Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

EUROPE PHYSICAL MAP

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

¿Y si hablamos de las redes sociales?

1. Objetivos

Sesiones

Temporalización

Autoevaluación

2.Dirigido

Quiz

@mgarate

  1. Comprender la importancia del uso responsable de las redes sociales.
  2. Analizar los riesgos y beneficios asociados al uso de las redes sociales.
  3. Desarrollar habilidades para utilizar las redes sociales de manera segura y ética.
  4. Fomentar la reflexión crítica sobre la influencia de las redes sociales en la sociedad.

Va dirigido a alumnos de Secundaria y Bachillerato

Temporalización: 10 sesiones

Se realizaría una evaluación en un Quizziz, Socrative u otra aplicación para motivar al alumno. Después realizaríamos una autoevaluación con la escalera de metacognición y la diana de evaluación

las redes sociales

EMPEZAR

¿Cuánto sabes de

Pregunta 1 de 5

¿Cuál es uno de los conceptos clave relacionados con las redes sociales?

Interacción social

Juegos en línea

Historia de las redes

¡CORRECTO!

SIGUIENTE

Pregunta 1 de 5

Pregunta 2 de 4

¿Cuál es uno de los riesgos asociados al mal uso de las redes sociales?

Mayor privacidad

Ciberacoso

¡CORRECTO!

SIGUIENTE

Pregunta 2 de 5

Pregunta 3 de 4

¿Qué significa tener una reputación en línea?

Tener muchos seguidores en la red

La imagen que proyectamos en la red

¡CORRECTO!

SIGUIENTE

Pregunta 3 de 5

Pregunta 4 de 4

¿Qué beneficios pueden tener las redes sociales?

Facilitar la comunciación y la conexión con otras personas

Reducir el tiempo de estudio

¡CORRECTO!

SIGUIENTE

Pregunta 4 de 4

¡INCORRECTO!

VUELVE A INTENARLO

Pregunta 5 de 5

SESIONES

SESIÓN 1

SESIÓN 2

SESIÓN 3

SESIÓN 4

SESIÓN 5

SESIÓN 8

SESIÓN 9

SESIÓN 10

SESIÓN 6

SESIÓN 7

Sesión 1:

  • Presentación del tema y los objetivos de la secuencia didáctica.
  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre las redes sociales y discutir las experiencias personales de los estudiantes.

Sesión 2:

  • Exposición magistral: Explicar los conceptos clave relacionados con las redes sociales (privacidad, seguridad, reputación en línea, etc.).
  • Actividad: Realizar una actividad de debate sobre los beneficios y riesgos de las redes sociales.

Sesión 3: CONTENIDO: Los riesgos y consecuencias del mal uso de las redes sociales pueden incluir: 1. Ciberacoso y bullying en línea: El mal uso de las redes sociales puede llevar al acoso y hostigamiento de otras personas, causando daño psicológico y emocional. 2. Suplantación de identidad: Las redes sociales pueden ser utilizadas para robar la identidad de alguien, lo que puede resultar en el acceso no autorizado a cuentas personales, estafas y difusión de información falsa. 3. Adicción y dependencia: El uso excesivo de las redes sociales puede llevar a la dependencia y afectar negativamente la salud mental y emocional de las personas, así como interferir con sus responsabilidades diarias. 4. Pérdida de privacidad: Compartir información personal de manera imprudente puede exponer a las personas a riesgos como el robo de identidad, la invasión de la privacidad y la exposición a estafadores y acosadores. 5. Daño a la reputación: Las publicaciones inapropiadas o controvertidas en las redes sociales pueden tener un impacto negativo en la reputación de una persona, afectando sus relaciones personales y oportunidades laborales. 6. Exposición a contenido inapropiado: El mal uso de las redes sociales puede exponer a los usuarios, especialmente a los más jóvenes, a contenido inapropiado como violencia, pornografía o mensajes de odio. 7. Pérdida de tiempo y productividad: Pasar demasiado tiempo en las redes sociales puede resultar en una disminución de la productividad, afectando el desempeño académico y laboral. 8. Desconexión social: El uso excesivo de las redes sociales puede llevar a la falta de interacción cara a cara y la disminución de las relaciones personales, lo que puede afectar negativamente el bienestar social y emocional. 9. Difusión de información falsa: Las redes sociales pueden ser utilizadas para propagar noticias falsas y desinformación, lo que puede tener un impacto negativo en la sociedad y en la toma de decisiones informadas. 10. Riesgos legales: El mal uso de las redes sociales puede implicar la violación de leyes relacionadas con la privacidad, derechos de autor y difamación, lo que puede tener consecuencias legales para los infractores.

  • Actividad: Realizar una investigación en grupos sobre los riesgos asociados al mal uso de las redes sociales (ciberacoso, suplantación de identidad, adicción, etc.).
  • Presentación de los resultados de la investigación y discusión en grupo.

Sesión 4:

  • CONTENIDO: Informar sobre las consecuencias legales y sociales del mal uso de las redes sociales como:
  • Violación a la privacidad
  • Difamación
  • Ciberacoso
  • Aislamiento social
  • Daño a la reputación
Actividad: Realizar un debate sobre las responsabilidades individuales en el uso de las redes sociales y las posibles consecuencias.

Sesión 5:

  • CONTENIDO: Uso seguro y ético de las redes sociales
  • Explicar las prácticas de seguridad en línea y cómo proteger la privacidad en las redes sociales.
  • Actividad: Elaborar una lista de consejos para un uso seguro de las redes sociales y crear un póster informativo.

  • Sesión 6:
  • CONTENIDO: Situaciones comunes en las redes sociales
  • Actividad: Realizar un juego de roles sobre situaciones comunes en las redes sociales y discutir cómo actuar de manera ética y responsable.

Sesión 7: CONTENIDO: El impacto de las redes sociales en nuestro entorno

  • Actividad: Investigar en grupos sobre el impacto de las redes sociales en diferentes ámbitos (política, educación, relaciones interpersonales, etc.).
  • Presentación de los resultados de la investigación y discusión en grupo.

Sesión 8:

  • Contenido: Analizar críticamente la influencia de las redes sociales en la sociedad y el papel de los usuarios como agentes de cambio.
  • Actividad: Realizar un debate sobre cómo se puede utilizar las redes sociales de manera responsable para promover el cambio positivo.

Sesión 9:

  • Contenido: El uso responsable de las redes sociales en la comunidad escolar.
  • Actividad: Crear un proyecto individual o en grupo que promueva el uso responsable de las redes sociales en la comunidad escolar.
  • Preparación de la presentación del proyecto.

Sesión 10:

  • Presentación de los proyectos.
  • Evaluación de la secuencia didáctica y retroalimentación final.