Play
Análisis sintáctico

Full screen

Share

Show pages

Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Análisis sintáctico

Play

Tiene por objetivo analizar la función que desempeña cada palabra o grupo de palabras en la oración.

EL ANÁLISIS SINTÁCTICO....

Info

Por ejemplo... Anoche Carlos llegó tarde

Está formado por los sintagmas que forman elsujeto y predicado

¿Qué es el sujeto?

¿Qué es el predicado?

¿Qué son los sintagmas?

También clasificamos las oraciones según cuatro criterios

Info

MODALIDADES ORACIONALES

SEGÚN SU COMPLEJIDAD

SEGÚN LA INTENCIÓN Y ACTITUD DEL HABLANTE

SEGÚN LA NATURALEZA DEL VERBO

SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DEL SUJETO

Siguiente

Muchas gracias

Para practicar vamos a analizar la oración "En 1492 Colón descubrió América"

#geniallyvideo

#geniallyvideo

RESPUESTA

2.-Según la intención y actitud del hablante:-Enunciativas: Afirman o niegan hechos, o ideas (afirm o negatv)-Exhortativa: Expresan una orden o ruego.-Dubitativas: Expresan duda-Exclamativas: Expresan emociones-Interrogativas: Expresan preguntas

DIRECTAS O INDIRECTAS Directas: Tienen signo de interrogación Indirectas: Se plantean mediante verbos sin signos TOTALES O PARCIALES Totales: Requieren sí o no Parciales: Respuesta abierta

1.- SEGÚN SU COMPLEJIDADOraciones simples: Oraciones en las que hay solo un verboOraciones compuestas: Oraciones en las que hay más de un verbo

Palabra o grupo de palabras que constituyen una unidad sintáctica y que cumplen una función determinada con respecto a otras palabras de la oración.Sintagma nominal (SN): Tiene como núcleo o elemento principal un nombre o sustantivoSintagma adverbial (SAdv): Tiene como núcleo o elemento principal un adverbioSintagma adjetival (Sadj): Tiene como núcleo o elemento principal un adjetivo.Sintagma verbal (SV): Tiene como núcleo o elemento principal un verbo.Sintagma preposicional (SP): Tiene como núcleo o elmento principal una preposición y asigna caso al sintagma nominal o sintagma determinante que le sigue.

SN: Laura SV: Corre hacia la carretera SAdj: Sumamente interesante Sadv: Estupéndamente SP: En todo ese día

SINTAGMAS

3.-Según la naturaleza del verboCopulativas: Oraciones en las que hay un verbo copulativo y atributoTransitivas: Oraciones en las que hay CDIntransitivas: Oraciones en las que no hay CD

SUJETO

es la función que desempeña un sintagma nominal a propósito del cual se dice algo (afirmando, negando, preguntando, etc.). El sujeto a veces puede no aparecer en la misma oración aunque exista, se puede pensar en él. Ejemplo: Venga, trae el azúcar. Aquí el sujeto sería “tú”.

4.-Según la participación del sujeto-Activa: Oraciones en las que el verbo está en voz activa-Pasiva: Oraciones en las que el verbo está en voz pasiva.

eComplemento Circustancial (CC): SN, Sadv o SP que funciona de compleento del verbo y que indica tiempo, modo, lugar, cantidad, afirmación, negación, duda, instrumento, compañía o causa.Complemento Atributo (CA): SN, SADJ, SP que funciona como complemento de un verbo copulativo que da cualidad (Está acompñado de los verbos ser, estar o parecer)Complemento Agente: Realiza la acción en pasivo con la condición de que sea un SP con la preposición "por", si no, es directoComplemento Directo: puede ir precedido o no de la preposición y se puede sustituir por lo/la/los/lasComplemento Indirecto: siempre irá precedido de la preposición "a" o "para" y se puede sustituir por le/les

PREDICADO

Parte de la oración (SV) formado por una palabra (verbo) o grupo de palabras cuyo nucleo es el verbo, puede contener complementos

genially options