ENTIDAD, ATRIBUTO, RELACION
LUNA PALACIOS JOHANN RONNY
Created on May 30, 2023
Deber de Base de datos
More creations to inspire you
SANTIAGOVR_EN
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
Transcript
ENTIDAD, ATRIBUTO, RELACI{ON
Modelo entidad relación: descripción y aplicaciones
El modelo entidad relación es una herramienta que permite representar de manera simplificada los componentes que participan en un proceso de negocio y el modo en el que estos se relacionan entre sí. El modelo entidad relación tiene tres elementos principales: Entidades: El modelo contará con una entidad por cada uno de los componentes del proceso de negocio. Así, en un negocio de venta de suscripciones a revistas, podemos tener entidades “Cliente”, “Dirección”, “Factura”, “Producto”, o “Incidencias”, entre otras. Atributos: Los atributos, componente fundamental de cada modelo entidad-relación, nos permiten describir las propiedades que tiene cada entidad. “Nombre”, “Primer Apellido”, “Segundo Apellido”, ”Fecha de nacimiento”, “Género” o “Segmento de valor” serán atributos de la entidad “Cliente”. Relaciones: Con las relaciones se establecen vínculos entre parejas de entidades. Cada “Cliente” tendrá una “Dirección” de envío en la que recibirá la suscripción, podrá estar suscrito a uno o varios “Productos”, y recibirá una “Factura” con la periodicidad acordada.
El diagrama entidad relación es la expresión gráfica del modelo entidad relación. En él las entidades se representan utilizando rectángulos, los atributos por medio de círculos o elipses y las relaciones como líneas que conectan las entidades que tienen algún tipo de vínculo. También es muy común el formato de diagrama en el que los atributos de una entidad aparecen listados en filas dentro del rectángulo que representa a esa entidad.Los tipos de relaciones posibles entre dos entidades en un modelo entidad relación son:Relación uno a uno: Un “individuo” de la entidad A solamente puede estar relacionado con un “individuo” de la entidad B, y ese “individuo” de la entidad B no puede estar relacionado con otros “individuos” de la entidad A. Por ejemplo, cada miembro de la entidad País se relaciona únicamente con un miembro de la entidad “Ciudad capital de un país”. Cada país puede tener una única capital y cada ciudad capital puede serlo únicamente de un país. Relación uno a varios: Un “individuo” de la entidad A puede estar relacionado con uno o varios “individuos” de la entidad B, y esos “individuos” de la entidad B no pueden estar relacionados con otros “individuos” de la entidad A. Por ejemplo, cada miembro de la entidad “Padre” puede estar relacionado con uno o varios miembros de la entidad “Hijo”, y cada miembro de la entidad “Hijo” solamente puede tener vínculo con un miembro de la entidad “Padre”. Relación varios a varios: Cada “individuo” de la entidad A puede estar relacionado con uno o varios “individuos” de la entidad B, y cada “individuo” de la entidad B puede estar relacionado con varios “individuos” de la entidad A. Por ejemplo, cada miembro de la entidad “Cliente” puede estar relacionado con uno o varios miembros de la entidad “Producto”, y cada miembro de la entidad “Producto” puede tener vínculo con varios miembros de la entidad “Cliente”.
La correcta definición del modelo conceptual de la base de datos es imprescindible para garantizar su correcta generación. A continuación se enumeran los principales componentes y elementos de una metodología para definir un modelo conceptual de datos: entidades, atributos, claves y relaciones. Ejemplo Una entidad es un objeto real o abstracto con características diferenciadoras de otros objetos y cuya información se almacenará en la base de datos. Toma como significado conceptos u objetos que tienen un papel importante en la compañía u organización. Ejemplo Una entidad está formada por un conjunto de ítems de datos o atributos, de los que cada uno aporta alguna característica en la definición de la entidad. Un atributo es una unidad básica e indivisible de información acerca de una entidad que sirve para identificarla o describirla. Ejemplo Se denomina clave de una entidad al atributo o conjunto de atributos que permite identificar de manera única un elemento de una entidad. Ejemplo Las entidades por sí solas no describen la realidad de un sistema de información. No basta con identificar objetos; además hay que definir las asociaciones existentes entre éstos. Dichas asociaciones se denominan relaciones. El grado de una relación representa la participación en la relación de cada una de las entidades afectadas. Existen tres tipos posibles: Una a una (1:1). A cada instancia u ocurrencia de una entidad le corresponde no más de una ocurrencia de la otra. Una a muchas (1:n). A cada ocurrencia de la primera entidad le corresponden una o varias ocurrencias de la segunda. Muchas a muchas (m:n). A cada ocurrencia de la primera entidad le pueden corresponder varias ocurrencias de la segunda y viceversa.
Definicion Conceptual de una base de datos.
+info
Ejemplo De Entidad-Relacion
Gracias