Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Constanza Parra

Las costas son un bello y afecta do ecosistema en el que podemos ver una gran cantidad de animales interactuar con su ambiente.

Biobío; mar, playa y cielo

Este animal está lleno de curiosidades, partiendo por el hecho de que si tienen piel, que las espinas son parte de su esqueleto y que se oxigenan por medio de branquias. Es capaz de habitar en las superficiales zonas rocosas de la costa como en profundidades cercanas a los 2500 metros bajo el mar.Por mucho tiempo se intentó determinar qué tipo de animal era este, hasta que se definió como miembro de los Equinodermos, lo que lo hace familiar de las Estrellas de Mar.Erizo Negro (Tetrapygus niger) Erizo Comestible (Loxechinus albus)

<a title="Verouarias, CC BY-SA 4.0 &lt;https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0&gt;, via Wikimedia Commons" href="https://commons.wikimedia.org

Erizos de Mar

Foto: Pío Marshall

El curioso nombre que se le da a esta ave es por la vocalización que realiza, semejante a lo que se espera del ladrido de un perro, esto y su particular forma de caminar la hacen muy reconocible.Es un ave endémica de Hawaii pero extendida casi por todo el continente americano, siendo muy común en las costas chilenas, especialmente en la zona sur.

Perritos de Mar

Cristina Torres, coordinadora del programa de Conservación Marina del World Wildlife Fund (WWF Chile)

Existen grandes desafíos relacionados al medio ambiente que deben enfrentar los animales marinos, pero la principal amenaza que enfrentan son los humanos.Son los humanos los causantes de los desechos plásticos y químicos que tan disminuida tiene muchas especies marinas y costeras.

Imagen:matias_ma

Este molusco no es como cualquier otro, es el más primitivo del que se tiene registro vivo. Su existencia data de hace más de 500 millones de años, en el Cámbrico, donde aún no habían vertebrados.Es muy fácil de avistar en las costas, pegado a rocas que están en constante contacto con el agua y es posible lograr ver a más de una de las 850 especies que existen.Una de sus más interesantes curiosidades es que al no tener ojos posee células sensibles a la luz.

Chiton o Quiton

Foto: Pablo Cáceres

El chorlo chileno

El chorlo chileno es una ave con características inconfundibles. Durante gran parte del año viven en el extremo sur del país, pero en invierno migran miles de kilómetros para pasar la temporada fría en la región de Arica.Es interesante que el proceso de incubación de sus huevos es llevado a cabo por machos(durante el dia) y hembras(durante la noche).Si bien la incubación compartida si se da en otras aves, es algo poco común.

  • Estrella de Mar de Cinco Brazos (Stichaster striatus)
  • Estrella chica (Patiria chilensis)

Las estrellas de mar son una curiosidad del océano muy especial, según señalan en National Geographic son parientes de los erizos.Estas criaturas, de las cuales existen cerca de 1600 especies diferentes y viven de 10 a 35 años.

Estrellas de mar

Según explica Javiera Espinoza en “IMPACTÓ DE PERROS DOMÉSTICOS SOBRE AVES MIGRATORIAS EN EL HUMEDAL DE CARAMPANGUE” la principal causa de pérdida de fauna nativa es la presencia de animales domésticos en lugares de conservación.Al hablar de aves costeras la atención se centra principalmente en los perros y esto no se refiere únicamente a la caza que estos realizan sino también al hostigamiento y perturbación de ambientes, dificultando la anidación y el descanso de aves que migran.