Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Oraciones de la mañana

2023-2024

noviembre

¡Bienvenidos a un nuevo curso!

2ª semana

3ª SEMANA

1ª SEMANA

5ª SEMANA

4ª SEMANA

Canciones del mes

Canciones seleccionadas para el mes para INFANTIL y PRIMARIA

3

2

4

1

INICIO

Evangelio

Viernes

Jueves

Miércoles

Oraciones de la mañana

2023-2024

noviembre

2ª semana

3ª SEMANA

1ª SEMANA

5ª SEMANA

4ª SEMANA

SECUNDARIA

2 de noviembre

3 de noviembre

PRIMARIA

PRIMARIA

SECUNDARIA

INFANTIL

INFANTIL

INICIO

1 de noviembre

Festivo Nacional

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt 22, 39) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hoy, como cada jueves, traemos a nuestra oración el testimonio de alguien que pasó por su vida haciendo el bien. En esta mañana nos asomamos a la vida del BEATO CARLO ACUTIS. TESTIMONIO: ¿Quién es él? te preguntarás… En este vídeo conoceremos un poco sobre él. Reflexionamos: “TODOS LOS HOMBRES NACEN COMO ORIGINALES PERO MUCHOS… MUEREN COMO FOTOCOPIAS. No dejes que te pase a ti” ¿Cuánto de original hay en tu vida? ¿vives desde lo que sientes y te hace feliz o estás más preocupado en “gustar” a quiénes te rodean? Ojalá no te canses nunca de SER auténtico, libre y desde ahí SER FELIZ. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos a alguien que no cesó en ser ÚNICA para Dios y para quiénes le rodeaban. ( ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

Empezamos siempre: "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo"

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt 22, 39) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. Aprendemos además a hacer la señal de la cruz con el siguiente vídeo: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Ayer celebramos la fiesta de Todos los Santos. Hay muchos santos, unos son niños, otros jóvenes, otros más mayores como nuestros abuelos. Unos han sido siempre muy buenos, otros no se portaron muy bien, pero al final se dieron cuenta de que Jesús era su amigo y los quería como eran y decidieron seguirle. Algunos vivían con los pobres, otros eran ricos y lo dieron todo para seguir a Jesús. Se habían dado cuenta que no hay nadie ni nada tan importante como Jesús. Hoy vamos a conocer a un santo muy joven y muy especial. Estad atentos y atentas a su historia. TESTIMONIO: Beato Carlo Acutis Rezamos UN PADRE NUESTRO por todos los santos y santas que están cuidándonos desde el cielo. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt 22, 39) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hacemos silencio y abrimos nuestro corazón para escuchar lo que nos dice Jesús. Para ello nos sentamos cómodos en el suelo y cerramos los ojitos. Hacemos tres respiraciones profundas y poco a poco vamos abriendo los ojos para compartir este momento de oración juntos. Ayer celebramos el día de Todos los Santos, y hoy hablamos de Carlo Acutis, un santo muy joven que vivió siempre amando a Dios. Escuchamos: TESTIMONIO: Beato Carlo Acutis. Rezamos y pedimos por todas las personas que viven cerca Dios, para que sigan demostrando su amor al mundo a pesar de las dificultades. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt 22, 39) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s, hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. Aprendemos además a hacer la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Durante la dinámica ponemos música de fondo instrumental. DINÁMICA: Compartimos nuestro corazón Previamente hemos recortado corazones de goma-eva o cartulina de colores. Colocamos al alumnado en círculo. A cada niñ@ se le entregará uno mientras decimos: “Este es tu corazón cuídalo”. Cada niñ@ tiene que cogerlo y dejarlo en la palma de su mano. Cuando todos lo tengan les decimos que se lo tienen que dar al compañer@ de la derecha, de uno en uno y decirle: “Este es mi corazón, cuídalo”. Cuando hayan regalado su corazón a cada compañer@ se dan un abrazo entre todos y les decimos que guarden el corazón con mucho mimo. Como sugerencia podemos buscar un lugar visible en el aula para colocarlos y de vez en cuando recordar que hemos regalado nuestro corazón, por lo que tenemos que cuidarlo. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt 22, 39) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Dinámica: “Te doy mi corazón” Vamos a dibujar un corazón en un folio y vamos a pensar en nuestro compañero/a de al lado. Dentro del folio, vamos a escribir una cosa positiva que nos haga sentir ese compañero/a. Cuando todos lo tengamos hecho, se lo damos a cada uno. Pondremos el corazón en un sitio visible, para no olvidarnos de que todas las personas tienen cosas buenas y un corazón para darnos, y que por tanto, nuestra misión es amar a nuestro prójimo todos los días. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt 22, 39) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Compartimos este ratito de oración al principio de la jornada de hoy viernes. ¿Cómo ha sido la semana, tu semana? Durante unos segundos vamos a cerrar los ojos para hacer un repaso de ella. Solemos llegar al viernes cansados… ha sido mucha la tarea realizada… Puede que haya alguna que otra preocupación por alguna situación o persona. ¿Qué te preocupa en este momento? Visualízalo, ponle nombre. Ponemos nuestra realidad aquí y ahora. Vamos abriendo de nuevo los ojos. Esta semana el Evangelio nos ha recordado lo esencial de la vida: el AMOR. Vamos a recitar todos juntos o a dos coros (dividimos la clase en dos) este texto siendo conscientes de lo que vamos leyendo: ¿El amor como motor de la vida?el amor es lo que mueve el mundo,el amor es lo que enciende la vida,el amor es lo que da sentido al día a día,pero incomprensiblemente nos cuesta amar de verdad,e incluso a veces el amor se apaga,y el amor en lugar de iluminar, oscurece,en lugar de dar seguridad, otorga miedos,cuando tendría que fortalecer, nos hace débiles y desconfiados…Entonces ¿qué hacemos?¿tenemos que vivir sin amor?¿podemos vivir sin amor? ¡¡¡NO!!!¡¡Hay esperanza, mucha esperanza!!¡¡Dios se hace hombre y resucita!!Y con la resurrección el amor roto renace…Con la resurrección el amor egoísta, nos hace salir de nosotros mismos…Con la resurrección las miradas desconfiadas, se vuelven confiadas,Con la resurrección podemos aprender a vivir desde Dios,Con la resurrección el amor de verdad es capaz de mover nuestra vida,Porque Dios no nos sueña perfectos, nos sabe frágiles y limitados.¡¡Y por eso resucita!! ¡¡Hay esperanza!!La resurrección es confiar en que, si pedimos a Dios con esperanza,cualquier cosa puede resucitar en nuestra vida!!La resurrección es descubrir que la fe, puede tornar en bueno lo negativo de la vida.Porque ya nos dice Jesús en el evangelio…Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá,porque el que pide recibe, el que busca encuentra, y al que llama se le abre…Solo hay que confiar en que Dios resucita y que su poder puede resucitar cualquier cosa en nuestra vida. ¿Te atreves a que el amor sin límites resucite tus limitaciones y ponga patas arriba tu vida? Padre, haznos valientes y auméntanos la fe,ayúdanos a confiar y pedir queresucites en nosotros,para que podamos ser testimonios de lo que vives. Jesús Barroso Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

Martes

7 de noviembre

Viernes

Jueves

Miércoles

Lunes

6 de noviembre

Oraciones de la mañana

2023-2024

noviembre

Educación Vicenciana

8 de noviembre

9 de noviembre

2ª semana

10 de noviembre

PRIMARIA

PRIMARIA

PRIMARIA

3ª SEMANA

SECUNDARIA

SECUNDARIA

SECUNDARIA

SECUNDARIA

INFANTIL

INFANTIL

1ª SEMANA

INFANTIL

4ª SEMANA

5ª SEMANA

INFANTIL

INFANTIL

INFANTIL

PRIMARIA

SECUNDARIA

INICIO

SECUNDARIA

PRIMARIA

Empezamos siempre: "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo"

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Aprendemos a hacer la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Ahora abrimos nuestros oídos y nos preparamos para escuchar lo que el Señor nos quiere decir. Para ello, nos sentamos cómodos en el suelo y cerramos los ojitos. Hacemos tres respiraciones profundas y poco a poco vamos abriendo los ojos. ¡Ya estamos preparados! Lectura del Evangelio según san Mateo 23, 1-12 (Adaptación para niños): Visualizamos el Evangelio con el siguiente video: Lenguaje simbólico… «No hacen lo que dicen» Los niños veis enseguida cuando los mayores decimos cosas que luego no cumplimos. Todos nos tenemos que esforzar en hacer buenas obras. Jesús nos da ejemplo a lo largo de su vida para enseñarnos a ser como ÉL ( dicen cosas buenas que haya hecho Jesús). Compromiso para hacer con la familia y amigos: «Hacemos lo que decimos y sentimos» Esta semana demostraré a todas las personas que se acerquen a mí, cuánto las quiero y lo importante que son en mi vida con besos, abrazos y palabras bonitas. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hoy vamos a comenzar el día observando detenidamente esta imagen durante unos segundos. VEO, PIENSO, ME PREGUNTO:

  • ¿Qué vemos en la imagen?
  • ¿Qué pensamientos nos trae?
  • ¿Qué preguntas nos surgen?
Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hoy es martes y por tanto nuestra oración de la mañana nos invita a tener como centro una imagen. Para poder concentrarnos en ella, antes, nos colocamos en una postura correcta y concentrados, miramos esta imagen. “ENSALZA O HUMILLA” Reflexionamos:

  • Después de contemplarla, ¿qué título le pondrías?
  • Trae a la oración tu realidad, imagina por un momento que tú eres uno de ellos ¿quién serías?
Que nuestro día a día y nuestras relaciones con los que nos rodean se caractericen por la sencillez y la acogida. Terminamos dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Encendemos una varita de incienso, hacemos silencio, nos sentamos cómodos en el suelo y cerramos los ojitos. Hacemos tres respiraciones profundas y poco a poco vamos abriendo los ojos. ¡Ya estamos preparados ! Hoy vamos a escuchar la oración del PADRENUESTRO. Esta oración nos la enseñó el propio Jesús de Nazaret cuando algunos de sus discípulos le preguntaron: “¿Cómo debemos orar?” Las personas que la rezamos, le decimos al Señor, Padrenuestro, para que nos proteja, le damos las gracias por todo lo que Él hace por nosotros, le pedimos que nos ayude en nuestro día a día, haciendo el bien a todos con humildad y sencillez, tal y como Él nos ha enseñado. Esta oración la podemos rezar a cualquier hora y en cualquier lugar. A Dios le encanta que lo hagamos. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Encendemos una varita de incienso, hacemos silencio, nos sentamos cómodos en el suelo y cerramos los ojitos. Hacemos tres respiraciones profundas y poco a poco vamos abriendo los ojos. ¡Ya estamos preparados! Testimonio: “El Magnificat hoy” El Magníficat es una oración especial, un Cántico de Acción de GRACIAS de la Virgen María al Señor, por haberla elegido a ella, una mujer sencilla y humilde de Nazaret, como la mamá de su hijo Jesús. María nos cuenta que para Dios nada es imposible, Él es Misericordioso porque siempre está ayudando a todo el que lo necesita, como a su prima Isabel, una mujer ya anciana que no podía tener hijos y Él hizo el milagro de que ella lo tuviese. Ahora escucharemos el testimonio de Carmen, una mujer que no podía ser mamá como Santa Isabel pero que el Señor obró el gran Milagro. Ella fue “la elegida” por Dios. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Comenzamos la mañana poniéndonos en presencia del Señor. Cerramos los ojos y respiramos profundamente. En el día de hoy, vamos a conocer "El Magnificat". Escucharemos atentamente el testimonio sobre “EL MAGNIFICAT” de unos alumnos del colegio Sagrada Familia (Las Palmas). TESTIMONIO: “El Magnificat hoy” Reflexionamos:

  • ¿Qué has aprendido sobre el Magnificat?
  • ¿Te ha llamado la atención algún dato?
Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Siempre amanece y hoy somos afortunados de estar aquí y disfrutar de un nuevo día. Estamos en noviembre, mes que en nuestras escuelas se celebra y se canta en torno a la que fue una mujer valiente y comprometida en su época. Ella, en un momento de su vida exclamó algo que ha pasado a nosotros como el MAGNIFICAT, un canto de alabanza al Padre con un claro mensaje profético de denuncia de situaciones injustas. Hoy, después de más de 2000 años sigue habiendo muchas personas, pero sobre todo muchas mujeres, viviendo situaciones de extrema pobreza y vulnerabilidad. Como cada jueves traemos a nuestra Oración un testimonio. Colócate en una postura correcta y escucha. TESTIMONIO: “El Magnificat hoy” “SE ABRE LA VIDA” Campaña de las Hermanas Oblatas. Reflexionamos: Qué duro escuchar “Cuando todas las puertas se cierran” pero qué esperanzador escuchar “ustedes me enseñaron a creer en mí”. Traemos hoy a nuestra oración a tantas mujeres que aún hoy siguen siendo siendo objeto de esclavitud, abuso, acoso; para que encuentren en su vida quiénes puedan ayudarles a vivir una vida en libertad. Que ojalá nos esforcemos cada día por ser ESPERANZA para quién está a nuestro lado. Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, interiorizando lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

EDUCACIÓN INFANTIL “El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Encendemos una varita de incienso, hacemos silencio, nos sentamos cómodos en el suelo y cerramos los ojitos. Hacemos tres respiraciones profundas y poco a poco vamos abriendo los ojos. ¡Ya estamos preparados! Jesús demostró con su ejemplo de vida que vino a este mundo a servir y no a ser servido. El ejemplo es la única manera de enseñar. Visualizamos el video “CADENA DE FAVORES” donde se nos enseña como las buenas acciones se van contagiando de unos a otros y como al final , todos queremos SERVIR y AYUDAR porque nos hace sentirnos queridos y felices con nosotros y con los demás. Dinámica: LAS LANCHAS Objetivo: Con esta actividad se va a vivir en primera persona cómo se comporta el alumnado entre ellos, promoviendo la ayuda y el servicio entre ellos. Les decimos que estamos en un barco que se va a hundir. El profesor o profesora les dice que se tienen que ayudar unos a otros para no ahogarse y para ello, hay unas lanchas de salvamento (que serán varias hojas de papel de periódico extendidas sobre el suelo). Se puede poner un cronómetro o una canción para que haya una cuenta atrás que haga la actividad aún más divertida. La consigna es que en cada lancha solo caben cuatro personas. ¡A jugar! REFLEXIONAMOS:

  • ¿Cómo te has sentido cuando tu amigo ha venido a ayudarte?
  • ¿Tú querías también ayudar a otra persona? ¿Por qué?
  • ¿Cómo te sientes cuando ayudas a los demás?
  • ¿Qué haces para ayudar en el colegio ? ¿ Y en casa?.....
Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Comenzamos la oración con un cortometraje. Vemos atentamente qué nos quiere transmitir. Reflexionamos:

  • ¿ Cómo te sientes al ayudar a los demás?
  • ¿Intentas ayudar todos los días a alguien?
  • Y tú, ¿te dejas ayudar?
Gesto: El alumnado dibujará en un folio una estrella, la decorará como quiera y por detrás, pondrá su nombre, la recortará y dejará en su mesa. Esa estrella simboliza la ayuda, si algún compañero necesita de la ayuda de alguien, solo tendrá que pedirle su estrella. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Terminamos la semana. El Evangelio nos ha recordado, una vez más, la importancia de ser sencillos en nuestra vida y nuestras relaciones con los demás. Si hay alguien que así lo hizo fue ella, María, a pesar de todo y de todos. Siempre con los ojos abiertos y el corazón en actitud de acogida. Hoy nos unimos a Ella en ese canto que pronunció y que sigue siendo de tan actualidad, como vimos ayer. Por ello, hoy, sintámonos profetas, anunciando y denunciando. Leamos juntos la oración del Magníficat... MAGNIFICAT Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos. Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros padres en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, interiorizando lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Ahora abrimos nuestros oídos y nos preparamos para escuchar lo que el Señor nos quiere decir. Para ello, nos sentamos cómodos en el suelo y cerramos los ojitos. Hacemos tres respiraciones profundas y poco a poco vamos abriendo los ojos. ¡Ya estamos preparados! Lectura del Evangelio según san Mateo 23, 1-12 (adaptación para niños): Visualizamos el Evangelio con el siguiente vídeo: Lenguaje simbólico… «No hacen lo que dicen» Los niños veis enseguida cuando los mayores decimos cosas que luego no cumplimos. Todos nos tenemos que esforzar en hacer buenas obras. Jesús nos da ejemplo a lo largo de su vida para enseñarnos a ser como ÉL. (Invitamos a los niños/as a decir cosas buenas que haya hecho Jesús. Si nuestros niños/as aún no lo conocen lo suficiente… Le facilitamos algunas pistas…) Compromiso para hacer con la familia y amigos: «Hacemos lo que decimos y sentimos» Esta semana demostraré a todas las personas que se acerquen a mí, cuánto las quiero y lo importante que son en mi vida con besos, abrazos y palabras bonitas. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Vamos a escuchar el Evangelio de ayer domingo. Hacemos silencio interior y exterior para escuchar atentos la palabra de Jesús. Lectura del Evangelio según san Mateo 23, 1-12 (adaptación para niños): Visualizamos el Evangelio con el siguiente vídeo: “El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” Reflexión:

  • ¿Eres responsable de tus actos?
  • ¿Te dejas llevar por las personas de tu alrededor?
  • ¿Te dejas guiar por Cristo?
Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Como cada lunes, al comenzar la semana, traemos a nuestra oración de la mañana el Evangelio de ayer, domingo. Para escuchar la Palabra vamos a colocarnos con una postura correcta, quitamos todo lo que tenemos delante y que ahora no necesitamos. Hacemos silencio interior, sacamos de nuestra mente aquello que nos distrae. Escuchamos: Evangelio según san Mateo 23, 1-12: Entonces Jesús habló a la gente y a sus discípulos, diciendo: «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: haced y cumplid todo lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen, pero no hacen. Lían fardos pesados y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar. Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y agrandan las orlas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias en las plazas y que la gente los llame rabbí. Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar rabbí, porque uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo. No os dejéis llamar maestros, porque uno solo es vuestro maestro, el Mesías. El primero entre vosotros será vuestro servidor. El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido». Palabra del Señor Reflexionamos: A veces al rezar te sale el fariseo que llevas dentro. Y entonces te apropias un poco de Dios, y le dices: «soy de los tuyos», pero en realidad lo que le estás diciendo es: «Tú eres de los míos». A veces, al rezar asoma el publicano. Y entonces dices a Dios, con una mezcla de pesar y aceptación, dolor y confianza: «Esto es lo que hay». José María Rodríguez Olaizola, sj

  • ¿Sueles rezar? ¿En qué momentos?
  • ¿Qué actitud sueles tener cuando rezas? Sueles pedir, exigir respuestas, dar gracias.
Párate durante unos segundos, da gracias por tu vida y agradece al Padre por cuánto te regala día a día. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Encendemos una varita de incienso, hacemos silencio, nos sentamos cómodos en el suelo y cerramos los ojitos. Hacemos tres respiraciones profundas y poco a poco vamos abriendo los ojos. ¡Ya estamos preparados! Ponemos la siguiente música de fondo y dejamos que el alumnado observe la imagen durante el tiempo que se estime conveniente. MÚSICA DE FONDO: VEO-PIENSO-ME PREGUNTO: “ Los fariseos dicen una cosa y hacen otra.” PRACTICANDO LA HUMILDAD. Reflexionamos:

  • ¿Qué ves en la imagen?
  • ¿Quién acompaña a Jesús? ¿Qué hace Jesús con los niños?
  • ¿Quién es la paloma?
  • ¿Qué hacen los hombres que están en los bancos?
  • ¿Qué crees que quiere nuestro Padre Dios de ti?
  • A veces, te quejas de que nadie te ayuda, y tú, ¿Ayudas? ¿A quién? ¿Cómo ayudas a los demás?
Compartimos: Como cristianos, debemos ser ejemplo de lo que el Señor nos ha enseñado. A Papá Dios no le gusta que le recemos mucho (como las personas de la imagen) y le digamos que vamos a ayudar, perdonar, compartir … y luego hagamos todo lo contrario. Muchas veces nos justificamos diciendo, es que mi amigo también lo hizo o me dijo que lo hiciera… Con Jesús descubrimos que Dios es un Padre amoroso, cercano y misericordioso (como en la imagen) que nos conoce, nos cuida, nos perdona, nos escucha, nos ama… y está siempre con nosotros. Quiere que CONFIEMOS en Él. Repetimos todos juntos: Papi Dios, te quiero mucho. Sé como una linterna que de luz a mi vida, ayúdame a ser bueno como Tú lo haces y me has enseñado. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt 23, 12) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Comenzamos con la oración dejando que Dios nos hable a través de la siguiente canción. Reflexionamos: Como nos recuerda la canción, somos seguidores de Jesús y queremos que como cristianos nos guíe por el camino vicenciano. Le pedimos a Jesús que nos ayude a mostrar a los demás el camino correcto. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

Ambientación: Ha amanecido un nuevo día. Es miércoles y por ello se nos invita a llenar nuestra oración de música. Pero primero, como cada mañana, vamos a prepararnos colocándonos correctamente para ello. ¿Hay algo que te preocupa, inquieta? Sácalo fuera, al menos por uno minutos. En un ejercicio de imaginación nos imaginamos sentados en ese lugar que tanto nos gusta porque nos aporta tranquilidad. Relájate, respira y escucha esta canción. CANCIÓN: “NO NOS DEJES CAER” Reflexionamos: A pesar de nuestras sombras, de tantas ocasiones en las que nos sentimos tentados a imponer nuestra verdad, nuestras ideas; sin escuchar ni acoger al otro… siempre hay alguien que nos ofrece una nueva oportunidad, el Padre. ¿Recuerdas la imagen de ayer? Recuerda siempre, te conoce, te acoge y así, tal como eres, te quiere. Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, interiorizando lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

Martes

14 de noviembre

Jueves

Miércoles

Lunes

13 de noviembre

Oraciones de la mañana

2023-2024

noviembre

Educación Vicenciana

2ª semana

3ª SEMANA

1ª SEMANA

4ª SEMANA

5ª SEMANA

INFANTIL

INFANTIL

INFANTIL

PRIMARIA

INFANTIL

SECUNDARIA

PRIMARIA

SECUNDARIA

SECUNDARIA

SECUNDARIA

PRIMARIA

PRIMARIA

SECUNDARIA

PRIMARIA

INFANTIL

PRIMARIA

15 de noviembre

16 de noviembre

PRIMARIA

SCUNDARIA

SECUNDARIA

Viernes

17 de noviembre

INICIO

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hagamos silencio interior y escuchemos atentamente la siguiente canción: “Enciéndeme” (Hakouna Group Music) Hoy quiero, Señor, ponerlo todo en tu presencia, darme hasta gastarme contigo y por Ti. Hoy quiero, Señor, ponerlo todo ante tu puerta, para en todo amarte y servir. Enciéndeme y déjame arder donde haga falta. Enciéndeme y déjame ser tu luz, y así poder llevarte hasta todas las almas, saciar la sed que tienes Tú, desde la cruz. Hoy quisiera, Madre, poner todo en tu presencia, darme hasta gastarme, decirle que sí. Hoy te pido, Madre, que dejes mi puerta abierta, para en todo amarle y servir. Enciéndeme y déjame arder donde haga falta. Enciéndeme y déjame ser tu luz, y así poder llevarte hasta todas las almas, saciar la sed que tienes Tú desde la cruz. Enciéndeme y déjame arder donde haga falta. Enciéndeme y déjame ser tu luz, y así poder llevarte hasta todas las almas, saciar la sed que tienes Tú desde la cruz. En la oración de hoy les pedimos a Jesús y a María que nos ayuden a ser la luz que ilumina a los demás. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hoy celebramos el día Internacional de la Tolerancia, uno de los principales Derechos Humanos que se basa en el respeto a las creencias, las diferentes culturas y opiniones de las demás personas. Y como cada jueves, a través de la oración, damos testimonio. En este caso, con el siguiente vídeo hablamos sobre el Objetivo 5 del Pacto Educativo Global: Abrirse a la acogida. Le pedimos a Jesús que nos ayude a ser tolerantes y aprendamos a acoger a las personas que necesitan un poco de nuestra LUZ. TESTIMONIO: Objetivo 5 (Pacto Educativo Global): Abrirse a la acogida. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Este jueves, veremos un cortometraje sobre “la luz”, la misma que no debemos de perder nunca y aunque en momentos delicados pensamos que se pueda apagar, siempre se puede encender nuevamente. Reflexionamos:

  • ¿Alguna vez nos hemos sentido con ansias de llegar a una meta sin poder conseguirlo? ¿Quién nos ha iluminado para continuar el camino?
  • ¿Has mirado hacia arriba en esos momentos para pedir fuerzas?
  • ¿Has podido acoger a alguien con esa luz apagada? ¿Qué hiciste?
Comparte. TESTIMONIO: Objetivo 5 (Pacto Educativo Global): Abrirse a la acogida. Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, interiorizando lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: En la oración de hoy nosotros somos la luz que ilumina a los demás, todos somos lámpara de quien está a nuestro lado, no dejemos nunca que se apague en nuestros ojos. A continuación escucharemos esta canción :“Bendita la luz” . Reflexionamos: ¿En qué momentos encuentras la luz de Jesús? ¿Y la de tus personas cercanas? Compartimos. Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, interiorizando lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa Una vez que hemos rezado a la Virgen, junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Escuchamos la siguiente canción "SOMOS LA LUZ" y nos aprendemos el estribillo y lo cantamos juntos: “Tú y yo somos la luz, la luz que alumbrará, con amor y con pasión a todos alcanzará” Y ahora vamos a hacer el siguiente juego para ver qué acciones somos capaces de hacer con la ayuda de Jesús, si le rezamos y nos apoyamos en Él; y cuáles son con su ausencia. ¿En cuál de estas imágenes los niños son responsables? Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

EDUCACIÓN INFANTIL “Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Vamos a prestar atención al siguiente vídeo. Escuchemos con atención lo que tiene que decirnos Inmaculada Gaspar, profesora del colegio "La Goleta" sobre la tolerancia y la acogida. TESTIMONIO: Objetivo 5 (Pacto Educativo Global): Abrirse a la acogida. Dinámica “Nuestras diferencias”: Vamos a ponernos por parejas y vamos a pensar en dos cosas en las que nos parecemos y otras dos en las que nos diferenciamos. Por ejemplo: yo soy moreno y tú rubio. Y los dos tenemos gafas. Podemos seguir después la dinámica pidiendo a los niños y niñas que cambien de pareja. Podemos guiar la actividad en función de la edad. Reflexionamos en grupo: ¿Son positivas estas diferencias que nos hacen tan especiales a cada uno? Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ahora vamos a visualizar el siguiente cuento para entender un poco más el valor de la tolerancia que ayer ya estuvimos trabajando. Reflexionamos:

  • ¿Qué le pasaba al monstruo rosa?
  • ¿Se sentía mal? ¿Por qué?
  • ¿Qué hizo para encontrarse mejor?
Ser diferente no es malo, es lo que nos hace especiales y únicos, como los amigos que fue encontrando el monstruo. Es importante hacer sentir bien a los demás y aceptarlos tal y como son. Ahora, di a cada compañero algo que te guste de él o ella poniéndolo en el centro del grupo y después nos damos un abrazo. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Llegamos al final de la semana. A lo largo de estos días el Evangelio de Mateo ha ido marcando la línea común de cada una de las oraciones, buscar su LUZ. Hoy vamos a reflexionar sobre este tema a través de un corto. Después entre todos, sacaremos una reflexión. Reflexionamos: ¿Cómo podemos ser nosotros LUZ? ¿Está en nuestras manos? Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: El mundo sería un lugar mejor si todos fuéramos más tolerantes con el diferente, con el de otro país, con el de otra cultura, con el que habla otro idioma, con el que viste distinto o con el que tiene otras capacidades. Eso se puede conseguir siendo luz en su camino iluminando la duda para hacerles más seguros como las sensatas del evangelio, recitemos juntos este salmo y hacemos eco del mismo. (poner música de fondo) El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es la defensa de mi vida, ¿Quién me hará temblar? Cuando me asaltan los malvados para devorar mi carne, ellos, enemigos y adversarios, tropiezan y caen. Si un ejército acampa contra mí, mi corazón no tiembla; si me declaran la guerra, me siento tranquilo. Una cosa pido al Señor, eso buscaré: habitar en la casa del Señor por los días de mi vida; gozar de la dulzura del Señor, contemplando su templo. Él me protegerá en su tienda el día del peligro; me esconderá en lo escondido de su morada, me alzará sobre la roca; y así levantaré la cabeza sobre el enemigo que me cerca; en su tienda sacrificaré sacrificios de aclamación: cantaré y tocaré para el Señor. Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, reflexionando sobre lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

Empezamos siempre: "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo"

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa Una vez que hemos rezado a la Virgen, junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Ahora abrimos nuestros oídos y nuestro corazón para escuchar lo que el Señor nos quiere decir con su Palabra. Para ello, podemos visualizar el siguiente vídeo: Reflexionamos: Es muy importante prepararse para cualquier situación o momento importante. Antes de un cumpleaños nos arreglamos y preparamos el regalo; antes de venir al cole, nos levantamos, vestimos y desayunamos; antes de trabajar en la clase, preparamos los materiales, los lápices, la pintura… ¿Y vosotros, os preparáis para recibir al Señor en vuestros corazones? Debemos ser luz para los demás, como las lámparas del Evangelio y estar atentos para recargarnos de su energía para que así podamos ayudar a los demás. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Comenzamos la tercera semana del mes de octubre. Como cada lunes, al comenzar la semana, traemos a nuestra oración de la mañana el Evangelio de ayer domingo. Para escuchar la Palabra vamos a colocarnos con una postura correcta. Como ya hemos recordado en ocasiones anteriores quita todo lo que tengas delante que ahora no necesitas. Vamos a hacer silencio interior. Para ello es muy importante que saques de tu mente aquello que pienses te puede distraer. Escuchamos… Evangelio según san Mateo 25, 1-13: En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «Se parecerá el reino de los cielos a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco eran sensatas. Las necias, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; en cambio, las sensatas si se llevaron aceite con las lámparas. Como el esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. A medianoche se oyó una voz: “¡Que llega el esposo, salid a recibirlo!” Entonces se despertaron todas aquellas doncellas y se pusieron a preparar sus lámparas. Y las necias dijeron a las sensatas: “Dadnos un poco de vuestro aceite, que se nos apagan las lámparas.” Pero las sensatas contestaron: “Por si acaso no hay bastante para vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la tienda y os lo compréis.” Mientras iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta. Más tarde llegaron también las otras doncellas, diciendo: “Señor, señor, ábrenos.” Pero él respondió: “Os lo aseguro: no os conozco.” Por tanto, velad, porque no sabéis ni el día ni la hora.» Palabra del Señor Reflexionamos: Muchas veces nos despistamos y nos encontramos en la oscuridad. En ese momento, nos acordamos de la luz de otros y buscamos su ayuda, pero en realidad cada uno tiene su propia luz. En cada uno de nosotros, Dios ha dejado una luz particular, una luz que le hace ser él mismo. Solo tenemos que encontrarla y ayudar a los demás a encontrar la suya. ¿Y tú? ¿Has encontrado tu luz? Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Damos los buenos días escuchando la Palabra de Jesús, con una de sus parábolas con la que hay que esponjarse de su enseñanza para llegar a reflexionar sobre las decisiones que día a día debemos de tomar y ser sensatos con lo que se nos va presentando en el camino. Evangelio según san Mateo 25, 1-13: En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: «Se parecerá el reino de los cielos a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco eran sensatas. Las necias, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; en cambio, las sensatas si se llevaron aceite con las lámparas. Como el esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. A medianoche se oyó una voz: “¡Que llega el esposo, salid a recibirlo!” Entonces se despertaron todas aquellas doncellas y se pusieron a preparar sus lámparas. Y las necias dijeron a las sensatas: “Dadnos un poco de vuestro aceite, que se nos apagan las lámparas.” Pero las sensatas contestaron: “Por si acaso no hay bastante para vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la tienda y os lo compréis.” Mientras iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta. Más tarde llegaron también las otras doncellas, diciendo: “Señor, señor, ábrenos.” Pero él respondió: “Os lo aseguro: no os conozco.” Por tanto, velad, porque no sabéis ni el día ni la hora.» Palabra del Señor Reflexionamos:

  • ¿ Con qué personaje te identificas más de esta parábola?
  • Alguna vez he sido necio cuando…
  • He sido sensato cuando…
Dejamos un par de minutos de reflexión y compartimos. Ponemos en manos de nuestro Padre todos estos pensamientos y le pedimos que nos acompañe rezando la oración que Él nos enseñó….PADRE NUESTRO. Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, interiorizando lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa Una vez que hemos rezado a la Virgen, junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Reflexionamos: Recordando el Evangelio de ayer, ¿somos responsables en lo que hacemos, en casa, en el cole…? ¿Crees que puedes ser luz para los demás, que puedes ayudarlos? Para terminar, vamos a rezar juntos un Padrenuestro para pedirle al Señor que nos haga más responsables y seamos capaces de ayudar y estar atentos a los demás. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. VEO, PIENSO, ME PREGUNTO Comenzamos la oración observando esta imagen:

  • ¿Qué veis? ¿Qué os sugiere esta imagen?
  • ¿Qué preguntas os vienen a la mente?
  • ¿Somos luz?
Terminamos sintiéndonos hijos de un mismo Dios y diciendo juntos… PADRE NUESTRO… Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío” (Salmo 62) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Centramos nuestra mirada en esta imagen, nos adentramos en ella y hacemos silencio interior durante unos segundos: Reflexionamos: A veces percibes que estás desanimado, sin ganas de orar, de participar de la Eucaristía, o ya no encuentras nada nuevo en tu grupo de oración…¿será que se te está acabando el aceite? Me explico… En la parábola de las diez vírgenes (Mt 25, 1-13), éstas están esperando la llegada del novio con sus lámparas en mano. Cinco de ellas son prudentes, que tomaron el aceite necesario para mantener sus lámparas encendidas y cinco de ellas, necias, que no se proveyeron de aceite para sus lámparas. Cuando llegó el novio, las prudentes tenían las velas encendidas y pudieron entrar a la fiesta. Sin embargo, las necias habían ido a comprar aceite y se quedaron afuera del banquete de boda. En nuestra vida, el aceite es quien hace que nuestras lámparas duren encendidas hasta la venida del novio, que es Jesús. Pero, ¿cuál es ese aceite? La vida de oración, la intimidad con la Palabra, la vida sacramental, es el aceite que hace que nuestra lámpara no se apague y que esté encendida cuando vuelva Jesucristo. No es un aceite que viene de nosotros, sino es un aceite santo, que viene de Dios, que es capaz de mantenernos en vela, despiertos, alimentando cada día nuestra fidelidad, perseverancia, lucha por la santidad y el amor por Dios y por el prójimo. De lo contrario, al estar media apagadas nuestras velas, también nuestra vida se irá apagando, hasta encontrarnos en un estado de dormición de nuestra fe. Puede que tu lámpara esté encendida…mantenla así teniendo esa intimidad con Dios. Si se está apagando, o ya se apagó…¡apúrate, corre! no sea que Jesús llegue cuando estés de camino a comprar el aceite. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

Martes

21 de noviembre

Jueves

Miércoles

Lunes

20 de noviembre

Oraciones de la mañana

2023-2024

noviembre

2ª semana

3ª SEMANA

1ª SEMANA

4ª SEMANA

5ª SEMANA

PRIMARIA

SECUNDARIA

SECUNDARIA

INFANTIL

INFANTIL

INFANTIL

SECUNDARIA

PRIMARIA

PRIMARIA

PRIMARIA

PRIMARIA

SECUNDARIA

SECUNDARIA

INFANTIL

INFANTIL

22 de noviembre

23 de noviembre

Viernes

INICIO

24 de noviembre

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Una vez que hemos rezado a la Virgen, junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: La parábola de los talentos que se encuentra en Mateo 25, nos recuerda que Dios es generoso y nos regala talentos y habilidades, a fin de usarlos para su gloria. Debemos valorar lo que Dios nos ha dado a cada uno de nosotros sin compararnos con los demás. Evangelio según san Mateo 25, 14-30 (Adaptación para niños): “Un día, Jesús contó una historia para enseñar a las personas a usar sus dones. Un hombre iba en un largo viaje. Llamó a sus sirvientes para pedirles que se ocuparan de sus cosas mientras él no estaba. Le dio al primer sirviente cinco talentos de dinero. Le dio al segundo hombre dos talentos. Le dio al tercer hombre un talento. Cada sirviente recibió algo precioso. El primer sirviente, con cinco talentos, usó su dinero y obtuvo cinco más. El segundo sirviente usó sus dos talentos e hizo dos más. El tercer sirviente cavó un hoyo y escondió el talento. Tenía miedo de perderlo. Cuando el amo regresó, estaba muy feliz con los dos primeros sirvientes. Les dio aún más cosas. Pero estaba enojado con el tercer hombre, porque era flojo, no hizo nada. El tercer sirviente se fue sin nada”. Palabra del Señor Podemos visualizar el Evangelio con el siguiente vídeo: Reflexionamos:

  • ¿Qué cosas se te da bien hacer?
  • ¿Coincide con tus compañer@s?
  • ¿Valoras las cosas que haces bien? ¿Y las de tus compañer@s?
Recordamos que hoy es un día especial, hoy celebramos el día de los derechos del niño: Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Buenos días. En estos momentos hacemos silencio, cerramos los ojos, dejamos fuera de la clase todo el ruido exterior e intentamos centrarnos en nosotros mismos. Venimos ante ti, Señor, una semana más, para permanecer unidos. Hoy vamos a orar, viendo un vídeo sobre tu Palabra. El Evangelio que se proclamó ayer en la eucaristía fue una parábola. Descubramos qué enseñanza tiene esta parábola de los talentos para cada uno de nosotros. Evangelio: Parábola de los talentos (Mateo 25,14-30) Reflexionamos:

  • ¿Sabes lo que es un talento?
  • ¿Qué representan los talentos en ti?
  • ¿Te has parado a pensar alguna vez cuáles son los talentos que Dios te ha regalado?
  • ¿Con quién de los tres personajes del Evangelio te identificas?
Hoy celebramos el día de los derechos del niño. Escuchemos la felicitación de unos compañeros nuestros del cole “Luisa de Marillac” del Puerto de Santa María, en Cádiz. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hoy martes se nos invita a orar mirando una imagen. Nos olvidamos de todo lo que tenemos a nuestro alrededor. Fijamos nuestra mirada en la fotografía. Para ello nos relajamos, respiramos profundamente, estamos tranquilos, sentimos la paz que da estar bien. Dios tiene algo que decirnos en la mañana de hoy. En ella podemos leer: Tu talento es un regalo de Dios para tí. Lo que hagas con él, es tu regalo a Dios. Reflexionamos: En ocasiones nos cuesta descubrir los talentos que Dios nos ha regalado. Piensa de esta lista de talentos... ¿cuál crees que Dios te ha regalado a ti? LISTA DE TALENTOS: 1. Soy creativo. 2. Tengo talento para la música (bailar, cantar). 3. Tengo talento para los deportes. 4. Tengo talento para los idiomas. 5. Tengo herramientas para resolver un problema. 6. Tengo talento para cocinar. 7. Tengo talento…….. ¡Seguro que has descubierto que Dios te regala algún talento! ¡Todos lo tenemos, hay que descubrirlos! Durante este curso encontrarás alguna situación donde puedas ayudar a algún compañer@ con alguno de tus talentos. ¿Has pensado alguna vez regalar tu talento a ellos? Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hoy leemos atentamente la Parábola de los talentos que Jesús compartió para enseñarnos cómo es el Reino de los Cielos. Evangelio según san Mateo 25, 14-30: Jesús dijo a sus discípulos: “El Reino de los Cielos es también como un hombre que, al salir de viaje, llamó a sus servidores y les confió sus bienes. A uno le dio cinco talentos, a otro dos, y uno solo a un tercero, a cada uno según su capacidad; y después partió. En seguida, el que había recibido cinco talentos, fue a negociar con ellos y ganó otros cinco. De la misma manera, el que recibió dos, ganó otros dos, pero el que recibió uno solo, hizo un pozo y enterró el dinero de su señor. Después de un largo tiempo, llegó el señor y arregló las cuentas con sus servidores. El que había recibido los cinco talentos se adelantó y le presentó otros cinco. ‘Señor, le dijo, me has confiado cinco talentos: aquí están los otros cinco que he ganado’. ‘Está bien, servidor bueno y fiel, le dijo su señor, ya que respondiste fielmente en lo poco, te encargaré de mucho más: entra a participar del gozo de tu señor’. Llegó luego el que había recibido dos talentos y le dijo: ‘Señor, me has confiado dos talentos: aquí están los otros dos que he ganado’. ‘Está bien, servidor bueno y fiel, ya que respondiste fielmente en lo poco, te encargaré de mucho más: entra a participar del gozo de tu señor’. Llegó luego el que había recibido un solo talento. ‘Señor, le dijo, sé que eres un hombre exigente: cosechas donde no has sembrado y recoges donde no has esparcido. Por eso tuve miedo y fui a enterrar tu talento: ¡aquí tienes lo tuyo!’. Pero el señor le respondió: ‘Servidor malo y perezoso, si sabías que cosecho donde no he sembrado y recojo donde no he esparcido, tendrías que haber colocado el dinero en el banco, y así, a mi regreso, lo hubiera recuperado con intereses. Quítenle el talento para dárselo al que tiene diez, porque a quien tiene, se le dará y tendrá de más, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene. Echen afuera, a las tinieblas, a este servidor inútil; allí habrá llanto y rechinar de dientes”. Palabra del Señor Reflexionamos:

  • ¿Eres consciente de los talentos que Jesús ha puesto en ti?
  • ¿Compartes tus frutos con los demás?
  • ¿Te prestas al prójimo incondicionalmente y desinteresadamente?
Terminamos pidiendo por los derechos de los niños que crecen en este mundo, el Reino de Dios es de ellos (se hacen peticiones espontáneas). Terminamos, como cada día la oración, dirigiéndonos, a nuestra Madre: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Buenos días. En esta mañana, hagamos silencio. La música va a sonar. Podemos oír o escuchar. Os invitamos a que la escuchen. Escuchar es prestar atención a su letra, a lo que nos dice, en definitiva a su mensaje. Para ello, cerramos nuestros ojos, abrimos bien nuestros oídos y manos a la obra. Hoy la música nos invita a orar. La palabra de Dios nos la cuentan cantada. Seguro que te identificas con alguna frase de las que dice el chico o la chica que cantan. Pídele a Dios lo que necesites para que pongamos al servicio de los demás nuestros dones, nuestros talentos. ¡LA CONSTRUCCIÓN DEL REINO DEPENDE DE TI! ¡ATRÉVETE A REGALAR TUS DONES! Letra de la canción: Un hombre antes de irse a tres siervos llamó y a estos repartió talentos para usar. Los dones, dio según la capacidad que cada quien tenía para trabajar, dos de ellos duplicaron lo que el amo les dejó y el último escondió su talento por temor. El dueño a su regreso las cuentas exigió, y a cada quien le dio según lo que sembró. El Señor nos da muchos dones y nosotros debemos trabajar para que el Reino con nuestro servicio crezca cada día más. Oh Señor fortalece nuestra vida y que no nos de miedo arriesgar todo lo que somos y cuánto tenemos todo para hacer tu voluntad. (bis) Todo por más almas alcanzar todo para hacer tu voluntad. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: El Papa Francisco escribe en la Encíclica “Fratelli Tutti”, “la organización de las sociedades en todo el mundo todavía está lejos de reflejar con claridad que las mujeres tienen exactamente la misma dignidad e idénticos derechos que los varones”. Escuchemos el siguiente testimonio de Sor Salud Jiménez Sigüenza, ella nos habla sobre el papel de María como mujer en la sociedad de hoy. TESTIMONIO: Objetivo 3 del Pacto Educativo Global: Promover a la mujer. “María fue mujer”... Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hoy veremos un cortometraje acerca de los derechos de la mujer e igualdad de género. Pero antes de visualizarlo, cerramos los ojos y reflexionamos:

  • ¿Tratas bien a las personas de tu mismo género?
  • ¿Y de diferente género?
  • ¿Crees que tenemos todos/as los mismos derechos?
A continuación, abrimos los ojos y visualizamos el vídeo: Reflexionamos: El hombre y la mujer son creados a imagen del Dios único y dotados de una misma alma racional, todos los hombres poseen una misma naturaleza y un mismo origen. Todos son llamados a participar de su Reino, todos gozan de una misma dignidad. TESTIMONIO: Objetivo 3 del Pacto Educativo Global: Promover a la mujer. “María fue mujer”... Prestemos atención a lo que la socióloga Marina Subirats nos cuenta sobre cómo educar en la igualdad de género: Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, interiorizando lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Escuchemos atentamente la siguiente canción que nos ayudará a tener energía en el día de hoy. ¡Qué Dios nos bendiga a todos! Compromiso:

  • Animamos a los alumnos/as a dar las gracias por el día de hoy.
  • Invitamos a los alumnos/as a mostrar sus acciones de gracias a nuestra madre, la Virgen Milagrosa.
Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hoy, en la mañana, nuestra reflexión irá encaminada en pensar que nosotros podemos ser el sol que ilumina la Tierra. Observamos esta fotografía tomada en el amanecer de Jaén con los alumnos/as de 4ºESO del colegio San Vicente de Paúl. Reflexionamos:

  • ¿Cuándo sientes que tienes la energía para superar los momentos oscuros?
  • ¿Cómo contagias a los demás de tu alegría?
Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, interiorizando lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Durante la semana estamos trabajando la importancia de descubrir los talentos que tenemos, de desarrollarlos, valorarlos, aceptarlos y disfrutar de ellos, tanto los personales como los de los compañeros y compañeras. Vamos a disfrutar de la siguiente canción que habla de los talentos. Anímate a aprenderla y cantarla. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: María fue una mujer valiente que no dudó en hacer lo que el Señor le pedía. Siempre con una sonrisa en sus labios. Es el ejemplo más claro que tenemos todas las generaciones del amor más incondicional que hay. Hoy le vamos a dar un lugar importante a las mujeres del mundo, esas grandes luchadoras, pequeñas, medianas y grandes que luchan porque cada vez el mundo sea consciente de que las mujeres tienen exactamente la misma dignidad e idénticos derechos que los hombres. TESTIMONIO: Objetivo 3 del Pacto Educativo Global: Promover a la mujer. “María fue mujer”... Vemos el siguiente vídeo en el que las alumnas del colegio Ntra. Sra. del Carmen cuentan todo lo que las mujeres pueden hacer al igual que los hombres en la vida. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Observamos la imagen, ¿reconocéis a los protagonistas? (Les dejamos que hablen entre ellos y nos limitamos a escuchar y observar). Podemos poner de fondo música alegre... IMAGEN: Reflexionamos:

  • ¿Qué ven en la imagen?
  • ¿Todos dibujan igual?
  • ¿Y tú, qué cosas haces bien que te iluminan?
Todos destacamos y brillamos por lo que somos y por nuestros talentos. No debemos querer hacer lo de los demás sino valorar y disfrutar de lo que tenemos y sabemos hacer. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

Empezamos siempre: "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo"

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: “EL TALENTO DE SAPO” Un cuento que invita a reflexionar sobre nuestros talentos y la valentía necesaria para descubrirlos. Cada invierno, el Estanque Luz de Luna se congela, y eso significa una sola cosa... ¡La competencia de talentos está por comenzar! Pero hay una criatura que no quiere participar. El Sapo no sabe cantar ni bailar... ¿Alcanzará a descubrir su talento a tiempo? Reflexión:

  • ¿Qué es un talento?
  • ¿Cuál es el talento del sapo?
  • ¿Cómo lo descubrió?
  • ¿En qué actividad sientes que eres bueno y te permite compartir lo mejor de ti? (Lo compartimos con nuestros compañeros/as).
Recuerda: En la vida hay que probar y arriesgarse para descubrir qué talento tienes. Podemos tener alguna limitación, pero también tenemos cualidades, que todavía no hemos descubierto. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Para finalizar nuestra semana, vamos a hacer nuestra oración escuchando atentamente el siguiente cuento. Hacemos silencio exterior e interior, y dejamos que Jesús nos hable en esta mañana. CUENTO: -La fuente de talentos, y el valor de la humildad- En una pequeña isla en medio del océano se encontraba la Fuente de los Cien Talentos. Todos los niños que al nacer eran bañados en cualquiera de sus cien chorros adquirían un talento que podrán compartir con sus familiares y amigos. Con el paso de los años había quienes tardaban en conocer su talento, otros no llegaban a saber jamás cuál era, pero los que lo averiguaban dedicaban gran parte de su tiempo a mejorarlo y utilizarlo en favor de los demás. Hasta que, un día, la fuente se secó y la gente del pueblo comenzó a asustarse. Los ancianos, mucho más inteligentes que los que se creen muy listos, observaron que los que tenían talentos presumían de ellos y se comportan de forma orgullosa y arrogante. Por este motivo, muchos habitantes del pueblo comenzaron a sentir envidia y, como el agua de la fuente nacía de las raíces del Árbol de la Humildad, la envidia causó que la fuente se secará poco a poco. Un día hubo tanta envidia entre los habitantes de la isla que la fuente dejó de echar agua, y ningún niño pudo adquirir su talento. Con el paso de los años, la vida se fue haciendo más monótona y aburrida, ya que al no haber nuevas personas talentosas todos actuaban de forma similar: cocinando de la misma manera, corriendo a la misma velocidad, o dibujando e inventando objetos muy parecidos. El día en el que el último vecino talentoso de la isla falleció, todos se sintieron muy culpables y aprendieron una importante lección: —Debemos aceptar las diferencias de los demás sin pensar que son mejores o peores que nosotros, y ayudarlos a descubrir sus talentos en vez de provocarles envidia con los nuestros. En aquel preciso momento, una fuerte tormenta de lluvia de humildad bañó a todos los habitantes de la isla, y poco a poco volvieron a tratarse con tanto amor y respeto como en el pasado. Entonces, la Fuente de los Cien Talentos volvió a echar agua por sus cien caños para que los niños que nacieran disfrutarán nuevamente de sus talentos. Esta vez, sus padres y amigos se ocuparían de enseñarles desde pequeños a utilizarlos adecuadamente para ayudar a los demás, y no presumir de ellos. Juan Lucas Onieva López Reflexionamos:

  • ¿Te imaginas un mundo monótono donde todos fuéramos iguales y no tuviéramos talentos?
  • ¿Has sentido alguna vez que alguien tiene envidia por tu talento?
  • ¿Ayudas al herman@, compañer@, amig@ a que ponga al servicio de los demás sus talentos o intentas “taparlo” para que no se vea?
Pedimos en esta mañana a Dios que nos ayude a ser más humildes y a que nos de la capacidad de utilizar nuestros dones de manera adecuada. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

“Todos sois hijos de la luz e hijos del día” (I Tes 5, 5) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Un día, una niña llamada Alicia pensó: “Quisiera conocer a Dios. ¿Dónde lo podré encontrar?”. Dios escuchó su pregunta y a la mañana siguiente le regaló un bello amanecer. Pero Alicia no le dio importancia. En el colegio, le preguntó a la profesora de religión y ella le respondió: – Dedica todos los días unos minutos a estar en silencio y sentirás a Dios. Alicia lo intentó, pero no lo consiguió, pues le gustaba mucho hablar. Dios deseaba que Alicia lo encontrara así que siguió enviándole señales de su presencia. Una tarde, unos pajaritos se posaron en su ventana y comenzaron a piar una bella melodía, pero Alicia estaba tan distraída jugando que no los oyó. Salió a pasear al parque y entró en una iglesia. Pero allí sólo vio imágenes inmóviles que no hablaban, y se marchó de allí. Cuando llegó a su casa, su madre se acercó y le dio un beso. Alicia no se dio cuenta; estaba muy ensimismada pensando en cómo podía encontrar a Dios. Esa misma noche se acostó muy triste porque le parecía que era imposible encontrarse con Dios. Pero mientras dormía, Dios le dijo en sueños: – Alicia, hoy te he enviado muchas señales: el bello amanecer, los pajaritos, la iglesia y el beso de tu mamá. Todos son regalos para que te puedas encontrar conmigo. Al día siguiente, Alicia sintió un cambio muy importante en su interior. Al fin lo había encontrado. Sintió que Dios estaba en su corazón, en las personas cercanas y en la naturaleza. (Blog de recursos de Jesús María, 2012; https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/jmhergare/2012/10/31/cuento-alicia-busca-a-dios/) Reflexionamos:

  • ¿Has encontrado tú a Dios como Alicia?
  • Hoy recordamos el día contra la violencia de la mujer, recemos por todas aquellas para que Dios les dé fuerza y sepan descubrir que Dios está en su corazón siendo capaces de encontrarlo al igual que lo hizo Alicia.
Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, interiorizando lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

Martes

28 de noviembre

Jueves

Miércoles

Lunes

27 de noviembre

Oraciones de la mañana

5ª SEMANA

2023-2024

noviembre

2ª semana

3ª SEMANA

1ª SEMANA

4ª SEMANA

PRIMARIA

SECUNDARIA

SECUNDARIA

INFANTIL

INFANTIL

SECUNDARIA

PRIMARIA

PRIMARIA

PRIMARIA

SECUNDARIA

INFANTIL

INFANTIL

29 de noviembre

30 de noviembre

INICIO

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Hoy, 27 de noviembre, celebramos el día de nuestra Madre, la Virgen Milagrosa. Ella se le apareció a Santa Catalina Labouré para encargarle la misión de crear una medalla que transmitiera su imagen y valores. Ahora, cerramos los ojitos, respirando hacia adentro y soltamos poco a poco el aire como si nos desinfláramos como pequeños globitos. Vamos a prestar atención y escuchar el Evangelio del domingo: Evangelio según san Mateo 25, 31-46: Reflexionamos: “Una buena acción, lleva a otra buena acción”.

  • ¿Alguien ha tenido una buena acción contigo?
  • ¿Cómo has agradecido esa acción? Se puede agradecer con palabras, con obras y gestos.
  • Ahora vamos a recordar un acto bueno que algún compañer@ haya tenido y se lo vamos a agradecer de la manera que más nos guste.
Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Comenzamos la mañana recordando que hoy es un día especial, celebramos el día de la Virgen Milagrosa. Cantamos todos juntos esta canción: Seguidamente vamos a prestar atención y escuchar el Evangelio del domingo: Evangelio según san Mateo 25, 31-46: Jesús dijo a sus discípulos: Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso. Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y Él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos, y pondrá a aquéllas a su derecha y a éstos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: “Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo, porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; era forastero, y me alojaron; estaba desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver”. Los justos le responderán: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero, y te alojamos; desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o preso, y fuimos a verte?” Y el Rey les responderá: “Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo”. Luego dirá a los de su izquierda: “Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles, porque tuve hambre, y ustedes no me dieron de comer; tuve sed, y no me dieron de beber; era forastero, y no me alojaron; estaba desnudo, y no me vistieron; enfermo y preso, y no me visitaron”. Éstos, a su vez, le preguntarán: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, forastero o desnudo, enfermo o preso, y no te hemos socorrido?” Y Él les responderá: “Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo”. Éstos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna. Palabra del Señor Reflexionamos:

  • ¿Siempre ayudas a los demás?
  • ¿Crees que Dios está en aquellos a los que ayudas?
  • ¿Crees que está Dios en ti?
Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hoy, es el día de Santa Catalina Labouré, hija de la Caridad que transmitió el mensaje que la Virgen María le pidió, crear la medalla Milagrosa. Vamos a escuchar atentamente un vídeo que nos explica brevemente la vida de Catalina. Observamos con atención la imagen: Veo, pienso, me pregunto:

  • ¿Qué ves en la imagen?
  • ¿Crees que Catalina Labouré consiguió hacer llegar la medalla a todos?
  • ¿Qué le pedirías a la Virgen Milagrosa?
Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Comenzamos la última semana del mes de noviembre. Como cada lunes, al comenzar la semana, traemos a nuestra oración de la mañana el Evangelio de ayer, domingo. Escuchar la Palabra siempre es un momento importante, así que vamos a colocarnos con una postura correcta. Como ya hemos recordado en ocasiones anteriores quita todo lo que tengas delante y que ahora no necesitas. Hacemos silencio interior y escuchamos. Evangelio según san Mateo 25, 31-46: «Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: “Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme”. Entonces los justos le contestarán: “Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?”. Y el rey les dirá: “En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis”. Palabra del Señor Reflexionamos: Mensaje muy claro, hoy, el de este Evangelio, ¿cuál crees que es?, ¿en qué se resume todo? Hoy celebramos la advocación de María Milagrosa. María es sin duda, mujer cuya vida, es testimonio de entrega hacia quién lo necesita. Que sepamos estar atentos hacia las necesidades de quienes son nuestro prójimo más próximo: familia, compañeras y compañeros de clase, amig@s… Y nos dirigimos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: El 29 de noviembre de hace 400 años, San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, fundaron la compañía de las hijas de la Caridad. Seguramente, en tu centro hay alguna hija de la Caridad, ¿sabes quiénes son? ¿Cómo se llaman? Como se habló en el Evangelio del lunes, Dios está en todos nosotros también está en las personas que ayudamos y qué mejor ejemplo que las hijas de la Caridad. Ellas predican con el ejemplo, con la palabra del Señor. Ahora vamos a escuchar atentamente, con los ojos cerrados y el corazón abierto esta canción que representa a las hijas de la caridad. Gesto: Vamos a gritar bien alto “GRACIAS” para todas las Hijas de la Caridad y hacemos el gesto de darles un abrazo para que nos sientan muy cerca de ellas. Si las tenemos en el cole, se lo podemos decir y dar en persona, con su permiso. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Estamos casi acabando una de las semanas más importantes para la familia Vicenciana. Hoy tenemos ante nosotros una profesora que nos cuenta qué ha significado la Virgen Milagrosa a lo largo de su vida. Ella siempre lleva puesta su Medalla de la Virgen Milagrosa. TESTIMONIO: ¿Qué significa para mí llevar la Medalla de la Milagrosa? Reflexionamos:

  • ¿Llevas colgado algo al cuello? ¿Qué significa para ti?
Llevar colgada la medalla de María Milagrosa es un claro símbolo de un estilo de vida: personas que han estado o están cerca del carisma vicenciano, donde la entrega al pobre, como bien nos recordaba el evangelio del domingo, es la esencia del cristiano. Que la medalla sea para nosotros la invitación a ser jóvenes con estilo, jóvenes que no pasan de largo ante las necesidades de quienes nos rodean. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Siempre amanece. ¿Habías caído en la cuenta? Somos afortunados de estar aquí y disfrutar de un nuevo día. Como cada jueves traemos a nuestra oración el testimonio de alguien que quiere compartir con nosotros. Esta semana escuchamos la voz de Carmen, Santi y Reyes, tres miembros de JMV. Ellos quieren compartir con vosotros algo importante. Colócate en una postura correcta y escucha... TESTIMONIO: ¿Qué significa para mí llevar la Medalla de la Milagrosa? Reflexionamos: ¿Qué sientes tú cuando sientes la medalla cerca de tu pecho? Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, interiorizando lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Los miércoles, como cada semana, se nos invita a tener como eje central de nuestra oración, la música. No olvidamos nuestro telón de fondo de esta semana, lo que el Evangelio de Mateo nos recuerda: “cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos”... Hoy, 29 de noviembre, se celebra la Fundación de la Compañía de las Hijas de la Caridad, mujeres valientes que han hecho realidad en su vida este mensaje del Evangelio. Nuestra oración de hoy quiere ser un homenaje a todas ellas así como una acción de gracias por tantas vidas entregadas al servicio de los más vulnerables. Vamos a escuchar una canción , por ello nos sentamos en una postura correcta, y vamos pensando en todo esto mientras escuchamos. CANCIÓN: “A MÍ ME LO HICISTEIS” Sor Trinidad Segura Te damos gracias hoy por tantas vidas hechas VOCACIÓN y SERVICIO. Por cada Hija de la Caridad que ha sido y es parte de nuestros Centros educativos. Por todas ellas te decimos: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Ambientación: Hoy es martes y por tanto nuestra oración de la mañana nos invita a tener como centro una imagen. Hacemos silencio exterior e interior y… nos concentramos en ella: Reflexionamos:

  • ¿Cuántas veces has contemplado esta imagen? Si es tu primer año en el colegio es la primera vez, si no, te invito a que lo hagas fijándote en cada detalle.
Hoy celebramos el día de Catalina Labouré, quién teniendo como modelo a María, sintió la llamada de hacer realidad lo que nos decía ayer el Evangelio: cuidar a los más pequeños. En el siguiente vídeo puedes conocer un poco más sobre su vida. Reflexionamos: Ojalá no seamos sólo “portadores” de una medalla, sino que llevarla en el cuello o tenerla presente en nuestra vida, nos ayude a ser mensajeros de BUENAS NOTICIAS para quiénes nos rodean. Terminamos la oración de hoy guardando unos minutos de silencio, interiorizando lo que hemos orado y dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Hoy celebramos que hace casi 400 años, San Vicente y Santa Luisa fundaron en Francia la Compañía de las Hijas de la Caridad: un grupo de mujeres valientes que compartían el Amor a Dios y a los más pobres y que a lo largo de todo este tiempo han estado al servicio del más necesitado y han hecho realidad en su vida el mensaje del Evangelio de esta semana “Cada vez que lo hicieron con uno de estos mis hermanos, conmigo lo hicieron” Hay muchas formas de seguir a Jesús, y una de ellas es como Hija de la Caridad. Por su trabajo tan bien hecho, recibieron el premio PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA EN 2005. Reflexionamos: En muchos centros educativos vicencianos son ellas las que dirigen el colegio, acompañan y cuidan cada día al alumnado. ¿Hay alguna Hija de la Caridad en tu colegio? Seguro que sí. ¿Sabes cómo se llaman? Nuestra oración de hoy quiere ser un homenaje a todas ellas así como una acción de gracias por tantas vidas entregadas al servicio de los más necesitados. Ahora vamos a escuchar atentamente, en silencio y con los ojos cerrados esta canción para comprender mejor lo que sienten las Hijas de la Caridad al hacer la voluntad de nuestro Padre Dios. CANCIÓN: Gesto: Si tenemos la suerte de tener en nuestro colegio a alguna Hija de la Caridad, le vamos a regalar un abrazo y le damos las gracias por su servicio. Si no, le vamos a dar ese abrazo y las gracias a nuestro profesor o profesora por estar siempre ahí, acompañándonos y sirviéndonos en nuestro crecimiento diario. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Ahora vamos a escuchar la siguiente canción muy atentamente y nos aprendemos el estribillo: Y SI EL MUNDO SIGUIERA TUS PASOS SERÍA MEJOR MENSAJERA DEL CANTO BENDITO DE NUESTRO SEÑOR HOY TE DOY LAS GRACIAS POR TU AMOR TU SUBLIME BENDICIÓN POR TU AMOR, TU SUBLIME BENDICIÓN (BIS) TESTIMONIO: ¿Qué significa para mí llevar la Medalla de la Milagrosa? Hoy vamos a descubrir que cada una de las personas que llevan con Amor y Fe la medalla de la Virgen Milagrosa encuentran en ella algo muy bonito y diferente que llena sus vidas de esperanza , compañía y protección. Es un ruego continuo, un rezo constante a María nuestra Madre… Reflexionamos: Y para ti, ¿qué significa llevar la Medalla de la Virgen Milagrosa? Ahora, puedes visitar la capilla de tu colegio y rezar a la Virgen un Ave María. Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

"Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 40) Comenzamos la mañana rezando juntos esta oración a la Virgen Milagrosa: Una vez que hemos rezado a la Virgen junt@s hacemos silencio y relajamos todo nuestro cuerpo. Somos pequeños globitos que se desinflan de todo lo que nos separa de Ti y se inflan de todo lo bueno que Tú nos das. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. Hacemos la señal de la cruz con el siguiente vídeo: Ambientación: Hoy, celebramos la fiesta de Santa Catalina Labouré y con ella recordamos las palabras que la Virgen le dirigió cuando era joven: “Haz una medalla según este modelo. Las personas que la lleven recibirán grandes gracias. Las gracias serán abundantes para los que la lleven con confianza”. Así que, ahora, vamos a conocer un poquito mejor su vida a través de este vídeo: Veo, pienso, me pregunto Observamos con atención todos los detalles de esta imagen: “Lo que das al que sufre, se lo das a Jesús"

  • ¿Qué personas ves en la imagen?
  • ¿Qué están haciendo cada una de ellas?
  • ¿Qué hace Jesús con la persona hambrienta?
  • ¿Qué hago yo por los más necesitados?
Reflexionamos: Cristo es el apoyo, el que abraza y mantiene la vida de los pobres. Él se identifica con el hambriento, el sediento, el desnudo, el enfermo, el encarcelado… Es fácil encontrarlo, pero no siempre es tan fácil acoger, apoyar, abrazar… Lo peor no es el mal que cometemos, sino el bien que dejamos de hacer por egoísmo, comodidad, conformismo… Terminamos la oración de hoy dirigiéndonos, como siempre, a nuestra Madre del cielo: ¡Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!

Empezamos siempre: "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo"