PRESENTACIÓN GENIAL
Luis Marrufo
Created on May 30, 2023
More creations to inspire you
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
Transcript
Equipo 6-Grupo 409
Identidad de genero y orientacion sexual
Introduccion
En todo aquello que concierne a la sexualidad ha sido tratado, tradicionalmente, de manera poco espontánea y natural, convirtiendo al hecho sexual humano en tabú, cuando hablamos de orientación o deseo afectivo y sexual, el tabú se convierte en silencio absoluto, hasta el punto de llegar a negar la existencia de otra orientación que no sea la heterosexual. Este tabú afecta en gran medida a la forma en la que las personas experimentamos nuestra vivencia personal respecto a los deseos, sobre todo cuando faltan referentes o explicaciones alternativas a la heterosexualidad dominante.
Una perspectiva geografica
Before and after LGTB
Noti-Laboral
¡A quemar calorias!
Lectura del corazon
Investigacion de la orientacion e identidad sexual
Hormonas quimicas
Identidad de ecuaciones
INDICE
La fisica del amor
Bibliografia
Geometria Analitica
Identidad en ecuaciones
En este apartado explicamos sobre la identidad de género y orientación sexual dentro de una perspectiva geométrica. Comenzando con el trazo en el plano con rectas, para luego seguir con circunferencias, calcular las parábolas y, por último, con las elipses. Estas se ha forjado con retroalimentaciones y correcciones de nuestra docente y contribución del equipo formando las ecuaciones generales que forman nuestro logotipo dentro de la aplicación de GeoGebra.
Identidad en ecuaciones
Para finalizar, la geometría es de gran uso contribuye a resolver problemas prácticos como la medición de longitudes, áreas y volúmenes, o el trazo de linderos en la tierra o en nuestro caso el trazo de un dibujo en una cuadricula.
Quimica II
Hormonas quimicas
Poliisopreno
Poliuretano
Petroleo
Hormonas Quimicas
Benceno
Testosterona
Hormonas Quimicas
FISICA I
La fisica del amor
La fisica del amor
El prototipo es un cerebro simulado con gelatina y cables en su interior los cuales simulan la activación del mismo cuando una persona nos gusta, cómo se muestra en la siguiente imagen. En el proceso de enamoramiento se liberan altos niveles de dopamina, un químico que activa el circuito de recompensa, lo cual ayuda a hacer del amor una experiencia placentera similar a la euforia asociada con el consumo de algunas drogas.Pasos del prototipo-Primero se creo la base del cerebro.-Este se creo con grenetina y agua para verse lo más transparente y realista que se pudiera, se utilizó un molde en forma de cerebro, después se preparó todo el circuito de luces led, conformado por cómo ya lo dijimos luces led las cuales se conectaban a una batería y estás prendían simulando lo que en realidad pasa en el cerebro.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Investigacion de la orientanticion e identidad sexual
Investigacion de la orientacion e identidad sexual
Planteamiento: La diversidad sexual en México es generalmente aceptada y es legalmente protegida contra la discriminación en la gran mayoría de los estados que conforman el país, sin embargo, la población LGBT mexicana aún enfrenta ciertos desafíos sociales que no experimentan las personas heterosexuales o cisgénero, visibles en su mayoría en las personas trans del país. Hipotesis: La desinformación sobre la orientación sexual e identidad sexual en el Plantel Isidro Fabela Alfaro afecta la mentalidad en los adolescentes que puede llevarlo a que sea un tabú. Objetivo general: Explicar la mentalidad acerca de los adolescentes informados en el Plantel Isidro Fabela Alfaro sobre la orientación sexual e identidad sexual.Objetivos especificos: Generar conciencia en los adolescentes del Plantel Isidro Fabela Alfaro sobre la orientación sexual e identidad sexual.Fomentar tolerancia y sana convivencia entre adolescentes con distinta orientación o identidad sexual.Metodologia: La presente investigación es de tipo descriptivo y documental dirigida a construir el Marco teórico a partir de investigaciones y publicaciones realizadas sobre la orientación sexual e identidad de género y su conocimiento en México. Según Guevara (2020), la investigación descriptiva se efectúa cuando se desea describir, en todos sus componentes principales, una realidad.
ConclusionesPara recapitulación del tema sobre la orientación sexual e identidad de genero, es de gran importancia el respetar a las personas integrantes del LGTBI+, ya que la realidad es que la homosexualidad no es una enfermedad. No requiere tratamiento y no puede cambiarse. Sin embargo, no todas las personas gay, lesbianas y bisexuales que buscan la ayuda de un profesional de salud mental desean cambiar su orientación sexual. Pero pueden buscar ayuda psicológica con el proceso de la revelación de su orientación sexual o el desarrollo de estrategias para lidiar con el prejuicio, aunque la mayoría opta por la terapia por los mismos motivos y problemas de la vida que es resultado de coacción por parte de miembros de su familia o grupos religiosos.
Leer más
El 2% de los encuestados opinan que es por cuestiones religiosas, el otro 2% piensan que es por la falta de información, mientras que el 55% creen que por la ignorancia. Como vemos tanto en la tabla y la grafica los adolescentes consideran que por la ignorancia a provocado las indiferencias de las personas de diferente orientación sexual hacia la sociedad (véase tabla 13 y grafica 13).
GEOGRAFIA
Una perspectiva geografica
Palabras clave: Tabúes, desinformación y relación
Resumen: Como ya se ha mencionado, este tema no busca una solución, sino que se busca que las personas ya no tengan ningún tipo de tabú, ya que en la sociedad existen muchos y eso ocasiona que no respeten a las personas que tienen preferencias sexuales diferentes a las que estamos acostumbrados a ver, o las que decimos que son "normales". En este trabajo nos encargaremos de que quede más claro este tema y poder acabar con algunos o todos los tabúes que se tienen sobre este, también queremos dar más información sobre cómo una de las ramas de la geografía se encuentra presente en el tema elegido y que puede ayudar a entender mejor y explicar algunas cosas que están presentes en el tema ya que este debe de ser reconocido y explicado para que las personas respeten y traten a todos por igual sin importar su identidad de género o su orientación sexual.El desarrollo de nuestro proyecto se manifiesta desde la rama de la geografía que estudia la sexualidad y el espacio, la geografía sexual, está abarca todas las relaciones e interacciones entre sexualidad humana, espacio y lugar, temas estudiados dentro de la geografía cultural. Los impactos de la sexualidad en las visibilidades del sexo comercial; el diseño y consumo de vivienda; espacios de educación sexual; la sexualización de los espacios de ocio y venta al por menor; paisajes de turismo sexual; espacios de amor, cuidado e intimidad.Con el método geográfico podremos construir nuestro proyecto, por ejemplo en el apartado de localización se debe mencionar el lugar en dónde está presente está situación, en causalidad se podría explicar porque pasa esto, de que las personas se sientan atraídas a su mismo género o uno distinto y en la correlación, implica que debes de mencionar los temas relacionados a este.En el sitio de investigación se centra en el plantel Isidro Fabela Alfaro, en cuál se investigara sobre la opinión de algunos de los estudiantes.Los autores que dieron sustento a la presente investigación fueron L. Kohlberg y J. Piaget: Desde la psicología cognitiva se ha defendido la existencia de tres etapas en el desarrollo de la propia asignación grupal y S. Bem y H. Markus: Una vez que alguien se autocategoriza como hombre o como mujer, procesa e interpreta la información en base a su pertenencia grupal, siendo el contexto el que determina qué es lo adecuado para cada género, indica roles, estereotipos, conductas, rasgos de personalidad, etcétera.
PropuestasLas propuestas que damos es informar mejor a la sociedad sobre este tema, este es un ejemplo de como las personas van creando mitos o tabúes y la creencia errónea de que existen actitudes, modos de ser, vestir, expresar, actuar y comportarse asociados a cada género, por ejemplo, ser niño implica vestirse de azul, tener el cabello corto, usar pantalones, jugar con soldados; ser niña implica vestirse de rosa, tener el cabello más largoy usar falda. También se cree que, si no se respetan, las niñas y niños “se van a confundir” o “van a creer que son del otro sexo”. La poca información que recibimos suele estar llena de mitos, miedos y tabúes.Al realizar este proyecto nos dimos cuenta de que los adolescentes están más informados y tienen una mente más abierta en el tema de sexualidad, pero el problema es que los adultos no conocen mucho sobre este y esto ocasiona que juzguen y no respeten a las personasque tienen preferencias sexuales diferentes a las que estamos acostumbrados a ver.Conclusiones-Creo que está información es muy importante ya que se podrá acabar con los tabúes de la sociedad hacia la identidad de género y la orientación sexual.-El informar a las personas sobre cómo funciona este proceso en el cuál ocurre el enamoramiento o atracción hacia otra persona, es importante para que sepan que las personas no eligen de quién enamorarse sino que aquí interviene el cerebro.-En conclusión estoy de acuerdo con que la sociedad sepa todo esto para que respeten los gustos o preferencias de las personas para que ellos puedan vivir libres y sin miedo a ser juzgados por otros.-El recibir una educación adecuada ayudará ayudará a que las personas entiendan mejor y no estén tan cerradas ante este tema ya que es algo normal y que no tienen nada de malo.-En mi opinión el tema es de suma importancia porque podemos tener familiares y al no saber de esto o las cosas básicas no podremos entenderlo, ocasiona que se sientan mal o triste porque pensará que no tiene apoyo de parte de su familia.
ORIENTACION EDUCATIVA IV
Noti-Laboral
La administradora militar Aranza organizó una actividad en la cuál se va a reforestar varias zonas en las cuales no hayan muchas plantas o árboles, para poder mejorar la sustentabilidad.
El arquitecto Luis Enrique creo nuevas casas que ayudan en el tema de sustentabilidad, ya que reducen el consumo de recursos naturales lo cual minimiza el impacto ambiental y utiliza fuentes de energías renovables.
La química Edith ya realizó varias investigaciones para que la sociedad esté más informada sobre los materiales u objetos que se utilizan día a día y que contaminan mucho y poder reducir su uso o sustituirlo por otra cosa.
Militar
Arquitectura
Quimica
Derecho
Los licenciados en derecho Luis Fernando y Francisco crearon nuevas leyes para mejorar en el ámbito de la sustentabilidad, estás son muy importantes las cuales deben de ser respetadas, de lo contrario habrá sanciones para estás personas.
Noti-Laboral
LITERATURA
Lectura del corazon
Leer más
Niña, niño que apenas va creciendo no te preocupes lo que te digan o lo que las personas así impongan, tu mantente firme, abriendo Tu identidad y así lograr empezar tu orientación sexual de lo que quieres para que identifiques qué prefieres y así lograr empezar, como gozar Empieza a disfrutar tu vida sexual no dejando atrás lo que pudiste lograr pero también trabajando en tu yo actual Así que tu no empieces a juzgar, que estuviste en aquel pozo abismal sigue el camino y así vas a brillar.
06
CONSUMO MODERADO DE JUGUETES SEXUALES
07
MEDICAMENTOS PARA ELEVAR EL DESEO SEXUAL
08
UTILIZAR PRODUCTOS HIGIENICOS QUE NO DAÑEN EL MEDIO AMBIENTE
09
PLANIFICAR CORRECTAMENTE TU VIDA FAMILIAR
10
USO MODERADO DE LATEX
05
USO MODERADO DE LUBRICANTES
04
NO TIRAR CONDONES EN EL MEDIO AMBIENTE
03
UTILIZAR CORRECTAMENTE MEDICAMENTOS
02
TIRAR CORRECTAMENTE LOS CONDONES
01
USAR CONDON
INGLES III
Before and after lgtb
Sexual diversity in Mexico is generally accepted and is legally protected against discrimination in the vast majority of the states that make up the country, however, the Mexican LGBT population still faces certain social challenges that are not experienced by heterosexual or cisgender people, mostly visible in the country's transgender people. The study of sexual diversity in Mexico can be divided into four stages, coinciding with the three great historical eras of Mexico: its pre-Hispanic era, the viceroyalty and its independence, and ending in the 21st century. According to historians, in pre-Hispanic Mexico homosexuality was treated differently in each civilization, it is deduced that the Mexicas were as homophobic as the Spaniards, while other indigenous peoples tended to be much more tolerant, to the point of honoring the berdaches, the two spirits, as shamans. During the viceregal and post-independence era is still largely unstudied. Dominating the panorama above all are the executions of sodomites in 1658 ordered by King Carlos III and the dance of the forty-one in 1901, the latter at the time being one of the scandals of Mexican public life. During the 20th century, the first social movements in favor of sexual diversity began in Mexico, by the 21st century, laws were created to combat discrimination (2003), same-sex marriage (2022) and legal sex change (2014). Homoparental adoption and sex change in identity documents (without the need for judicial permission) are legal in most states, however, they are pending to be legal throughout the country. By 2022, INEGI in its national survey on sexual and gender diversity (ENDISEG) reported that the LGBT population in Mexico amounts to more than 5 million people (5.1% of the population), which means that 1 out of every 20 people in Mexico identifies as LGBT.
CULTURA Y ACTIVACION FISICA IV
¡A quemar calorias!
Para el trabajo en cultura y activación física se realizó un prototipo capaz de encender un foco de 5 watts, al final con un total de 56.52 watios lo que nos ayudó o nos encargamos de mantener encendido un foco de 5 watts un total de 5 minutos. Esto con todas las calorías quemadas de cada uno de nosotros.
Leer más
BIBLIOGRAFIA