Full screen

Share

especialistas, entre paramédicos, rescatistas, expertos en alta montaña y personal de monitoreo aéreo con drones, pertenecientes al Cuerpo de Bomberos, al Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y al Grupo de Operaciones Especiales (GOE).
Los héroes
60
10 personas fueron puestas a salvo cuando el sistema pudo ser reactivado. 
02:55
17 ocupantes de las cabinas ya habían sido salvados.
23:50
20:00
 La empresa operadora recién llama al ECU-911 y los bomberos acuden de inmediato, pero no actúan porque la compañía insiste en resolver por su cuenta la situación. 
Se presenta el fallo y las góndolas se paralizan. 
18:30
16:30
Los bomberos piden a la empresa que suspenda sus intentos y empieza el operativo de rescate.
3
2
1
Clima: 8 grados centígrados y había neblina. 
27
usuarios quedaron atrapados en las cabinas. 
47
personas estaban en lo alto de la montaña (en la estación) cuando el sistema falló.
Fecha: 6 de julio de 2023
DATOS DEL SUCESO
Ubicación:  La estación para el ascenso está en las faldas del volcán Rucu Pichincha, a 3.117 metros sobre el nivel del mar (msnm). La estación en la montaña, en Cruz Loma, está a 3.947 msnm. 
Recorrido: 2,5 kilómetros.
EL TELEFÉRICO DE QUITO
Fue inaugurado en 2005 y es uno de los mayores atractivos turísticos de la capital. Puede transportar hasta 1.200 personas por hora en ambos sentidos.
PELIGRO EN LAS ALTURAS