Want to make creations as awesome as this one?

Tarea de prepa en linea sep

Transcript

4 DE JUNIO DE 2023 Estudiante: Edgar Valenzuela Jiménez M8C2G43-051 Asesor: ISAIAS GARCIA LERMA

Actividad Integradora 3

. La ciencia en el tiempo

A lo largo de la historia, desde la Ilustración hasta la época actual, ha habido numerosas contribuciones científicas que han generado cambios significativos en la sociedad

Teoría de la Evolución de Charles Darwin: La teoría de la evolución propuesta por Charles Darwin en el siglo XIX revolucionó nuestra comprensión del origen y desarrollo de las especies. Su trabajo destacó el papel del proceso de selección natural en la evolución de los organismos. Esta teoría tuvo un impacto profundo en campos como la biología, la medicina y la antropología, y generó una transformación en la forma en que los seres humanos nos percibimos en relación con otras formas de vida en el planeta.

Teoría de la Relatividad de Albert Einstein: La teoría de la relatividad, desarrollada por Albert Einstein a principios del siglo XX, transformó nuestra comprensión del espacio, el tiempo y la gravedad. Esta teoría revolucionó la física y tuvo implicaciones significativas en la tecnología, especialmente en el desarrollo de la física nuclear y la creación de tecnologías como los GPS. Además, su impacto trasciende el ámbito científico, influyendo en la filosofía y la forma en que percibimos el mundo.

Descubrimiento de los Antibióticos: El descubrimiento de los antibióticos, como la penicilina por Alexander Fleming en 1928, revolucionó la medicina y salvó innumerables vidas. Estos medicamentos permitieron el tratamiento efectivo de enfermedades infecciosas graves, transformando la práctica médica y mejorando la esperanza de vida en todo el mundo. Sin los antibióticos, muchos procedimientos médicos y tratamientos modernos serían mucho más riesgosos o incluso imposibles.

Revolución Digital y la creación de Internet: El desarrollo de la tecnología digital y la creación de Internet han sido contribuciones científicas clave que han transformado la sociedad en las últimas décadas. Estas innovaciones han revolucionado la forma en que nos comunicamos, accedemos a la información, trabajamos, estudiamos, consumimos medios y nos relacionamos socialmente. Internet ha facilitado el intercambio global de conocimientos y ha dado lugar a avances en campos como la inteligencia artificial, el comercio electrónico y la telemedicina, entre muchos otros.

La teoría de la evolución de Darwin tuvo un impacto profundo en la sociedad, ya que desafió las creencias tradicionales sobre el origen y la naturaleza de la vida. Generó un cambio en la forma en que nos vemos a nosotros mismos y a otras especies, cuestionando la idea de la supremacía humana y resaltando nuestra conexión con el resto de los seres vivos. Además, esta teoría planteó preguntas sobre la diversidad y la adaptación, y su influencia se extendió a campos como la ética, la educación y la comprensión de nuestra historia evolutiva.

Teoría de la Evolución de Charles Darwin

La teoría de la relatividad de Einstein transformó nuestra comprensión del espacio, el tiempo y la gravedad, y tuvo impactos significativos en la sociedad. En primer lugar, proporcionó una base teórica para el desarrollo de la física nuclear y la energía atómica, lo que llevó a cambios en la tecnología y a eventos históricos como el desarrollo de la bomba atómica y la energía nuclear. Además, la teoría de la relatividad influyó en la filosofía y en nuestra percepción del mundo, desafiando las ideas establecidas y cuestionando la naturaleza misma de la realidad.

Teoría de la Relatividad de Albert Einstein

El descubrimiento de los antibióticos tuvo un impacto revolucionario en la medicina y en la sociedad en general. Estos medicamentos permitieron el tratamiento efectivo de enfermedades infecciosas graves que antes eran mortales, lo que mejoró la salud y la esperanza de vida de la población. La disponibilidad de antibióticos también influyó en el desarrollo de procedimientos médicos más seguros, como cirugías, trasplantes de órganos y tratamientos contra el cáncer.

Descubrimiento de los Antibióticos:

La revolución digital y la creación de Internet han tenido un impacto masivo en la sociedad moderna. La aparición de la tecnología digital y la conectividad global han transformado la forma en que nos comunicamos, accedemos a la información, trabajamos y nos relacionamos socialmente. Internet ha permitido el intercambio instantáneo de conocimientos y ha democratizado el acceso a la información.

Revolución Digital y la creación de Internet.

Si bien los avances científicos mencionados no están directamente relacionados entre sí en términos de sus fundamentos científicos o disciplinas específicas, se pueden establecer conexiones y vínculos indirectos entre ellos. Por ejemplo, la teoría de la evolución de Darwin y la teoría de la relatividad de Einstein comparten la idea de que las leyes naturales gobiernan el universo y que los fenómenos naturales pueden explicarse a través de principios científicos. Además, tanto la teoría de la evolución como la teoría de la relatividad han influido en el desarrollo de la biología evolutiva y la cosmología, respectivamente, lo que demuestra una conexión indirecta entre ellas. Todos estos avances científicos han tenido un impacto significativo en la sociedad y la cultura. Han desafiado las creencias establecidas, redefinido nuestra comprensión del mundo y han influido en áreas como la ética, la filosofía y la educación. Estos impactos sociales y culturales pueden generar cambios en la forma en que se abordan y se comprenden otros avances científicos en el futuro. Además, la revolución digital y la creación de Internet han proporcionado una plataforma para la difusión y aplicación de diversos avances científicos en múltiples disciplinas.

¿Los avances científicos están relacionados entre sí?

El avance científico no ocurre en un vacío, sino que se basa en investigaciones previas y se construye sobre el conocimiento existente. Cada avance científico se ve influenciado por las teorías y descubrimientos anteriores, creando una base de conocimiento acumulativo. En el transcurso del tiempo, los científicos y las comunidades científicas trabajan en diferentes disciplinas, realizan investigaciones y comparten hallazgos, lo que a su vez contribuye a avances posteriores.En resumen, los avances científicos mencionados se desarrollaron a lo largo del tiempo a través de la investigación, la acumulación de conocimientos y la aplicación de tecnologías emergentes. Aunque no hay una línea de conexión directa entre todos ellos, cada avance ha influido en la forma en que se realiza la ciencia y ha proporcionado nuevas perspectivas y oportunidades para futuras investigaciones y descubrimientos científicos.

¿como se llego del uno al otro?

El pensamiento científico, con su enfoque en la observación, la experimentación, el análisis crítico y la búsqueda de explicaciones basadas en la evidencia, ha tenido un impacto profundo y beneficioso en la sociedad. A lo largo de la historia, la ciencia ha desempeñado un papel fundamental en el avance humano, transformando la forma en que vivimos, trabajamos, nos comunicamos y entendemos el mundo que nos rodea En conclusión, el pensamiento científico ha sido un motor fundamental para el progreso de la sociedad. A través de la aplicación de métodos científicos, la sociedad ha obtenido una comprensión más profunda del mundo natural, ha desarrollado tecnologías avanzadas y ha enfrentado desafíos globales. Además, el pensamiento científico fomenta habilidades críticas y una mentalidad abierta

Elabora una reflexión acerca de los beneficios y efectos del pensamiento científico en la sociedad.

¡GRACIAS!