

Integrante del equipo técnico del Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana Es Coordinador de los proyectos: Desarrollo de Sistema de Información Geográfico para el OECSEG, e Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de la Municipalidad de Villa María, Córdoba. Es Miembro del Grupo de Trabajo “Academia y Ciencia” de la Comunidad de Información Geoespacial Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA), en representación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Es Profesor en la UNVM y tiene a su cargo cinco espacios curriculares en tres licenciaturas: Desarrollo Local Regional, Seguridad, y Ambiente y Energías Renovables. Los espacios curriculares se enfocan en Sistemas de Información Geográfica y Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Gestión de la Seguridad.
Es Ingeniero Electromecánico por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Villa María, y posee un título de posgrado como Especialista en Ingeniería Gerencial, por la misma Universidad.
Se encuentra cursando la Maestría de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (SIG), de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Agronomía.
Director
Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana
Córdoba, Argentina
Ricardo Castro

Profesor
Facultad Regional Villa María
Universidad Tecnológica Naciona
Córdoba, Argentinal
Ex Secretario Ejecutivo del Sistema Regional de Evaluación de Impacto de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana en Latinoamérica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Profesor de Posgrado en Análisis de Datos en perspectiva criminológica de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Nacional de Córdoba.
Profesor en Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana de la Universidad Nacional de Villa María. En el programa de internacionalización de la Universidad Nacional de Villa María comparte la cátedra de Criminología junto a la Universidad a Distancia de Madrid.
Es investigador científico en temáticas de violencia de género y homicidios/femicidios, con publicaciones recientes sobre factores de riesgo y respuestas institucionales.
Es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba, Argentina.

ANáLISIS DE LA VICTIMIZACIóN POR REPETICIóN Y POR CERCANíA
Tercera Sesión:
Roberto González