
SGA | ETIQUETA
Esthepanie Arce
Created on May 29, 2023
More creations to inspire you
SUNITA NARAN
Interactive Image
BERTA CÁCERES
Interactive Image
DESMOND TUTU
Interactive Image
VANDANA SHIVA
Interactive Image
CRAIG HODGES
Interactive Image
FAMILY FAVORITES - IRISH FILM
Interactive Image
VIRTUAL LIBRARY
Interactive Image
Transcript
ELEMENTOS DEL ETIQUETADO
PICTOGRAMAS
INFORMACIÓN DEPRECAUCIÓN
IDENTIFICACIÓN DEL PROVEEDOR
IDENTIFICACIÓNDEL PRODUCTO
PALABRAS DE ADVERTENCIA
IDENTIFICACIONES DE PELIGRO
Composiciones gráficas que visualmente transmiten la información sobre riesgos específicos.
Indica el nivel relativo de la gravedad del peligro. “Peligro” y “Advertencia” son las palabras de las señales del SGA.
Una frase asignada a una clasificación y categoría, que describe la naturaleza de los riesgos de cada producto.
Describe las medidas recomendadas para minimizar o prevenir los efectos adversos resultantes de la exposición.
El nombre, dirección y teléfono del fabricante o proveedor.
Debe coincidir con el nombre químico que aparece en las Hojas de Datos de Seguridad (HDS)
ELEMENTOS DEL ETIQUETADO
- Frases H, para los peligros físicos y para la salud
- Consejos de Prudencia P, para los Peligros Físicos y para la Salud
Consejos de Prudencia P, para los Peligros Físicos y para la Salud
Se deberán asignar las frases P, para los consejos de prudencia de las sustancias químicas peligrosas o mezclas.
a) La letra "P", que corresponde a los "consejos de prudencia", y que proviene del inglés "precautinary statement"; b) El primer dígito designa el tipo de prudencia al que se asigna la indicación, el cual será: "1", Consejos de prudencia de carácter general; "2", Consejos de prudencia relativos a la prevención; "3", Consejos de prudencia relativos a la intervención/respuesta; "4", Consejos de prudencia relativos al almacenamiento, y "5", Consejos de prudencia relativos a la eliminación. c) Los dos números siguientes corresponden a la numeración consecutiva de los consejos de prudencia. Los consejos de prudencia se clasifican en cinco apartados, y son los siguientes: a) Generales; b) Prevención; c) Intervención/Respuesta; d) Almacenamiento, y e) Eliminación. Por ejemplo del código de la frase H: P223 Evitar el contacto con el agua
Frases H, para los peligros físicos y para la salud
Se deberán asignar las frases H, para los peligros físicos y para la salud de las sustancias químicas peligrosas y mezclas
La clave alfanumérica consistirá en una letra y tres números: a) La letra "H" (por "indicación de peligro") (del inglés "hazard statement"); b) El primer dígito designa el tipo de peligro al que se asigna la indicación, la cual puede ser: "2" en el caso de los peligros físicos, y "3" en el caso de los peligros para la salud; c) Los dos siguientes números corresponden a la numeración consecutiva de los peligros según las propiedades intrínsecas de la sustancia química peligrosa y mezcla, tales como:i. La explosividad (códigos 200 a 210), y ii. La inflamabilidad (códigos 220 a 230), etc. Por ejemplo del código de la frase H: H200 Explosivo inestable