Full screen

Share

Tipos
En el sector público:

Integral: Consiste en una explicación detallada del uso que se le dará a la información.

Simplificado: Es un resumen del aviso de privacidad integral.
¿Por qué es importante?
Esta herramienta jurídica nos permite también conocer el compromiso de responsabilidad que tienen las empresas para con el cuidado y tratamiento de nuestros datos personales, ya que si una empresa no tiene en exhibición este documento estaría incumpliendo la Ley Federal de Protección de Datos Personales y, por consiguiente, poniendo en riesgo todos nuestros datos personales, pudiendo ocasionar una violación a nuestra privacidad, poniendo en riesgo no sólo a nuestra persona sino a nuestra familia y patrimonio.

Todo responsable que trate datos personales, sin importar la actividad que realice o si se trata de una persona física o moral, requiere elaborar y poner a disposición su aviso de privacidad. Por ejemplo, un médico, abogado o contador independiente está obligado a tener aviso de privacidad. También una micro, pequeña, mediana o gran empresa.
¿Quién debe emitirlo?
  • Quién recopila los datos.
  • Qué datos recopila (sensibles o no).
  • Con qué finalidad los recopila.
  • Cómo limitar su uso o divulgación.
  • Cómo revocar su uso.
  • Cuál es el procedimiento que debe realizar el titular para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, corrección, oposición y portabilidad.
  • La forma de comunicar cambios al Aviso de Privacidad.
  • La aceptación o negativa para autorizar la transferencia de datos a terceros.

Debe ser:
Sencillo, de fácil comprensión y debe incluir información clara y específica sobre los siguientes aspectos:
  • Físico (por ejemplo, escrito en papel).
  • Electrónico (por ejemplo, colocado en la página o sitio web).
  • Sonoro (por ejemplo, grabación telefónica).
Puede ser:
¿Qué es?
El aviso de privacidad tendrá por objeto informar al titular sobre los alcances y condiciones generales del tratamiento de sus datos personales, con el fin de que esté en posibilidad de tomar decisiones sobre el uso de su información personal y, en consecuencia, mantener el control y disposición sobre ella.
Aviso de privacidad