Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

El Océano Pacífico

Datos Curiosos El océano Pacífico es la parte del océano mundial de mayor extensión de la Tierra. Ocupa la tercera parte de su superficie y se extiende aproximadamente 15 000 kilómetros desde el mar de Bering limitando con el Ártico por el norte, hasta los márgenes congelados del mar de Ross y limitando por el sur con la Antártida.

La fosa de las Marianas La fosa de las Marianas es una de esas fosas oceánicas profundas que se encuentra a lo largo del cinturón de fuego en el archipiélago de las Marianas, al este de Filipinas. Es el punto más profundo conocido del planeta, más profundo que la altura del Everest, con una profundidad de unos 11 kilómetros. El punto más profundo de la fosa se denomina abismo Challenger, a casi 11 000 metros de profundidad.

Características del Océano Pacífico

  • Se estima que este océano alberga 714 millones de kilómetros cúbicos de agua.
  • Esta gran cuenca oceánica representa más del 30% de la superficie terrestre y contiene casi el doble de agua que el Océano Atlántico, el segundo océano de mayor extensión. El tamaño del océano Pacífico es de cifras mayores. Abarca más de 155 millones de kilómetros cuadrados y su profundidad promedio es de 4,000 m. Así que no solo es el más extenso, sino también el más hondo, pues las seis fosas oceánicas más profundas que se han hallado hasta el momento, están dentro del territorio imaginario del océano Pacífico.
  • Su temperatura varía de acuerdo a su latitud y a las capas que conforman el agua con relación a su profundidad.La temperatura del agua superficial puede registrar desde −1.4 °C a 30 °C, conforme su lejanía con el ecuador. Las aguas más próximas al océano Antártico son las más frías.
  • El movimiento de las aguas es distinto de acuerdo al hemisferio de la Tierra. En el hemisferio norte, las aguas circulan en sentido horario, mientras que en el hemisferio sur, circulan a lo contrario de las manecillas del reloj.
  • El Océano Pacífico contiene el mayor número de islas que cualquier otro, con alrededor de 25,000 islas, las cuales se dividen en Micronesia, Melanesia y Polinesia.

Sobrepesca Miles de millones de personas en todo el mundo dependen del pescado como su principal fuente de proteínas y millones basan en él su supervivencia. Muchas de las poblaciones mundiales de peces salvajes que se capturan para el consumo humano están sobreexplotadas, es decir, explotadas más allá de un límite viable para que se sustituyan mediante la reproducción. Los conservacionistas discuten a menudo la cifra exacta, pero las Naciones Unidas han calculado que aproximadamente un tercio de las pesquerías mundiales están sobreexplotadas. Ya sea a más de un kilómetro y medio de la costa de un país o muy lejos en el mar, la sobrepesca afecta a gran parte del océano Pacífico, aunque ha habido signos alentadores de que algunas pesquerías se están recuperando.