PITCH STARTUP
felipelopez
Created on May 30, 2023
More creations to inspire you
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
Transcript
El kuros de Creso o kuros de Anávisos es un kuros de mármol encontrado en Anávisos en Ática, que funcionaba como una lápida para la tumba de un joven guerrero caído llamado Creso. La escultura de pie parece avanzar hacia adelante y muestra la típica «sonrisa arcaica» en su rostro.
kouros de Anavyssos
Nos encontramos ante una imagen del Kouros deAnavyssos, de autor desconocido, datada hacia el 525 a. C. Pertenece al estilo escultura griega en el periodo arcaico y actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Atenas. Nos encontramos ante una imagen del Kouros deAnavyssos, de autor desconocido, datada hacia el 525 a. C. Pertenece al estilo escultura griega en el periodo arcaico y actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Atenas.
Autor: Desconocido. 525 a.C. 1,94 metros
Los «kuroi» representaban atletas y su función era votiva o conmemorativa y normalmente se ofrecían a los dioses. A veces, como es el caso del Kouros de Anavyssos, se trataba de una escultura funeraria en honor al joven Kroisos, como reza la inscripción en su basa.
Desde el comienzo de la escultura arcaica, en su periodo arcaico, se establecen unos tipos «kuroi» y «korai» que representarán por un lado el gusto por la representación de la figura humana y por otro lado la búsqueda de la belleza ideal. De premisas heredadas del arte egipcio irán incorporándose nuevas concepciones estéticas como la proporción, la armonía y en un plano expresivo la serenidad o equilibrio de las emociones.
Época arcaica es una periodización de la historia de la antigua Grecia con la que la historiografía distingue la etapa en la que la Hélade salió del periodo anterior y se conformaron los rasgos de la civilización griega,
som
15M€
Así mantendrás la atención de tu audiencia
sam
24.4M€
Aunque luego lo expliques oralmente
tam
2.3B€
Puedes plasmar cifras de esta forma
La escultura arcaica griega se caracteriza por el uso de algunos convencionalismos heredados el arte egipcio. Entre ellos destaca la concepción de escultura-bloque, que nos deja intuir el bloque de mármol original y que se plasma por formar una figura cerrada y simétrica, con los brazos pegados al cuerpo que transmiten una enorme rigidez apenas quebrantada por la posición de una de las piernas que aparece adelantada. Otro de los convencionalismos que encontramos es el recurso a la esquematización o utilización de formas geométricas como podemos observar en la talla de las rodillas, los abdominales, el pliegue inguinal y la anatomía en general o en el tratamiento de los cabellos.
periodo arcaico
som
tam