Full screen

CAD
Reforzar la economía y la gobernanza nocturnas como base del crecimiento, la sostenibilidad y la recuperación.
El equipo de URBACT da una calurosa bienvenida a todos los socios de las 30 Redes de Planificación de Acciones.
Las redes aprobadas se ajustan a la política de cohesión de la UE y contribuirán a sus objetivos políticos.
30 Action Planning Networks
han sido aprobadas
El 31 de mayo de 2023, el Comité de Seguimiento de URBACT IV aprobó 30 Action Planning Networks formadas por 252 socios individuales de 28 países europeos

Desde el 1 de junio de 2023 hasta diciembre de 2025, estos socios intercambiarán, aprenderán unos de otros, desarrollarán sus capacidades y elaborarán Planes de Acción Integrados para hacer frente a sus retos locales.
Nuevos 
socios
URBACT III
socios 
previos
GRANDES
+ de 50.000
habitantes
MEDIANAS
+ de 250.000
habitantes
ÁREAS METROPOLITANAS
+ de 500.000
habitantes
PEQUEÑAS
+ de 50.000 
habitantes
EN
TRANSICIÓN
MENOS 
DESARROLLADAS
PAÍSES IPA
MÁS
DESARROLLADAS
50%
50%
Chart data table
PO1 UE más competitiva e inteligente
PO2 UE más verde y baja en carbono
PO3 UE más conectada
PO4 UE más social
PO5 UE más cercana a los ciudadanos
008866442200
PO1 UE más competitiva e inteligente4
PO2 UE más verde y baja en carbono8
PO3 UE más conectada4
PO4 UE más social7
PO5 UE más cercana a los ciudadanos7
Chart data table
TAMAÑO 
CIUDADES
TIPOS DE REGIONES
WELDI
Capacitar a las autoridades locales para una integración digna de los inmigrantes recién llegados.  
UR-IMPACT
Garantizar la inclusión social y el desarrollo comunitario durante la regeneración urbana.
Tech
Diversity
Diversidad e inclusión en los ecosistemas digitales y tecnológicos basados en el conocimiento.
SCHOOLHOODS
Los centros escolares como punto central de la planificación integrada de barrios de 15 minutos y de la transición ecológica de la movilidad urbana.
S.M.ALL
Compartir soluciones urbanas hacia una movilidad sostenible accesible para todos.
Residents of
the future
Afrontar el reto de la contracción de las pequeñas y medianas empresas,  aumentando el atractivo para nuevas inversiones y residentes.
Remote-it
Establecer una política proactiva relacionada con la nueva cultura del trabajo a distancia e híbrida.
Re-Gen
Regeneración del espacio público mediante centros deportivos urbanos integrados que faciliten la participación de la ciudadanía joven.
PUMA
Desarrollar planes de movilidad urbana para la descarbonización: lograr una reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
ONCE
Adoptar la innovación social y la inclusión en todos los ámbitos de la gobernanza local mejorando las competencias y capacidades del personal municipal y las estructuras organizativas.   
NextGen
YouthWork
Desarrollar un futuro híbrido y sostenible para el trabajo juvenil.  
METACITY
Servicios urbanos digitales inteligentes en el metaverso: una solución para mejorar la eficiencia de los servicios y aumentar la competitividad de las ciudades pequeñas y medianas.
LET'S GO
CIRCULAR!
Elaboración de planes de acción integrados de economía circular para una transición circular sólida.
In4Green
Llevar a cabo una transición ecológica en las zonas/ciudades industriales sin dejar de ser competitivas e integradoras.
GreenPlace
Restaurar espacios urbanos olvidados y hacerlos amables para los residentes y el medio ambiente optimizando el uso de los recursos existentes en el contexto de la crisis ecológica y la situación financiera y geopolítica.
GenProcure
Desarrollar procesos de contratación pública sensibles al género.
FEMACT
Cities
Desarrollar políticas que garanticen la libertad y la autonomía de las mujeres mediante la protección, la educación, la emancipación y la autonomía económica.
Ecconnecting
Desarrollar estrategias de proximidad para áreas funcionales rurales-urbanas mediante la creación de fuertes vínculos sociales y la implicación de la ciudadanía.
EcoCore
Crecimiento y transición ecológicos vinculados al uso de la energía y el transporte en pequeñas ciudades situadas a lo largo de corredores de transporte.
DIGITAL
INCLUSION
Reducir la exclusión social disminuyendo la brecha digital.
CSG
Ciudades para la gobernanza de la sostenibilidad: creación de procesos y herramientas de gobernanza adaptados localmente utilizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible como vehículo estratégico.
COPE
Acción climática coherente basada en el lugar: liberar el potencial ecológico y acelerar la transición ecológica mediante grupos de acción ciudadana y local  con un enfoque basado en el lugar.
C4TALENT
Reducir los efectos de la fuga de cerebros creando un entorno más propicio para que las nuevas empresas atraigan y retengan talentos.
C@H
Ciudades de corazón: revertir la pérdida de atractivo de ciudades de distintos tamaños y orígenes.
Breaking
Isolation
Luchar contra el aislamiento creando lazos sociales y vínculos entre jóvenes y mayores y fomentando la diversidad social.
BiodiverCITY
Medición de la biodiversidad urbana y los servicios ecosistémicos relacionados mediante la exploración de enfoques comunitarios para la valorización y medición de soluciones basadas en la naturaleza, planes de ecologización y comportamientos proambientales.
Beyond
the urban
Diseño de planes de movilidad sostenible en zonas urbanas funcionales con especial atención a las urbanas y rurales.
AR.C.H.ETHICS
Revalorizar el patrimonio cultural disonante explorando la arquitectura, las personas, la Historia y la Ética.
AGENTS OF
CO-EXISTENCE
Adoptar la innovación social y la inclusión en todos los ámbitos de la gobernanza local mejorando tanto las competencias y capacidades del personal municipal como las estructuras organizativas.