo de los autores de la geografía

  • Curiel Páez Selina Patricia
  • López López Ethan Uzziel
  • Rojo Corana Carla Zoe
  • Torres Guido Nicole
  • Eslava Carbajal Daniel
  • Rosas Rojas Cassiel Octavio

Geografía - 475 B

Introducción

La geografía, como disciplina, ha sido enriquecida y transformada a lo largo de la historia por la labor de destacados pensadores y geógrafos. Estos visionarios han explorado y analizado nuestro planeta, sus paisajes, su diversidad cultural y su relación con los seres humanos. A través de sus investigaciones y reflexiones, han contribuido de manera significativa a nuestra comprensión de la geografía, tanto en términos de su alcance global como de sus aspectos locales. Esta línea del tiempo traza la trayectoria de los autores más influyentes en la historia de la geografía, desde los primeros filósofos y observadores de la antigüedad hasta los geógrafos contemporáneos que continúan impulsando el campo. Cada figura destacada en esta línea del tiempo ha aportado ideas, teorías y metodologías que han moldeado la evolución de la geografía como ciencia y como herramienta para comprender el mundo. A medida que avanzamos en esta línea del tiempo, exploraremos las contribuciones de estos notables geógrafos y cómo sus enfoques y descubrimientos han influido en la geografía como disciplina académica, así como en su aplicación en la resolución de problemas del mundo real. Desde los primeros mapas trazados por los antiguos griegos hasta las investigaciones geoespaciales de la era digital, cada período representa una etapa crucial en el desarrollo de la geografía como una herramienta esencial para explorar y entender nuestro planeta y su compleja relación con la humanidad.

Anaximandro 610 a.c

Uno de los filosofos y geologos más importantes del mundo clásico ya que aportó la carta terrestre, el gnomon y la teoría de que la tierra es redonda

Aristoteles 384 a.C

Aristóteles trató por primera vez de la Tierra considerada como una esfera; uno de sus discípulos procedió a medir un circulo mayor de la esfera terrestre

Ptolomeo 90 a.c

Su aportación fundamental fue su modelo del Universo: creía que la Tierra estaba inmóvil y ocupaba el centro del Universo, y que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas giraban a su alrededor

Griegos 1460 a.c.

En este tiempo existieron varios pensarodes que tuvieron grandes logros como por ejemplo Eratostenesy su logro por medir el meridiano terrestre

Herodoto 484 a.c

Fue el primer geógrafo que consideró al Caspio como un mar interior, además dividio las partes interiores de Africa en 3 zonas latitudianales

Eratostenes 276 a.c

El principal motivo de su celebridad, es sin duda la determinación del tamaño de la Tierra. Para ello inventó y empleó un método trigonométrico además de las nociones de latitud y longitud ya introducidas. A partir de cálculos indirectos aproximó con extrema certeza la totalidad de la circunferencia del planeta, todo ello a partir de la longitud de las sombras que el Sol generaba en estacas verticales.

Estrabon 63 a. c

VSu más importante obra lleva el nombre de Geografía, una descripción del mundo y su entorno.

Egipcios 3300 a.c.

Desplegaron procedimientos matemáticos, una práctica médica muy eficaz, métodos de riego y técnicas de producción agrícola, los primeros barcos conocidos, la tecnología del vidrio y de la fayenza

Copernico 1473

Fue un astrónomo polaco y una de las figuras más fascinantes del Renacimiento, señala el Museo Nicolás Copérnico, una Institución del gobierno de Warmia y Masuria, Polonia. Uno de sus aportes más importantes a la ciencia fue la postulación de la teoría heliocéntrica, que sostiene que los planetas giran alrededor del Sol

Magallanes 1480

Veterano navegante portugués que le había vendido al rey de España su idea de llegar a las islas de las Especias por el oeste. Ni él, ni el joven soberano que confió en su intuición ni Juan Sebastián Elcano, el experimentado marino vasco que acababa de enrolarse como maestre en una de las naos, podían imaginar que aquella expedición acabaría por circunnavegar por primera vez el planeta, haciendo historia.

Galileo Galilei 1564

Construyó un telescopio para que le ayudara a estudiar el cielo. Galileo fue el primero en descubrir que la Luna tiene montañas como la Tierra. También descubrió 4 lunas de Júpiter. Usando su telescopio, Galileo hizo muchas observaciones de nuestro Sistema Solar. Empezó a creer que la idea de que el Sol y los otros planetas orbitaban alrededor de la Tierra no era correcta.

Americo Vespucio 1454

Este comerciante florentino se reinventó como navegante en los primeros años de exploración del Nuevo Mundo, y supuestamente fue el primero en señalar que las tierras a las que había llegado Cristóbal Colón no eran el extremo oriental de Asia sino un continente distinto, que años después sería bautizado con su nombre.

Juan Sebatian El Cano 1476

Navegante español que completó la primera vuelta al mundo

Mercator 1512

Elaboró un Mapa Mundi en el cual empleó la que desde entonces se conoce como proyección de Mercator: una solución consistente en representar la superficie terrestre proyectada sobre un cilindro tangente al planeta por el Ecuador, distorsionando las áreas de los territorios representados a base de ampliar desmesuradamente los más cercanos a los polos, a fin de lograr que los meridianos aparezcan como líneas rectas verticales, que cortan a los paralelos en ángulo recto.

Kepler 1571

La primera etapa en la obra de Kepler, desarrollada durante sus años en Graz, se centró en los problemas relacionados con las órbitas planetarias, así como en las velocidades variables con que los planetas las recorren, para lo que partió de la antigua concepción de la escuela de Pitágoras, según la cual el mundo se rige en base a una armonía preestablecida

Al Idris 1100

Los mapas de Al-Idrisi fueron también de gran valor militar y comercial por su detallada información en torno a las distancias entre ciudades y por sus exhaustivos datos sobre su clima, situación de acuíferos, cultivos y rutas de acceso.

Elisee Reclus 1830

En 1892 fue profesor de la Universidad de Bruselas. Influyó notablemente sobre los anarquistas españoles. Es autor de La Tierra, descripción de los fenómenos de la vida del globo (1867-1868) y de una Geografía universal

Francisco Díaz Covarrubias 1833

Formó parte del equipo que determinó la posición exacta de la ciudad de Querétaro y, posteriormente, se le encargó determinar la longitud y latitud de la Ciudad de México a partir del Meridiano de Greenwich para, de esta manera, poner a México a la par que la geografía internacional.

Paul Vidal De La Blanche 1845

Geógrafo francés. Máximo exponente de la geografía regional francesa. De 1899 a 1908 fue catedrático en la Sorbona, donde se formaron las primeras promociones de geógrafos regionales. Definió la geografía como una ciencia de síntesis que estudia la interacción entre el hombre y su medio.

Alexander Von Humboldt 1769

Se atribuye a Humboldt la invención de nuevas expresiones, como isodinámicas, isotermas, isoclinas, Jurásico y tempestad magnética. Desarrolló las bases de la geografía física, la geofísica y la sismología. Demostró que no puede haber conocimiento científico sin experimentación verificable

Antonio García Cubas 1832

La elaboración de la Carta General de la República Mexicana es el resultado más tangible de un esfuerzo sostenido a lo largo de su vida y es al mismo tiempo su mayor contribución al desarrollo de la cartografía mexicana. Considerado el padre de la estadística en México

Friedrich Ratzel 1844

Expone el condicionamiento de las actividades humanas respecto del medio físico, sentando las bases del determinismo geográfico

Alfred Hettner 1859

Fue el pionero de la geografía moderna en los países andinos después de Humboldt del cual recibió grandes influencias.

Bernhardos Varinius 1622

La Geografía general de Varenio es la obra que mejor atestigua la estrecha relación que tuvo la geografía con las grandes cuestiones planteadas por la revolución científica del siglo XVII. Con la publicación de este compendio en la ciudad de Leiden (Países Bajos), en 1650, la geografía aparecía reunida, por vez primera desde la Antigüedad, en un conjunto doctrinal.

Walt Christaller 1893

Autor de la teoría de lugares centrales, cuyos principios expuso en Los Lugares Centrales de la Alemania Meridional, publicado en 1933. Esta obra, difundida a finales de la década de 1960, se convirtió en una de las teorías esenciales de la Nueva Geografía. Con base en los principios que defendió, Christaller explicó el número, la dimensión y la distribución de los lugares centrales, considerados como centros proveedores de bienes y servicios a una población circundante, clasificándolos según su grado de centralidad.

Angel Bassols Batalla 1925

investigador titular y emérito del Instituto de Investigaciones Económicas de la unam; profesor del Colegio de Geografía y de la ffyl de la unam. Parte sustancial de su obra se refiere a estudios sobre geografía, economía e historia, áreas en las que publicó numerosos ensayos y es considerado autoridad en la materia.

María Teresa Gutierrez de Macgregor 1927

Fue la primer mujer de latinoamérica elegida como vicepresidenta de la Unión Geográfica Internacional

Gutenberg 1889

Junto con el sismólogo Charles Richter, Gutenberg logró desarrollar en 1935 en California la escala con la que hoy podemos medir la magnitud de los sismos

Rita López De llergo y Seone 1905

Fue la primera mujer en presidir un instituto de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Geografía en 1943

Milton Santos 1926

Situó a la disciplina en el campo de las ciencias sociales, incentivando el diálogo entre las teorías socia- les y las teorías geográficas, colaborando en la construcción de éstas últimas. Además, creyó en la necesidad de producir una teoría geográfica desde la periferia.

Yves Lacoste 1929

Aportó a la geografía los conceptos de territorialidad y representación. Para Lacoste, la geopolítica permite poner en evidencia las relaciones de poder, mientras va en busca de las intenciones colectivas

De Martonne 1873

Emmanuel de Martonne fue un geógrafo francés que tuvo un gran impacto en la evolución de la geografía moderna. Martonne fue uno de los fundadores de la geografía cuantitativa, una rama de la geografía que se enfoca en el uso de métodos cuantitativos y estadísticos para estudiar los fenómenos geográficos.Martonne también fue un defensor de la idea de que la geografía debía ser una ciencia empírica, basada en la observación y el análisis de datos.

David Harvey 1935

Uno de los aportes más importantes de Harvey fue la teoría del «spatial fix». Esta teoría postula que el capitalismo necesita constantemente encontrar nuevos espacios para expandirse y crecer, y utiliza la geografía como herramienta para lograrlo.El trabajo de David Harvey ha sido fundamental para entender cómo la geografía y la economía están intrínsecamente ligadas, y cómo estas relaciones afectan a la vida cotidiana de las personas.

Horacio Capel 1941

Contribuyó en sobremanera a la difusión de las nuevas corrientes del pensamiento geográfico en el anquilosado panorama hispano

Jean Meyer 1942

Jean Meyer hizo valiosas contribuciones a la geografía a través de su trabajo en geografía regional, geografía humana, geopolítica y su énfasis en el pensamiento crítico. Su legado perdura en la comunidad académica geográfica y sigue influyendo en la forma en que entendemos el mundo que nos rodea.

Paul Claval 1932

Paul Claval, especialista en geografía cultural de la Sorbonne, expuso que la Geografía puede referirse a dos conceptos: a una disciplina construida desde la antigüedad para explicar la superficie de la Tierra; y a la forma en que el mundo está organizado en un tiempo y lugar específico

Edward Soja 1940

Las principales aportaciones de Soja a la geografía han sido la teroría social e historica que establece que el posmodernismo ayuda a romper la ideología binaria dando una mayor libertad al pensamiento y el ello también la nueva concepción del espacio que implica la reestructuración y la recuparación del espacio y lo más importante, la trialectica

Ma. Francisca Coll Oliva 1941

El proyecto de mayor envergadura que marcó su carrera profesional: el Nuevo Atlas Nacional de México, que requirió la labor, por cinco años, de unos 50 académicos, y la intervención de 40 instituciones.

Principe Guillermo duque de Cambridge 1982

Es conocido principalmente por sus deberes y responsabilidades como miembro de la familia real británica y su compromiso en áreas como la caridad, la conservación de la vida silvestre y la salud mental. No se le atribuyen aportaciones notables en el campo de la geografía.

Yi Fu Tuan 1930

Su aportación a la geografía fue la noción de bien común, el papel de la comunidad en la construcción cultural del lugar y del paisaje, las geografías emocionales o las cartografías de la vida cotidiana

Conclusión

A lo largo de esta línea del tiempo, hemos viajado a través de siglos de descubrimientos, reflexiones y avances en el campo de la geografía, explorando las vidas y contribuciones de algunos de los autores más influyentes en esta disciplina. Desde los filósofos de la antigüedad que sentaron las bases de la geografía como un estudio de la Tierra y sus fenómenos hasta los geógrafos contemporáneos que emplean tecnologías de vanguardia para mapear y comprender nuestro mundo en constante cambio, queda claro que la geografía es una disciplina dinámica y en constante evolución. Cada autor destacado en esta línea del tiempo ha dejado su huella en la geografía, enriqueciendo nuestra comprensión de la Tierra, sus paisajes, su clima, sus poblaciones y sus conexiones globales. Sus investigaciones han contribuido no solo al cuerpo de conocimientos geográficos, sino también a la resolución de problemas del mundo real, desde la planificación urbana hasta la conservación del medio ambiente y la gestión de recursos. La geografía, como disciplina, ha experimentado una transformación continua a lo largo de la historia, adaptándose a los cambios tecnológicos y las complejas interacciones entre la humanidad y el entorno natural. Los geógrafos de cada período han abordado los desafíos de su tiempo con una curiosidad insaciable y un deseo de comprender el mundo en el que vivimos. Esta línea del tiempo nos recuerda que la geografía es más que la mera descripción de lugares; es una herramienta esencial para abordar cuestiones críticas que afectan a nuestra sociedad y nuestro planeta. A medida que avanzamos hacia el futuro, podemos estar seguros de que la geografía seguirá siendo una disciplina fundamental para entender y resolver los desafíos globales que nos esperan. Así concluye nuestro viaje a través de la historia de la geografía y las contribuciones de sus autores más importantes, una narrativa en constante expansión que continúa enriqueciendo nuestra comprensión del mundo que habitamos.

Bibliografía pt 1.

Bibliografía (Abel, 2022) Abel, G. M. (2022, marzo 9). Américo Vespucio, el explorador que “dio nombre” a América. National geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/americo-vespucio-explorador-que-dio-nombre-a-america_17772 (Aportaciones a la geografía timeline, s/f) Aportaciones a la geografía timeline. (s/f). Timetoast Timelines. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://www.timetoast.com/timelines/aportaciones-a-la-geografia-0f77462a-266a-4f4b-9333-1d81dcb473ee (Bernhardus Varenio o Varenius, s/f) Bernhardus Varenio o Varenius. (s/f). Biografiasyvidas.com. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/varenio.htm (Coll Oliva, María Francisca Atlántida, s/f) Coll Oliva, María Francisca Atlántida. (s/f). Unam.mx. Recuperado el 17 de septiembre de 2023, de https://dgapa.unam.mx/index.php/semblanzas-emeritos-anio-perpae-2015/semblanzas-2012-perpae/303-coll-oliva-maria-francisca-atlantida (Críticos, s/f) Críticos, I. E. (s/f). PENSAR LA CIUDAD EN TIEMPOS DE CRISIS. Traficantes.net. Recuperado el 17 de septiembre de 2023, de https://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/9788498887181.pdf (de Información Agroalimentaria y Pesquera, s/f-a) de Información Agroalimentaria y Pesquera, S. (s/f-a). Antonio García Cubas: primer geógrafo mexicano. gob.mx. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://www.gob.mx/siap/articulos/antonio-garcia-cubas-primer-geografo-mexicano?idiom=es (de Información Agroalimentaria y Pesquera, s/f-b) de Información Agroalimentaria y Pesquera, S. (s/f-b). Francisco Díaz Covarrubias: a la memoria de un personaje ilustre de la geografía mexicana. gob.mx. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://www.gob.mx/siap/articulos/francisco-diaz-covarrubias-a-la-memoria-de-un-personaje-ilustre-de-la-geografia-mexicana (Departament de Geografia > Yi-Fu Tuan. El arte de la geografía, s/f) Departament de Geografia > Yi-Fu Tuan. El arte de la geografía. (s/f). Udg.edu. Recuperado el 17 de septiembre de 2023, de http://www.udg.edu/es/depgeo/Departament-de-Geografia/Detall-noticies/eventid/3322 (Descarga ULPGC - Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, s/f) Descarga ULPGC - Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. (s/f). Ulpgc.es. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://www2.ulpgc.es/descargadirecta.php?codigo_archivo=13082 (Edward Soja y aportaciones a la geografía moderna, s/f) Edward Soja y aportaciones a la geografía moderna. (s/f). Prezi.com. Recuperado el 17 de septiembre de 2023, de https://prezi.com/iaqtbsio91jd/edward-soja-y-aportaciones-a-la-geografia-moderna/ (El devenir de la geograf�a en el Per�_cap1, s/f) El devenir de la geograf�a en el Per�_cap1. (s/f). Edu.pe. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/ingenie/ccente_p_e/cap1.htm (Elisée Reclus, s/f) Elisée Reclus. (s/f). Biografiasyvidas.com. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/reclus.htm (Emmanuel de Martonne: Fundador de la Geografía Moderna, 2023) Emmanuel de Martonne: Fundador de la Geografía Moderna. (2023, abril 28). Geografia moderna. https://geografiamoderna.com/emmanuel-de-martonne-fundador-de-la-geografia-moderna/ (Galileo Galilei, s/f) Galileo Galilei. (s/f). Nasa.gov. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://starchild.gsfc.nasa.gov/docs/StarChild_Spanish/docs/StarChild/whos_who_level1/galileo.html (

Bibliografía pt 2.

(Gerhard Mercator, s/f) Gerhard Mercator. (s/f). Biografiasyvidas.com. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mercator.htm (Hettner, 2018) Hettner. (2018, septiembre 25). Premioensayo.com; premioensayo. https://premioensayo.com/hettner/ (Juan Sebastián Elcano, s/f) Juan Sebastián Elcano. (s/f). Biografiasyvidas.com. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/elcano.htm (La geografía según Al-Idrisi, 2018) La geografía según Al-Idrisi. (2018, enero 7). Fundación Aquae. https://www.fundacionaquae.org/la-geografia-segun-al-idrisi/ (La geograf�a cultural es campo fruct�fero para descifrar el mundo e interpretarlo, s/f) La geograf�a cultural es campo fruct�fero para descifrar el mundo e interpretarlo. (s/f). Unam.mx. Recuperado el 17 de septiembre de 2023, de https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_494.html (Lira, 2019) Lira, E. (2019, septiembre 8). La primera vuelta al mundo. National geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/primera-vuelta-mundo_14660 (Los impactantes aportes de David Harvey a la Geografía contemporánea, 2023) Los impactantes aportes de David Harvey a la Geografía contemporánea. (2023, junio 3). Geografia moderna. https://geografiamoderna.com/david-harvey-aportes-a-la-geografia/ (Martínez, 2021) Martínez, R. R. (2021, diciembre 1). APORTACIONES más importantes de ANAXMANDRO de Mileto - RESUMEN. unprofesor.com. https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/anaximandro-aportaciones-mas-importantes-5172.html (México, 2017) México, E. J. (2017, octubre 1). Beno Gutenberg, el sismólogo judío que ayudó a crear la escala de Richter. Enlace Judío. https://www.enlacejudio.com/2017/10/01/beno-gutenberg-el-sismologo-judio-que-ayudo-a-crear-la-escala-de-richter/ (Moreno et al., s/f) Moreno, V., Ramírez, M. E., de la Oliva, C., & Moreno y otros, E. (s/f). Friedrich Ratzel. Buscabiografias.com. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4172/Friedrich%20Ratzel (Paul Vidal de La Blache, s/f) Paul Vidal de La Blache. (s/f). Biografiasyvidas.com. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vidal_de_la_blache.htm

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight