Full screen
Share


RIESGOS GEOLÓGICOS
Laura Najes
Created on July 20, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
Transcript
12 de junio de 2022
Año 1902... Isla de la Martinica... Un único superviviente
Crónica de una catástrofe anunciada
+Fuente de información
8 de mayo
7 de mayo
23 de abril
2 de febrero
Una terrible explosión se escuchó en el flanco oeste del volcán y la montaña pareció rajarse de arriba abajo. Una oscura nube ardiente se deslizó a 160 km/h por la ladera del volcán y llegó a St Pierre. Dos minutos después la nube cubrió la ciudad, abrasando y matando todo a su paso. Murieron 28.000 personas.
Las autoridades trasmiten un mensaje de clama a la población ante la dismunición de la intensidad de las manifestaciones volcánicas.
Un terremoto sacude la cercana ciudad de St Pierre y otros pueblos vecinos. En días posteriores se suceden emisiones de cenizas incandescentes.
El volcán Pelée en la Isla de Martinica comienza a emitir azufre, olor percibido por los habitantes de la ciudad de Le Prêcheur. A medida que avanzaba el mes, los pájaros empiezan a morir por asfixia a causa de los vapores.
Detonación
Calma aparente
Temblores
El inicio
Recreaciones de la ciudad de St. Pierre tras la erupción
Recreaciones de la erupción
Riesgos geológicos
Responde a las siguientes cuestiones
+ ¿Piensas que se hizo una adecuada gestión del riesgo? Justifica tu respuesta+ ¿Qué medidas hubieráis adoptado ante una situación así?