Full screen

Share

Show pages

Fernando Arlanzón Porro
Departamento de Educación Física
IES GAIA
EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DE LA TUTORÍA
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Fernando Arlanzón PorroDepartamento de Educación FísicaIES GAIA

EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DE LA TUTORÍA

4ºESOBACHILLERATO

AUTOPERCEPCIÓNCÓMO PERCIBO A LAS PERSONAS

VALORES ÉTICOSTUTORÍA

DINÁMICA 1

5. Cultiva de manera activa tu optimismo. Busca varios problemas que rondan tu cabeza y que posibles soluciones podrían tener. 6. Proponte metas. Fíjate objetivos en la vida. Haz una lluvia de ideas de los posibles pasos a seguir para conseguir tus metas. Para ayudarte a reflexionar sobre la construcción de un buen autoconcepto, te propongo realizar la siguiente actividad: 1) Quiero que pienses sobre tus miedos, inquietudes, dudas y les pongas solución aplicando los consejos mencionados en el apartado anterior.

6 MANERAS DE MEJORAR TU AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA 1. Cree de manera positiva en tus habilidades. Enumera tus fortalezas, es decir, características personales que destaques sobre ti. 2. Cuídate, nútete y acompáñate. Cita aquellas actividades que te gusten y creas que vas a mejorar con su desarrollo. 3. Desarrolla una amplia y sólida red social. Menciona aquellas personas en las que confíes y sean significativas para ti, y explica el porqué son tan importantes. 4. Mejora tu autoconcepto diciendo sí al cambio. Detalla aquellos cambios, que a tu juicio, le vendrían bien a tu vida.

MANERAS DE MEJORAR TU AUTOCONCEPTO y AUTOESTIMA.PROPUESTA PRÁCTICA

DINÁMICA 2

3) Los inmigrantes y tu comunidad de vecinos.¿Qué tipo de ayuda necesitan ahora que están en nuestra comunidad? ¿Tienen refugio, están seguros, están sanos?*¿Cómo podemos ayudar a que los chic@s inmigrantes de nuestra escuela se sientan bienvenidos y queridos?* Busca información (nombre, labor que desarrolla…) sobre alguna organización local (ONG) que ayude a refugiar a niños y sus familias

1) Si tuvieras que dejar tu casa debido a una guerra o un desastre natural y sólo pudieras llevar contigo un objeto…¿Qué objeto sería? ¿Por qué lo elegiste? Fue tu elección un objeto sentimental (una fotografía), práctico (mantas), con valor económico (joyería), intelectual (un libro) o espiritual (algo relacionado con tu fe).¿Cómo te sentiste cuando tenías que elegir un solo objeto para llevarte contigo? ¿Fue difícil elegir un solo objeto? ¿Por qué?2) Responde brevemente a las siguientes cuestiones:¿Cómo crees que se sienten los inmigrantes cuando deben dejar sus casas, sus amigos, sus vidas, su cultura…?*¿Qué situación te llevaría a ti a realizar tal acción? ¿Cómo crees que vives los inmigrantes una vez que llegan a España? ¿Crees que los inmigrantes quitan el trabajo a los españoles y/o se aprovechan de las ayudas sociales?.

PROPUESTA PRÁCTICA

DINÁMICA 3

DEBATE CONFLICTOS EN PAREJAS ADOLESCENTES: ESTUDIO DE CASOS

3) Responde brevemente a las siguientes cuestiones.¿Qué es para ti una relación de pareja entre 2 personas adolescente?*¿Qué buscamos cuando establecemos relaciones de pareja?¿A qué tenemos derecho cuando tenemos una pareja? ¿Qué obligaciones tenemos con nuestra pareja?¿Has visto o te han contado alguna situación de conflicto, malos tratos o violencia en alguna pareja de chicos y chicas de tu edad? ¿Qué problemas tenían? ¿Qué pasó?

1) Lee los diferentes supuestos prácticos facilitados por el profesor(conflictos en parejas adolescentes: estudio de casos).2) Después de haber leído estos casos elige 2 de ellos y responde a las siguientes preguntas:¿Qué crees que siente el chico en una situación como esta? ¿Por qué crees que él ha actuado así?¿Qué crees que siente la chica? ¿Por qué crees que ella ha actuado así?¿Tienen derecho a actuar como han actuado cada una de estas personas?¿Qué alternativas darías a cada una de las 2 personas para que puedan solucionar este conflicto?.

PROPUESTA PRÁCTICA

DINÁMICA 4

2) Responde brevemente a las siguientes cuestiones.¿Cuáles piensas que son los riesgos para tu seguridad como cibernauta que hay en las redes sociales?En tu grupo de amigos, ¿sois conscientes de todos estos “peligros” que se te presentan en este tema (robo identidad, estafas, sextorsion, ciberbullying)? ¿Lo habláis entre vosotros? ¿Cuáles son las opiniones? Comenta brevemente si conoces algún caso.

1) Carta a tu tatarabuelo.*Se trata de redactar una carta a tu familiar explicando que son las redes sociales. También debes comentar cómo se utiliza y para qué sirve a través de ejemplos de su vida cotidiana.

PROPUESTA PRÁCTICA

The Tragic Case of Amanda Todd

3) El caso de Amanda Todd.¿Qué sensación te ha generado el vídeo sobre Amanda Todd?Imagina que Amanda es tu amiga íntima, y ella te comenta el acoso que está sufriendo y que se quiere suicidar. Me gustaría que, en una redacción, expusieras que le dirías a esa persona para subirle la autoestima y ayudarla a reflexionar sobre la importancia de quererse a uno/a misma y de relativizar lo que los demás piensen sobre ti. Y por último, hacerla ver que, a pesar de que en la vida hay momentos muy duros, también hay otros muchos felices, y que la vida merece la pena ser vivida al máximo.

PROPUESTA PRÁCTICA

Fernando Arlanzón PorroDepartamento de Educación FísicaIES GAIA

¡Muchas gracias!

CHECK OUT

CÓMO LLEVARLO A CABO

Ponerles un ejemplo de vídeo tutorial Dejarles una clase para que ellos puedan grabar

PROCESO 03

Ofrecerles unos criterios de evaluación

PROCESO 02

Darles un guión con la información que quieres que aparezca en el vídeo

PROCESO 01

  • Editores de vídeo
  • Asignatura de informática

HERRAMIENTAS

&

Búsqueda de información

PASOS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE UN VÍDEO TUTORIAL

Edición de vídeo

Memorización

Producto final

Grabación

Selección de información

Fuente: Youtube Canal Diver alameda

INGLÉSMATEMÁTICASCASTELLANOVALENCIANO

HISTORIATECNOLOGÍAMÚSICAFÍSICA Y QUÍMICA

interdisciplinariedad

EVALUACIÓN

Next page

genially options