Areas de mejora y fortalezas
yanahui.caletti
Created on May 30, 2023
More creations to inspire you
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
Transcript
WOW
Identificando Fortalezas y Áreas de Mejora:Departamento de Salud,Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos.
De acuerdo a los comentarios de los estudiantes, estos serían los 10 principales puntos que pueden ayudar a mejorar la práctica docente:
- Administración del tiempo de clase: Muchos estudiantes mencionan que las clases no duran el tiempo establecido y que a veces se sienten muy cortas. Es importante respetar el tiempo acordado para maximizar el aprendizaje. CRÉDITOS*
- Enfoque del contenido: Algunos alumnos sugieren que el contenido del curso debería estar más enfocado en nutrición y alimentos funcionales, y no tanto en macronutrimentos y leyes. El contenido debe ser relevante y atractivo para los estudiantes. DISEÑO CURRICULAR*
- Modalidad de la clase: Considerar la modalidad a distancia o híbrida, especialmente si las clases no requieren de la presencia física continua de los estudiantes en el aula. Esto puede ayudar a ahorrar tiempo de desplazamiento y facilitar el equilibrio entre los estudios y otras actividades de los estudiantes. ELEMENTOS TECNOPEDAGÓGICOS*
Análisis preliminar
- Mayor interacción y dinamismo: Los estudiantes sugieren que las clases sean más interactivas y dinámicas. Esto puede implicar más discusiones en clase, actividades grupales, o la incorporación de tecnología en el aula. METODOLOGÍAS ACTIVAS*
- Preparación para los exámenes: Los estudiantes mencionan que les gustaría tener más preparación y orientación para los exámenes. Esto a incluir la creación de guías de estudio, sesiones de repaso, o ejemplos de preguntas de examen. APOYO DOCENTE*
- Claridad en las explicaciones y evaluaciones: Muchos estudiantes solicitan que se expliquen mejor los temas y las tareas, y que los exámenes sean más claros y accesibles. ¿TENEMOS ALGÚN DATO ADICIONAL?
- Retroalimentación constructiva y oportuna: La retroalimentación sobre las tareas y el rendimiento de los estudiantes es vital para su aprendizaje. Los estudiantes piden una retroalimentación oportuna y detallada para poder mejorar. ¿TENEMOS ALGUNA SUGERENCIA DE TEMPORALIDAD PARA LA RETROALIMENTACIÓN?
Análisis preliminar
- Paciencia y empatía: Algunos estudiantes sugieren que el profesor debería ser más paciente y empático. Esto puede ayudar a crear un ambiente de aprendizaje más acogedor y productivo. ¿TENEMOS ALGÚN DATO ADICIONAL?
- Mejor organización y estructuración del curso: Los estudiantes solicitan un plan de estudio más estructurado y presentaciones que apoyen el aprendizaje, ya que a veces la información presentada en clase puede ser abrumadora. DISEÑO CURRICULAR*
- Mayor compromiso y responsabilidad: Los estudiantes valoran la puntualidad, la asistencia regular a las clases y el cumplimiento de las promesas (por ejemplo, enviar presentaciones o resolver dudas). El compromiso y la responsabilidad del profesor pueden motivar a los estudiantes a hacer lo mismo ¿TENEMOS ALGÚN DATO ADICIONAL?
Análisis preliminar
¿A cuántos estudiantes del total se aplicó el instrumento?
01
¿Cuántos profesores-grupos fueron evaluados? ¿Quiénes están en números rojos?
02
¿Existe alguna necesidad de formación relacionada con estrategias de evaluación y retroalimentación efectivas?
03
Propósito: revisar los resultados de la evaluación realizada al Departamento de Salud: Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos.Desean ayuda para "fortalecer la docencia de su departamento y generar clases más dinámicas".
Estas preguntas pueden servir como punto de partida para iniciar una conversación y obtener información más detallada sobre las necesidades de formación del grupo académico
Preguntas de apoyo
Propósito: revisar los resultados de la evaluación realizada al Departamento de Salud: Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos.Desean ayuda para "fortalecer la docencia de su departamento y generar clases más dinámicas".
Estas preguntas pueden servir como punto de partida para iniciar una conversación y obtener información más detallada sobre las necesidades de formación del grupo académico