PRESENTACION INTERACTIVA
VALERIA CECILIA BARCENAS DE LA ROSA
Created on May 30, 2023
More creations to inspire you
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
vALERIA CECILIA BARCENAS DE LA ROSA
Presentación interactiva
Las presentaciones interactivas ayudan a que los estudiantes se involucren al hacerlos participar en las lecciones, en lugar de tener que escuchar las clases de formapasiva. Esto disminuye el aburrimiento y les otorga a los estudiantes un sentido de responsabilidad de mantener la atención.
¿Por qué utilizar Presentaciones interactivas en clases?
Aunque las presentaciones interactivas pueden realizarse sin tecnología, resulta de gran ayuda utilizar herramientas diseñadas para facilitar el proceso de aprendizaje. Por ejemplo, si se entrega un cuestionario en medio de la presentación. Por un lado, tradicionalmente, el docente puede redactar el cuestionario antes de que comience la lección, imprimir copias para todos los estudiantes, distribuir los cuestionarios y recopilar las respuestas. Para brindar feedback sobre el ejercicio, el docente también necesitará calificar e iniciar un debate sobre los resultados antes de pasar al siguiente tema. Este proceso lleva tiempo y es restrictivo.
¿Cómo ayudarme de la tecnología en mis presentaciones?
2. Presentación no lineal. Las presentaciones que no siguen un orden estricto, sino que fluyen orgánicamente de un tema a otro en función del feedback de la audiencia son una excelente manera de involucrar a los participantes.
Narración de cuentos con tecnología. Muchas pizarras digitales interactivas tienen funciones de transmitir e incluir contenido que permiten a los estudiantes trabajar con sus propios ejemplos en sus dispositivos y compartirlos al enviarlos a la pizarra.
1. Narración de cuentos. El docente no tiene por qué ser la única estrella. La gloria de la presentación puede recaer en todos los participantes que tienen una historia que contar.
Muestra ideas para tus Presentaciones Interactivas y Ayudas Tecnológicas, ejemplo: Narración de cuentos, Presentación no lineal, Sondeos, encuestas y cuestionarios, Juegos, Debates y sesiones grupales.
4. Juegos. ¿A qué alumno de cualquier edad no le gusta un buen juego, concurso o competición? Incorporar un pequeño juego a una presentación desarticula el formato normal de la clase y hace que la audiencia piense de forma crítica para ayudar a su equipo a ganar.
3. Sondeos, encuestas y cuestionarios. Una de las herramientas más reconocidas y utilizadas en el aula para obtener una reacción rápida de los estudiantes son los sondeos, las encuestas y los cuestionarios. En el caso de los sondeos, se utilizan preguntas sencillas que tienen respuestas limitadas para lograr consenso.
Muestra ideas para tus Presentaciones Interactivas y Ayudas Tecnológicas, ejemplo: Narración de cuentos, Presentación no lineal, Sondeos, encuestas y cuestionarios, Juegos, Debates y sesiones grupales.
Presentación no lineal. Las presentaciones que no siguen un orden estricto, sino que fluyen orgánicamente de un tema a otro en función del feedback de la audiencia son una excelente manera de involucrar a los participantes.
Debates y sesiones grupales. Hacer que la clase solo escuche la lección es la ruina de cualquier presentación interactiva.
Muestra ideas para tus Presentaciones Interactivas y Ayudas Tecnológicas, ejemplo: Narración de cuentos, Presentación no lineal, Sondeos, encuestas y cuestionarios, Juegos, Debates y sesiones grupales.
Retención: hacer que los estudiantes se involucren de forma activa con los conceptos de la presentación de diferentes maneras y escucharla de diferentes personas (además del docente) contribuye a la retención a largo plazo.Personalización: los estudiantes pueden elegir hacia dónde se dirige la presentación y participar en sus propios resultados de aprendizaje. Diversión: romper con la rutina, tener la oportunidad de moverse, desarrollar equipos y compartir es mucho mejor que sentarse en silencio y tomar notas.Feedback: incorporar actividades interactivas en una presentación brinda feedback instantáneo sobre la comprensión de los estudiantes. Vocalización: hacer que los estudiantes vocalicen sus ideas les ayuda a asimilar los conceptos. Resumen: los estudiantes repasan y resumen sus propios puntos principales mientras realizan las actividades para una menor necesidad de refutación.