Calles de Sevilla
silviafernandezmesa
Created on June 27, 2023
Trabajamos con curiosidades de calles de Sevilla
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
2
3
1
Lee el origen de la calle que te ha tocado en clase (GRUPO 1, GRUPO 2 o Grupo 3). Responde a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué le pusieron a la calle el nombre que tiene?
- ¿Ha tenido otros nombres? ¿Cuáles y por qué?
___________se enzarzaron en un duelo a muerte: comenzaron un combate a muerte a la luz de un candil: iluminada por una lámpara de aceitecanillas al andar: huesos de la pierna al caminar
En uno de sus paseos nocturnos por la actual calle Candilejo, el rey Pedro I se cruzó con un miembro de una familia enemiga que apoyaba conspiraciones contra él. Se enzarzaron en un duelo a muerte que venció el monarca.Desde una ventana cercana, una anciana lo vio todo a la luz de un candil, reconociéndole por el sonido peculiar que producían sus canillas al andar.Tras el susto, el candil de la anciana cayó al suelo. De este hecho toma su nombre esta calle.
Calle Candilejo
Acceso a GoogleMaps
Su nombre obedece a la pura geometría. Siete revueltas. Siete giros en la ciudad de las siete letras. Siete. Sevilla. En menos de 200 metros, siete esquinas que hacen de esta escondida vía del centro de la ciudad en una callejuela sui géneris.Sus reviradas datan de al menos 1429, recogidas en manuales que destacaban en irregular trazado de esta callejuela situada hoy entre la Plaza del Pan con Don Alonso el Sabio. Una vía que transcurre paralela y perpendicularmente, según el tramo por el que se transita, a la calle Puente y Pellón.
Siete revueltas, pura geometría en el centro de Sevilla
___________obedece a la pura geometría: se debe a su formagiros: rotaciones, cambios de direccióncallejuela sui géneris: pequeña calle de aspecto particulardestacaban en irregular trazado: mostraban las líneas disparejas o poco usuales
Escrito por PEPE BARAHONA
Enlace a Google Maps
___________Hechas las primeras averiguaciones: Una vez buscas información Cuenta con el rumor popular: tiene un cuento conocido
En pleno barrio de Santa Cruz, en la calle Gloria, que une las populares plazas de los Venerables y Doña Elvira, hay un pequeño azulejo en el que se lee “ANTIGUO RINCÓN DEL BESO”.Al verlo, llama la atención y piensas en la historia que habrá tras de él. Hechas las primeras averiguaciones en la zona, descubres que se colocó durante las obras de reforma del Restaurante Doña Elvira (2012) y que muchas parejas al verlo se dan un beso y se hacen fotografías.No ha sido posible avanzar más, pero en la zona se cuenta una conocida historia de amor.La Plaza de Doña Elvira cuenta con el rumor popular de que en ella nació doña Inés de Ulloa, el amor imposible de don Juan Tenorio y en la Plaza de los Venerables, en la Hostería del Laurel, se desarrolla una parte de la historia de don Juan Tenorio.¿Es posible que en esta esquina, don Juan Tenorio y doña Inés de Ulloa, vivieran una parte de su historia de amor?
Antiguo rincón del beso
Enlace a Google Maps