Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

EMPEZAR

¿De qué elementos se compone un test?

Cuadro sinóptico

Garcia Bustamamnte Leslie 21029818

d

Definición

Según Gómez Arbeo, M. (1990) Los test referidos a la norma evalúan el nivel general de funcionamiento en lugar de habilidades o conocimientos específicos. No se centran en verificar el progreso hacia objetivos específicos, sino que ofrecen una muestra diversa de capacidades. Son útiles cuando se desea evaluar a estudiantes que han alcanzado niveles superiores después de dominar los conocimientos básicos.

Ejemplo

Nombre del test: Test de ortografía de palabras, es una prueba diseñada para evaluar la habilidad de un estudiante en el uso correcto de la ortografía en palabras específicas. Se construye con el objetivo de medir el nivel de dominio en esta destreza. Características principales: Objetivos y nivel mínimo de rendimiento: Antes de administrar el test, el profesor establece los objetivos de ortografía y el nivel mínimo de aciertos necesarios para considerar que el estudiante ha alcanzado el nivel deseado. Ítems específicos: El test consiste en una serie de palabras seleccionadas que representan diferentes dificultades ortográficas. El estudiante debe escribir cada palabra correctamente. Puntuación directa: La puntuación directa se basa en la cantidad de palabras escritas correctamente, según el criterio establecido. No se compara con una norma, sino que se evalúa el cumplimiento de un estándar específico. Unidad y aplicaciones: Evaluación individualizada: El Test de Ortografía de Palabras permite evaluar el nivel de ortografía de un estudiante de manera específica y personalizada. Identificación de necesidades: Permite identificar las áreas en las que el estudiante necesita mejorar y diseñar estrategias de intervención individualizadas. Evaluación del progreso: Puede utilizarse para medir el avance del estudiante en ortografía a lo largo del tiempo.

Definición

Pruebas referidas a un criterio: Se diseñan para medir logros concretos y son útiles cuando se desea evaluar el nivel adquirido por un estudiante en habilidades básicas. Antes de crear la prueba, el profesor establece objetivos y un nivel mínimo de rendimiento. Estas pruebas permiten implementar estrategias individualizadas durante el proceso educativo.

Ejemplo

Ejemplo: Nombre del test: Test de lectura de fluidez, es una prueba que evalúa la velocidad y precisión en la lectura oral de un individuo. Se utiliza para comparar el rendimiento de lectura de una persona con una norma establecida Características principales: Normas de referencia: El test se basa en una muestra normativa de la población que ha sido evaluada previamente, estableciendo una media de palabras leídas por minuto según la edad y el nivel educativo. Procedimiento: Durante la prueba se pide al individuo que lea en voz alta un texto dado durante un tiempo determinado. Se registra el número de palabras leídas correctamente en ese periodo. Puntuación: La puntuación obtenida se compara con la norma establecida, y se determina si la velocidad de lectura del individuo se encuentra por encima o por debajo de la media normativa. Utilidad y aplicaciones: Evaluación educativa: El test de lectura de fluidez se utiliza para evaluar el nivel de lectura de los estudiantes y compararlo con la norma establecida, identificando aquellos que necesitan apoyo adicional. Monitoreo del progreso: Esta prueba se emplea para realizar un seguimiento de la mejora en la velocidad de lectura de un individuo a lo largo del tiempo. Investigación: El test referido a la norma es utilizado en estudios de investigación para comparar y analizar los patrones de lectura en diferentes grupos de población.

Test referidos a la normaTest referidos a criterio

20/100

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nul la facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim.

¡Correcto!

SIGUIENTE

40/100

PREGUNTA 2

RespuestaIncorrecta

a

RespuestaIncorrecta

B

RespuestaIncorrecta

c

RespuestaCorrecta

d

¿Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat?

40/100

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nul la facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim.

¡Correcto!

SIGUIENTE

60/100

PREGUNTA 3

RespuestaIncorrecta

a

RespuestaIncorrecta

B

RespuestaCorrecta

c

RespuestaIncorrecta

d

¿Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat?

60/100

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nul la facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim.

¡Correcto!

SIGUIENTE

80/100

pregunta 4

RespuestaCorrecta

a

RespuestaIncorrecta

B

RespuestaIncorrecta

c

RespuestaIncorrecta

d

¿Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat?

80/100

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nul la facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim.

¡Correcto!

SIGUIENTE

100/100

pregunta 5

RespuestaIncorrecta

a

RespuestaCorrecta

B

RespuestaIncorrecta

c

RespuestaIncorrecta

d

¿Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat?

100/100

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nul la facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim.

¡Correcto!

SIGUIENTE

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum

¡Completo!

volver

PREGUNTAS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS P1: Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nul la facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim. P2: Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nul la facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim. P3: Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nul la facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim. P4: Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nul la facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim. P5: Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nul la facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim.

¡ERROR!

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nul la facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim.

¡Error!

¿OTRA VEZ?