CANALES DE APRENDIZAJE
Angeles Soto
Created on June 12, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
7 CONTINENTS
Horizontal infographics
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
Transcript
Canales del Aprendizaje
Canal del apremdizaje
VISUAL
Canal del apremdizaje
KINESTÉSICO
Canal del apremdizaje
AUDITIVO
Canal Visual El aprendizaje basado en la vista, donde el individuo aprende a través de imágenes, gráficos, videos y otras formas visuales. Cuando se piensa con imágenes se puee traer a la mente mucha información. Los mapas conceptuales pueden ser difíciles ha realizar, sin embargo, su aplicación ayuda a mejorar el aprendizaje de los conceptos que se desarrollan en el mismo. El canal visual ayuda a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos. Este canal también tiene la capacidad de abstracción que está relacionada con la capacidad de visualizar y planificar.
Canal Kinestésico La forma en que la información entra al cerebro es a través del movimiento, es decir, a la persona la persona aprende a través de la experiencia práctica y la manipulación de objetos. En este canal el individuo procesa la información asociándola a sensaciones y movimientos del cuerpo.
Canal Auditivo Esta basado en el oído, donde la persona aprende a través de la lectura en voz alta, grabaciones de audio y discursos. En este canal el individuo recuerda utilizando el sistema de representación auditiva, de manera secuencial y ordenada.
Los canales de aprendizaje son aquellos medios o caminos por los que llega la información a través de los sentidos. Si el mismo mensaje llega por varios “caminos” será mucho más fácil de recordar. Todas las personas solemos tener algún canal más desarrollado que otro, es decir, si se identifica cuál es el canal con el que mejor aprendemos, podríamos personalizar nuestro aprendizaje.