PRESENTACIÓN CÁNCER
Santino Lomoro
Created on May 30, 2023
More creations to inspire you
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
Transcript
Santino Lomoro y Juan Antonio Gomez Rueda
Cáncer de Pulmón
Causas
El cáncer de pulmón puede ser causado por factores de riesgo, además de fumar cigarrillos. Ejemplos incluyen la exposición al humo de otras personas (llamado humo de segunda mano), el radón, la contaminación del aire, antecedentes familiares de cáncer de pulmón y el asbesto.
En la mayoría de los casos, el cáncer de pulmón no produce síntomas en las personas sino hasta que está avanzado. Por ello,es importante identificar y prestar atención a los posibles síntomas. Uno de los más comunes es el dolor en el pecho, los huesos y la espalda.
Los síntomas más comunes del cáncer de pulmón son: Una tos que no desaparece o que empeora. Tos con sangre o esputo (saliva o flema) del color del metal oxidado. Dolor en el pecho que a menudo empeora cuando respira profundamente, tose o se ríe.
Sintomas
Para todas las personas que tienen cualquier tipo de cáncer de pulmón, la tasa de supervivencia a 5 años es 21%. Para los hombres, la tasa de supervivencia a 5 años es del 17%. Para las mujeres, la tasa de supervivencia a 5 años es del 24%.
¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con cáncer al pulmón?
Tasas de supervivencia del cáncer de pulmón
60%
Una tasa relativa de supervivencia compara a las personas que tienen el mismo tipo y etapa de cáncer con las personas en la población general. Por ejemplo, si la tasa relativa de supervivencia a 5 años para una etapa específica de cáncer de pulmón es 60%, esto significa que las personas que padecen ese cáncer tienen, en promedio, alrededor de 60% de probabilidades, en comparación con las personas que no padecen ese cáncer, de vivir al menos 5 años después de recibir el diagnostico.
- Diagnostico: De la diagnosis o relacionado con ella.
- Esputo: Secreción procedente de la nariz, la garganta o los bronquios que se escupe de una vez por la boca en una expectoración.
- Flema: Mucosidad pegajosa, procedente de las vías respiratorias que se arroja por la boca.
- Asbesto: Silicato cálcico magnésico que constituye una variedad impura del amianto; se presenta en forma de haces de fibras delgadas, duras y rígidas.
Glosarío
DATOS EXTRAÍDOS DE: https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-pulmon/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/tasas-de-supervivencia.htmlhttps://www.cancer.gov/espanol/tipos/pulmon/investigacion