Full screen

Share

Show pages

PREDOMINIO DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN LA EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIÓN
Marcela Estrada Hernández
Administración de Empresas
Sexto Semestre
Matricula: 20CL02102
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Marcela Estrada HernándezAdministración de EmpresasSexto SemestreMatricula: 20CL02102

PREDOMINIO DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN LA EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIÓN

Actividad de influenciar a la gente para que empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos. (George R. Terry)

DEFINICIONES

Consiste en transmitir a las personas su valía y potencial de un modo claro que a verla en sí mismos. (Stephen R. Covey)

Actividad que, a través de habilidades y técnica, facilita el logro de los objetivos con un trabajo sinérgico y proactivo de las personas involucradas.

Enfoques

Sustancialista

Rasgos de la personalidad, profundamente arraigados sean de forma permanente o adquirido.

Comportamentales

Comportamiento del líder, indagan el comportamiento y no los rasgos permanentes de personalidad.

Comportamentales

Comportamiento del líder, indagan el comportamiento y no los rasgos permanentes de personalidad.

Situacional

Toma en cuenta distintos estilos con las distintas personas o la misma, pero en diferentes momentos y situaciones.

Personales

Liderazgo por comportamiento, ética y contenido, se tienen condiciones no determinadas pero necesarias como trabajo personal, introspección. (Atributos de la personalidad).

Prospectivos

Basado en los cambios a los que se ha enfrentado o enfrentan las organizaciones del siglo XXI, se cuestiona si el liderazgo será un atributo necesario en los gerentes de nuevo tipo.

Teorías

Teoría Científica

Aplicación de métodos de la ciencia a los problemas de la administración.Características.

  1. Entrenamiento en reglas y rutinas
  2. Motivación financiera
  3. División del trabajo

Teoría de la Administración

Se parte del todo organizacional y de su división para garantizar eficiencia.Características.

  1. Definición delas funciones administrativas.
  2. División del trabajo
  3. Jerarquía
  4. Autoridad y equidad

t

Teoría de la burocracía

Tuvo su origen en la necesidad de organizar la empresa, cuyo tamaño se incrementaba generando complejidad en la operación.Característias

  1. División del trabajo
  2. Jerarquía de la autoridad
  3. Racionalidad
  4. Reglas y normas
  5. Compromiso profesional
  6. Registros escritos
  7. Impersonalidad.

Teoría estructuralista

Relevancia de la interrelación de todos los actores que intervienen en la empresa sean internos o externosCaracterísticas

  1. Organización sistema social abierto
  2. Los conflictos no se pueden evitar
  3. Los incentivos son un factor motivacional
  4. Hace hincapié en resultados máximos.

Teoría de los sistemas

Organización como sistema abierto, describe la estructura y el comportamiento de la emprsa desde los sistemas técnicos y conceptuales.

Teoría de la contingecia

La estructura de una organización y su funcionamiento son dependientes de la interface en el ambiente externo, en otros términos "no hay una única mejor forma de organizar.

Perspectivas

Perspectiva Moderna

Hace énfasis en la integración de las perspectivas: Clásica, humanista y cuantitativa

Perspectiva contemporanea

Hace énfasis en la relación entorno-organización, para manejar un proceso administrativo más dinámico y flexible, considera al entorno como parte integral.

Referencias.

LIDERAZGO_EN_LA_ADMINISTRACION.pdf

Gracias

Next page

genially options