Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

EMPRESA CONDORES S.A.

La empresa Cóndores S.A. es una empresa tradicional del sector textil ubicada en el Área Metropolitana de Medellín. Con una trayectoria de 43 años en el mercado, se ha posicionado tanto a nivel local como nacional e internacional. Cóndores S.A. atiende a reconocidas marcas de moda en la capital antioqueña y exporta a mercados internacionales como China, Malasia e Indonesia, donde se encuentran empresas que subcontratan la producción. En términos de tamaño, Cóndores S.A. se considera una empresa de mediano a grande, debido a su capacidad para atender tanto el mercado local como el internacional. Su actividad económica se enfoca en la fabricación de textiles y la confección de prendas de vestir. La empresa cuenta con áreas de apoyo a la gestión que son compartidas por las dos líneas de producción. Estas áreas incluyen la gestión del talento humano, seguridad y salud en el trabajo, bienestar laboral y formación. Cada una de estas áreas tiene un director y un subdirector correspondiente. Además, la Unidad Estratégica de Negocios (UEN) llamada Confecciones Cóndores S.A., que comparte la misma razón social, cuenta con un gerente general, un gerente administrativo y financiero, un gerente de marketing y un gerente de ventas y producción. Cada gerencia tiene cuatro colaboradores adicionales en diferentes puestos. Actualmente, la junta directiva está debatiendo sobre el futuro de la UEN Confecciones Cóndores, considerando propuestas para continuar o cerrar la línea de ropa en un plazo de un año.

BREVE DESCRIPCION

05

CUAL ES EL PROPOSITO?

Producir y comercializar productos textiles y prendas de vestir de alta calidad, que satisfagan las necesidades y expectativas de nuestros clientes, generando valor para nuestros accionistas y contribuyendo al desarrollo sostenible de la sociedad.

MISION

06

Ser reconocidos a nivel nacional e internacional como líderes en la producción y comercialización de textiles y prendas de vestir, destacándonos por la calidad, innovación y sostenibilidad en nuestros procesos.

CUALES SON NUESTROS OBJETIVOS

VISION

10

Actuamos con honestidad y ética en todas nuestras actividades.

Integridad

Sostenibilidad

Innovación

Calidad

Nos preocupamos por el impacto ambiental y social de nuestras operaciones.

Buscamos constantemente nuevas formas de mejorar nuestros procesos y productos.

Nos esforzamos por ofrecer productos y servicios de la más alta calidad.

VALORES CORPORATIVOS

01

  • Subdirector
  • Ingeniero de I+D+I
  • Ingeniero de I+D+I
  • Ingeniero de I+D+I
  • Ingeniero de I+D+I
  • Ingeniero de I+D+I
  • Director de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Subdirector
  • Director de Bienestar Laboral
  • Subdirector
  • Director de Capacitación
  • Subdirector

Gerente de Talento Humano

Gerente de I+D+I (Investigación y Desarrollo)

FUENTE: ANEXO CASO DE ESTUDIO

  • Subgerente
  • Analista
  • Analista
  • Secretaria
  • Subgerente
  • Analista
  • Analista
  • Secretaria
  • Subgerente
  • Analista
  • Analista
  • Secretaria
  • Subgerente
  • Analista
  • Analista
  • Secretaria

Gerente General

Gerente Administrativo y Financiero

Gerente de Mercadeo

Gerente de Producción

CONDORES S.A.

CONDORES S.A.

  • Subdirector
  • Ingeniero de I+D+I
  • Ingeniero de I+D+I
  • Ingeniero de I+D+I
  • Ingeniero de I+D+I
  • Ingeniero de I+D+I
  • Director de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Subdirector
  • Director de Bienestar Laboral
  • Subdirector
  • Director de Capacitación
  • Subdirector

Gerente de Talento Humano

Gerente de I+D+I (Investigación y Desarrollo)

FUENTE: ANEXO CASO DE ESTUDIO

  • Subgerente
  • Analista
  • Analista
  • Secretaria
  • Subgerente
  • Analista
  • Analista
  • Secretaria
  • Subgerente
  • Analista
  • Analista
  • Secretaria
  • Subgerente
  • Analista
  • Analista
  • Secretaria

Gerente General

Gerente Administrativo y Financiero

Gerente de Mercadeo

Gerente de Producción

CONFECCIONES CONDORES SA

CONDORES S.A.

Estrategia FA Utilizar la tradición de 43 años en el mercado y la experiencia en atender grandes marcas de moda en la capital antioqueña para enfrentar la competencia en el mercado textil y de confección de prendas de vestir. Fortalecer la estructura administrativa bien definida para hacer frente a posibles cambios en las políticas comerciales internacionales que puedan afectar la exportación de la empresa.

Estrategia DA bordar la dependencia de la subcontratación de producción en algunos mercados internacionales mediante una revisión y mejora de la cadena de suministro y la búsqueda de soluciones alternativas. Afrontar los posibles cambios en las políticas comerciales internacionales mediante la diversificación de los mercados y la reducción de la dependencia de un solo mercado.

Estrategia DO Superar la dependencia de la subcontratación de producción en algunos mercados internacionales mediante la búsqueda de nuevas oportunidades y socios comerciales en esos mercados. Utilizar la estructura administrativa compartida entre las dos líneas de producción para mejorar la eficiencia y reducir costos, especialmente en el contexto de un mercado en constante crecimiento.

Estrategias FO (Fortalezas-Oportunidades): Utilizar la tradición de 43 años en el mercado para fortalecer la presencia en el mercado nacional e internacional en constante crecimiento. Expandir la línea de producción de dulces aprovechando la estructura administrativa bien definida para diversificar el negocio y atender nuevas oportunidades en el mercado.

Amenazas: Competencia en el mercado textil y de confección de prendas de vestir Posibles cambios en las políticas comerciales internacionales que afecten la exportación de la empresa. En cuanto a la decisión de cerrar o reducir la producción de la línea de ropa, se sugiere realizar un análisis más detallado que considere los costos y beneficios de ambas opciones, así como el impacto en el mercado y en los empleados de la empresa.

Oportunidades: Mercado nacional e internacional en constante crecimiento Posibilidad de expandir la línea de producción de dulces

Debilidades: Dependencia de la subcontratación de producción en algunos mercados internacionales Estructura administrativa compartida entre las dos líneas de producción puede generar conflictos

Fortalezas: Tradición de 43 años en el mercado Atiende grandes marcas de moda en la capital antioqueña Exporta a otros mercados internacionales Estructura administrativa bien definida

Table

You can write a description here

MATRIZ DOFA

07

mega tendencias

00

DESMATERIALIZACION DEL TRABAJO

desventaja

La desmaterialización del trabajo puede generar resistencia por parte de los empleados acostumbrados a trabajar con materiales físicos.

La empresa puede reducir costos en términos de inventarios y obtener una mayor utilidad. Al reducir la producción de la línea de ropa, se puede disminuir la necesidad de espacio físico para almacenamiento.

ventaja

02

DESVENTAJAS

VENTAJAS

La implementación de prácticas sostenibles puede requerir una inversión inicial significativa y una adaptación en los procesos de producción.

La empresa puede mejorar su imagen ante los consumidores y la sociedad en general al implementar prácticas sostenibles en su producción y operaciones. Puede haber oportunidades de negocio en el mercado de productos sostenibles.

DESARROLLO SUSTENTABLE

02

DESVENTAJAS

VENTAJAS

La contratación de empleados a nivel mundial puede generar barreras en la comunicación y coordinación debido a la diferencia horaria y cultural.

La empresa puede acceder a un mayor talento humano y diversidad cultural al contratar empleados a nivel mundial. Puede haber oportunidades de negocio en mercados internacionales al tener empleados con conocimientos y experiencia local.

Contratación de empleados a nivel mundial

02

DESVENTAJA

VENTAJAS

La implementación de prácticas sociales innovadoras puede requerir una inversión inicial significativa y una adaptación en los procesos de producción.

La empresa puede mejorar su imagen ante los consumidores y la sociedad en general al implementar prácticas sociales innovadoras en su producción y operaciones. <br>- Puede haber oportunidades de negocio en el mercado de productos con impacto social positivo.

INNOVACION SOCIAL

02

DESVENTAJA

VENTAJA

La implementación de programas de coaching social y familiar puede requerir una inversión inicial significativa y una adaptación en los procesos de gestión del talento humano.

La empresa puede mejorar el bienestar de sus empleados al ofrecer programas de coaching social y familiar. Puede haber oportunidades de negocio en el mercado de productos enfocados en el bienestar laboral.

Coaching social y familiar

02