TRABAJO DE GEOGRAFIA VIAJO A MARRUECOS
Iván Caurin García
Created on May 30, 2023
More creations to inspire you
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
Transcript
De Iván Caurín García
VIAJO HACIA MARRUECOS
Ruta hacia Marruecos
Ruta hacia Marruecos
Salir de Alcázar de San Juan y dirigirse hacia el sur por la provincia de Ciudad Real, pasando por las localidades de Manzanares y Valdepeñas. Cruzar la Sierra Morena por el puerto de Despeñaperros y entrar en la provincia de Jaén, donde se encuentra el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Continuar hacia el sur por la provincia de Granada, atravesando la comarca de Los Montes y la Vega de Granada, hasta llegar a la ciudad de Granada, situada al pie de la Sierra Nevada. Desde Granada, seguir hacia el sureste por la costa mediterránea, pasando por las localidades de Motril, Almuñécar y Nerja, hasta llegar a la provincia de Málaga. Recorrer la Costa del Sol por la provincia de Málaga, pasando por las ciudades de Torremolinos, Fuengirola, Marbella y Estepona, hasta llegar al estrecho de Gibraltar.
Ruta hcia Marruecos
Cruzar el estrecho de Gibraltar por el punto más estrecho entre España y Marruecos, que se encuentra entre las localidades de Tarifa y Tanger. El estrecho tiene una anchura minima de unos 14 km y una profundidad máxima de unos 900 m. En él confluyen las aguas del mar Mediterráneo y del océano Atlántico. Entrar en Marruecos por la ciudad de Tanger, que se encuentra en la costa atlántica. Desde Tanger, seguir hacia el sur por la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, pasando por las localidades de Asilah y Larache. Cruzar el río Lucus, que desemboca en el océano Atlántico cerca de Larache. El río Lucus tiene una longitud de unos 110 km y forma parte de la cuenca hidrográfica del río Sebu.
Fotos
Marruecos
Estrecho de Gibraltar