EL SONIDO MUSICAL
Antonio Reche Verá
Created on May 30, 2023
More creations to inspire you
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
Transcript
Antonio Reche y Alejandro Rodríguez 3ºF
El Sonido Musical
sonido
preguntas
cualidades del sonido
silencio
ruido
INicio
Algunos tipos de sonido son: el infrasonido, el ultrasonido, grave, medio, agudo...Ejemplos de sonidos naturales son el zumbido de una abeja, el viento, la voz humana...
EJEMPLOS
SONIDO
El sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas a través de un medio fluido o sólido con una frecuencia dentro del rango audible. Por encima de ese rango frecuencial se encuentran los ultrasonidos, y por debajo los infrasonidos.
INicio
Algunos ejemplos de ruido son un bebé que llora, los niños gritando o cantando, los ronquidos de alguien...
EJEMPLOS
RUIDO
El ruido es la sensación auditiva inarticulada, generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o, más exactamente, como todo sonido no deseado.
INicio
Distinguimos dos tipos de silencio: El silencio objetivo, que es la ausencia de ruido y el silencio subjetivo, que es el que hacemos intencionadamente. Los dos son importantes, ya que sin el primero, nuestra comunicación resultaría caótica.
EJEMPLOS
SILENCIO
El silencio es la ausencia total del sonido. También significa abstención de hablar, en el ámbito de la comunicación humana. Y, sin embargo, que no haya sonido alguno no siempre quiere decir que no haya comunicación. El silencio ayuda en pausas reflexivas que sirven para tener más claridad de los actos.
INicio
CUALIDADES DEL SONIDO
La altura del sonido puede ser grave, agudo o medio, el nombre de las notas son do, re, mi, fa, sol, la, si.Las voces femeninas se clasifican en soprano, mezzosoprano y contralto.Las voces masculinas se clasifican en bajo, barítono, tenor y contratenor.La clasificación de instrumentos más usada de manera convencional es la de viento, cuerda y percusión. Viento: saxofón, flauta, clarinete, trompeta, oboe, etc. Cuerda: guitarra, arpa, violín, piano (el piano es de cuerda percutida), etc. Percusión: timbal, tambor, platillos, bombo etc.