Erasmus eTwinning
Cris Nóvoa Presas
Created on August 3, 2023
Internacionaliza tu aula
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
Transcript
@NovoaCris
ERASMUS
eTwinning
INTERNACIONALIZA TU AULA
14. Erasmus+Space
14. Registro de la institución EULogin
13. Home Erasmus
ERASMUS
eTwinning
ÍNDICE
12. School Education Gateway
01. SEPIE
09. ULISES
03. ESEP
07. eTwinning
02. Erasmus+ ECAS
06. KA2
05. KA1
04. Acreditación
¿CÓMO PRESENTAR UNA SOLICITUD DE ERASMUS+?Para presentar un proyecto Erasmus+, el solicitante ha de seguir los cuatro pasos que se indican a continuación: 1) Registro: cada solicitante debe registrarse del siguiente modo: a. En el caso de acciones gestionadas por la Agencia Ejecutiva, los solicitantes, las entidades afiliadas y los miembros asociados deben registrarse en el portal de financiación y licitaciones308 y recibir un código de identificación de participante OID. Las organizaciones o grupos que ya disponen de un OID porque hayan participado en otros programas de la UE no necesitan volver a registrarse. El OID obtenido en ese primer registro es válido también para solicitar subvenciones Erasmus+. b. En el caso de acciones gestionadas por las agencias nacionales, los solicitantes, en el caso de que no lo hayan hecho ya, deben registrarse a través del sistema de registro de organizaciones(https://webgate.ec.europa.eu/erasmus esc) de Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad y recibir un código de organización. 2) Comprobar que se cumplan los criterios del Programa para la acción o el ámbito pertinente. 3) Comprobar las condiciones financieras. 4) Rellenar el formulario de solicitud y enviarlo.
Pincha aquí
Pincha aquí
Más internacional, permitiendo así la cooperación con terceros países
Participación ciudadana en la vida democrática. Además, potencia la identidad europea, apoya la ciudadanía activa y la ética en el aprendizaje permanente
Más sostenible con el medio ambiente, conforme al Pacto Verde Europeo, ya que el Programa promueve que los participantes utilicen medios de transporte más sostenibles
Más digital, puesto que apoya el desarrollo de capacidades digitales, en consonancia con el Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027) de la Comisión Europea.
Inclusión Erasmus+ es más inclusivo, ya que ofrece mayores oportunidades a todo tipo de personas, incluidas las personas con orígenes culturales, sociales y económicos diversos.
CÓMO CONSEGUIR TU ACREDITACIÓN
CÓMO CONSEGUIR TU ACREDITACIÓN
ACCIÓN KA1 MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE
KA 122
ACCIÓN KA2 COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE BUENASPRÁCTICAS: CONSORCIOS ESTRATÉGICOSDE APLICACIÓN A TODOS LOS SECTORES EDUCATIVOS
KA 210
KA2
KA1
KA2
KA1
KA2
KA2
KA1
KA1
Educación de personas adultas
Educación superior
Formación Profesional
Educación escolar
SEPIE
KA1
KA122-SCH: Proyectos de corta duración para la movilidad de alumnado y personal
KA121-SCH: Proyectos acreditados de movilidad de alumnado y personal
KA120-SCH: Acreditaciones Erasmus
EDUCACIÓN ESCOLAR
KA2KA220-SCH: Asociaciones de cooperación
EDUCACIÓN ESCOLAR
KA1
KA171-HED: Proyectos de movilidad de estudiantes y personal de Educación Superior financiada con fondos de política exterior
KA131-HED: Proyectos de movilidad de estudiantes y personal de Educación Superior financiada con fondos de política interior
KA130-HED: Acreditación Erasmus para consorcios de movilidad
EDUCACIÓN SUPERIOR
KA2KA220-HED: Asociaciones de cooperación
EDUCACIÓN SUPERIOR
KA1
KA122-VET: Proyectos de corta duración para la movilidad de estudiantes y personal
KA121-VET: Proyectos acreditados de movilidad de estudiantes y personal
KA120-VET: Acreditaciones Erasmus
FORMACIÓN PROFESIONAL
KA2KA210-VET: Asociaciones a pequeña escala
FORMACIÓN PROFESIONAL
Educación superior
KA1
KA122-SCH: Proyectos de corta duración para la movilidad de alumnado y personal
KA121-SCH: Proyectos acreditados de movilidad de alumnado y personal
KA120-SCH: Acreditaciones Erasmus
EDUCACIÓN PERSONAS ADULTAS
KA2KA220-SCH: Asociaciones de cooperación
EDUCACIÓN PERSONAS ADULTAS
eTwinning
ESEP European School Education Platform
Haz click en la burbuja para entrar en la plataforma europea
Pincha en el mapa para entrar
ULISES es la plataforma de comunicación electrónica del Servicio Español paraInternacionalización de la Educación (SEPIE). través de este Portal relacionados con el SEPIE.
ULISES
Página web de SERVICIO ESPAÑOL PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN (SEPIE).Pincha en el lago para entrar.
SEPIE
Pincha en la imagen para acceder y registrarte
ERASMUS+ ECASEUROPEAN COMISSION
Pincha para entrar
School Education Gateway
Home Erasmus
ERASMUS+SPACE
Erasmus+Space, una herramienta segura y protegida dirigida a los coordinadores de proyectos enmarcados en la acción clave 1 y la acción clave 2 de Erasmus+ y sus socios, para poner en práctica la movilidad combinada y la cooperación y utilizarla para la gestión y difusión de proyectos;
MuchasGracias!!!
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
El centro educativo o la institución solicitante tiene que elaborar un proyecto de movilidad, de una duración opcional de uno o dos años, para el desarrollo personal del personal educativo (docente o no docente). Se ha de elaborar un Plan de Desarrollo Europeo (European Development Plan) en el que el centro educativo o la institución solicitante hace un análisis de sus necesidades de mejora, de desarrollo profesional del personal y de internacionalización de la institución para sustentar su solicitud de proyecto de movilidad
En la solicitud se han de indicar las actividades de formación y desarrollo profesional del personal educativo y de formación que respondan a las necesidades de la institución. Entre ellas se pueden incluir: Cursos estructurados o eventos de formación Estancias en centros de trabajo o empresas o instituciones de formación Periodo de observación (Job shadowing) Periodo de enseñanza/ formación en una institución asociada
Esta acción clave apoya: La movilidad de los aprendientes y del personal: oportunidades para que los alumnos, estudiantes, estudiantes en prácticas y jóvenes, así como los profesores universitarios o de otros niveles, formadores, trabajadores en el ámbito de la juventud, entrenadores deportivos, personal de instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil emprendan una experiencia de aprendizaje o profesional en otro país. Actividades de participación juvenil: iniciativas locales y transnacionales impulsadas por jóvenes y dirigidas por grupos informales de jóvenes u organizaciones juveniles para ayudar a los jóvenes a involucrarse y aprender a participar en la vida democrática, efectuando labores de concienciación sobre los derechos fundamentales y los valores comunes de la Unión Europea, reuniendo a jóvenes y responsables de la toma de decisiones a nivel local, nacional y europeo, y contribuyendo a las metas comunes de la Unión Europea. DiscoverEU: acción que brinda a los jóvenes de dieciocho años la oportunidad de disfrutar de una experiencia de corta duración, individualmente o en grupo, viajando por toda Europa. Como actividad de aprendizaje informal, DiscoverEU pretende reforzar el sentido de pertenencia a la Unión Europea de los participantes y permitirles explorar su diversidad cultural. También pretende dotar a los jóvenes de capacidades y competencias de valor para sus vidas futuras, así como animarles a adoptar hábitos de viaje sostenibles en particular y una conciencia medioambiental en general.
Asociaciones para la cooperación, a saber: Asociaciones de cooperación: El objetivo principal de las asociaciones de cooperación es permitir que las organizaciones incrementen la calidad y pertinencia de sus actividades, amplíen y refuercen sus redes de organizaciones asociadas e incrementen su capacidad para operar de manera conjunta a nivel transnacional, impulsando la internacionalización de sus actividades Asociaciones a pequeña escala: el objetivo de esta acción es ampliar el acceso al Programa a los individuos y agentes de pequeño tamaño a los que resulta difícil llegar en los sectores de la educación escolar, la educación de personas adultas, la educación y la formación profesionales, la juventud y el deporteAsociaciones de excelencia, a saber: Universidades europeas Centros de excelencia profesional Academias de profesores Erasmus+ Acción Erasmus MundusAsociaciones para la innovación, a saber: Alianzas para la innovación Proyectos con visión de futuroProyectos de desarrollo de capacidades, incluidos FPAcontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro
1. Se refuerza el carácter internacional en la educación superior 2. Se refuerza el carácter cros‐sectorial de los proyectos, es decir, la implicación de varios sectores educativos en un mismo proyecto con objetivos enfocados a un solo sector o a varios. 3. Se apuesta por una mayor colaboración e implicación del mundo empresarial en el mundo académico. 4. Participantes: cualquier organización en el campo de la educación, formación, juventud y otros sectores socio económicos así como organizaciones que llevan a cabo actividades transversales en diferentes sectores (autoridades locales y regionales, centros de validación y reconocimiento, cámaras de comercio, organizaciones de comercio, asociaciones culturales, Organizaciones No Gubernamentales –ONGs‐, etc.) de los países del programa. 5. Configuración del consorcio: mínimo de tres instituciones de tres países socios diferentes. Todas las organizaciones tienen que estar identificadas en el momento de la solicitud. Las Instituciones de Educación Superior tienen que estar en posesión de una Carta Erasmus (ECHE) válida. 6. Se priorizarán proyectos cuyas actividades: a) Desarrollen el asesoramiento de competencias transversales y promuevan experiencias emprendedoras en educación, formación y trabajo para los jóvenes, b) Promocionen el desarrollo de tecnologías de la información y conocimiento y la producción de “recursos educativos abiertos” en diversas lenguas europeas, y c) Faciliten la validación del aprendizaje formal y no formal y su permeabilidad en los itinerarios educativos. 7. Los proyectos pueden estar dirigidos a políticas, desafíos y necesidades de un campo específico (Educación Superior, Formación Profesional, educación escolar, educación de adultos, juventud), o a diversos campos de la educación, formación y juventud.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
1. Se refuerza el carácter internacional en la educación superior 2. Se refuerza el carácter cros‐sectorial de los proyectos, es decir, la implicación de varios sectores educativos en un mismo proyecto con objetivos enfocados a un solo sector o a varios. 3. Se apuesta por una mayor colaboración e implicación del mundo empresarial en el mundo académico. 4. Participantes: cualquier organización en el campo de la educación, formación, juventud y otros sectores socio económicos así como organizaciones que llevan a cabo actividades transversales en diferentes sectores (autoridades locales y regionales, centros de validación y reconocimiento, cámaras de comercio, organizaciones de comercio, asociaciones culturales, Organizaciones No Gubernamentales –ONGs‐, etc.) de los países del programa. 5. Configuración del consorcio: mínimo de tres instituciones de tres países socios diferentes. Todas las organizaciones tienen que estar identificadas en el momento de la solicitud. Las Instituciones de Educación Superior tienen que estar en posesión de una Carta Erasmus (ECHE) válida. 6. Se priorizarán proyectos cuyas actividades: a) Desarrollen el asesoramiento de competencias transversales y promuevan experiencias emprendedoras en educación, formación y trabajo para los jóvenes, b) Promocionen el desarrollo de tecnologías de la información y conocimiento y la producción de “recursos educativos abiertos” en diversas lenguas europeas, y c) Faciliten la validación del aprendizaje formal y no formal y su permeabilidad en los itinerarios educativos. 7. Los proyectos pueden estar dirigidos a políticas, desafíos y necesidades de un campo específico (Educación Superior, Formación Profesional, educación escolar, educación de adultos, juventud), o a diversos campos de la educación, formación y juventud.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
1. Se refuerza el carácter internacional en la educación superior 2. Se refuerza el carácter cros‐sectorial de los proyectos, es decir, la implicación de varios sectores educativos en un mismo proyecto con objetivos enfocados a un solo sector o a varios. 3. Se apuesta por una mayor colaboración e implicación del mundo empresarial en el mundo académico. 4. Participantes: cualquier organización en el campo de la educación, formación, juventud y otros sectores socio económicos así como organizaciones que llevan a cabo actividades transversales en diferentes sectores (autoridades locales y regionales, centros de validación y reconocimiento, cámaras de comercio, organizaciones de comercio, asociaciones culturales, Organizaciones No Gubernamentales –ONGs‐, etc.) de los países del programa. 5. Configuración del consorcio: mínimo de tres instituciones de tres países socios diferentes. Todas las organizaciones tienen que estar identificadas en el momento de la solicitud. Las Instituciones de Educación Superior tienen que estar en posesión de una Carta Erasmus (ECHE) válida. 6. Se priorizarán proyectos cuyas actividades: a) Desarrollen el asesoramiento de competencias transversales y promuevan experiencias emprendedoras en educación, formación y trabajo para los jóvenes, b) Promocionen el desarrollo de tecnologías de la información y conocimiento y la producción de “recursos educativos abiertos” en diversas lenguas europeas, y c) Faciliten la validación del aprendizaje formal y no formal y su permeabilidad en los itinerarios educativos. 7. Los proyectos pueden estar dirigidos a políticas, desafíos y necesidades de un campo específico (Educación Superior, Formación Profesional, educación escolar, educación de adultos, juventud), o a diversos campos de la educación, formación y juventud.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.