AGRICULTURA SOSTENIBLE
ruth calderon
Created on July 23, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
Transcript
NOMBRE: RUTH CALDERÓN CURSO: 3RO CIENCIAS ´´A´´ DOCENTE: LIC. HUGO VALAREZOASIGNATURA: INVESTIGACIÓN
AGRICULTURA SOSTENIBLE
La agricultura sostenible es un tipo de agricultura que se caracteriza por ofrecer una mayor protección medioambiental, a la vez que busca altos niveles de eficiencia agrícola. Asimismo, plantea políticas regionales y busca el abastecimiento responsable. El principal objetivo de la agricultura sostenible reside en la protección medioambiental1. Para ser sostenible, la agricultura debe satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras, y al mismo tiempo garantizar la rentabilidad, la salud ambiental, y la equidad social y económica
¿QUÉ ES?
ENTRE ALGUNOS BENEFICIOS TENEMOS Conservación del entorno y prevención de la contaminación, mediante el uso de abonos naturales, la reutilización de materiales y la reducción de residuos que dañan la tierra y el agua. Protección de la salud pública, al evitar el uso de pesticidas químicos tóxicos, fertilizantes sintéticos y semillas genéticamente modificadas, que pueden afectar la calidad de los alimentos y el bienestar de los consumidores. Sostenimiento de comunidades vibrantes, al reducir el precio del proceso agrícola, promover la igualdad social y generar empleo e ingresos para los agricultores locales. Promoción de la biodiversidad y el buen trato de los animales, al respetar los ciclos naturales, las variedades locales y las necesidades de los animales.
¿QUE BENEFICIOS TIENE?
Reducen el nivel de carbono, aceleran el cambio climático, dañan la estructura del suelo, el crecimiento de los cultivos y el funcionamiento del ecosistema.
A diferencia de la agricultura sostenible la agricultura insostenible puede tener consecuencias negativas en el medio ambiente. Algunas de estas consecuencias incluyen la emisión de gases de efecto invernadero, la deforestación, la contaminación agrícola, el uso de plaguicidas, la erosión del suelo, la desertificación y la disminución de la biodiversidad.
Mantener los suelos con técnicas de conservación, como el uso de abonos orgánicos, el control de la erosión y la siembra directa. Eliminar las malas hierbas con métodos mecánicos o biológicos, evitando el uso excesivo de herbicidas. Usar el agua de forma eficiente, mediante sistemas de riego por goteo, captación de agua de lluvia y reciclaje de aguas residuales. Controlar las plagas con métodos naturales, como el uso de enemigos naturales, trampas, repelentes o cultivos resistentes.
¿COMO APLICARLO?