Madre Tierra
irheca04
Created on May 29, 2023
More creations to inspire you
THE PARTHENON
Interactive Image
3 FUN FACTS ABOUT THE BICYCLE
Interactive Image
DISCOVERY AT SUTTER'S MILL
Interactive Image
FRANÇOISE GILOT AND PABLO PICASSO
Interactive Image
WHAT IS JUNETEENTH?
Interactive Image
MOON INTERACTIVE IMAGE
Interactive Image
OBJECTICS
Interactive Image
Transcript
TODO LO QUE LE OCURRA A LA TIERRA LE OCURRIRÁ A LOS HIJOS DE LA TIERRA
Madre Tierra
La Madre Tierra es mucho más que el suelo sobre el que caminamos. Es el viento, el fuego, el agua, el elemento que se respira y que sostiene la vida y permite su prosperidad.
¿Qué se lograría reeducando a la población? Se lograría cambiar la forma de pensar de las personas mayores y al mismo tiempo puedan enseñarle a sus hijos que es vital cuidar y preservar la naturaleza, así como sus ecosistemas y todas las formas de vidas que existan. Sería ideal empezar a reeducarnos en primer lugar a todos los adultos, posteriormente, a la población estudiantil de Libres, Puebla.
10 Rs 1.- Reducir el consumo. Consumir sólo lo indispensable y que realmente se necesita. 2.- Reutilizar. Dar una segunda oportunidad o uso a aquellos objetos que ya no usamos, evitando que se conviertan en desechos, darles un nuevo uso diferentes para el cual fueron hechos. 3.- Reciclar. Implica darles un segundo uso a los elementos, pero un poco diferente que a las anteriores R`s, en este caso el reciclaje es a través de someterlos a varios procesos, por ejemplo: el papel, el vidrio o los plásticos. 4.- Rechazar. Nos permite pensar doble vez sobre el consumo y hábitos que tenemos al comprar ciertos productos que ni al caso, pero a veces la publicidad es engañosa y promueve estilo de vida ligados al consumo mayor. 5.- Reforestar. Que funciona para el cambio climático permitiéndolos salvar los ecosistemas. 6. Respetar a la vida. Esta acción nos lleva a respetar la integridad de los seres vivos que conforman los diferentes medios. 7.- Reeducar. Consiste en concientizar a las nuevas generaciones, sobre el daño por explotación de los recursos naturales, por ello es importante fomentar nuevas mentalidades, con respecto al comportamiento humano para la conservación del medio ambiente y la madre tierra. 8.- Reinventarnos. Como seres humanos, bajo el enfoque de seres humanos integrales que conformamos una biocivilización la cual da centralidad a la vida y sus ecosistemas. 9.- Redistribuir. En todas las formas posibles, los recursos que hacen posible una vida justa, digna, vivir orientados por la sostenibilidad, supone el cuidado de los recursos naturales, pues implica que exista un cuidado de todos los aspectos que hacen posible la vida. 10. Reglamentar. Las formas de relacionarnos con la tierra viva. Pues establecer una normativa es una de las maneras en las que se puedan asentar y legitimar todas las acciones con la finalidad de tener una cultura que valore y mantenga una forma de existencia.
REEDUCAR Elegí esta R ya que considero que es importante concientizar a la población en general sobre cambiar hábitos con respecto al cuidado del medio ambiente, que conlleva que las nuevas generaciones disfruten de un entorno limpio y saludable. Además de que al cambiar hábitos puede haber un giro enorme y el planeta por fin se encuentre bien.
¿Cómo podrías reeducar a las personas? Se podrían llevar a cabo varias actividades. En mi comunidad: -Realizar campañas de limpieza en ríos, barrancas, calles, cerros, etc. -Enseñar los beneficios de reciclar y separar la basura, además de explicarles el daño que le estamos causando a nuestro planeta. -Reforestar: Plantar árboles en las montañas o cerros cercanos a mi comunidad, ya que por distintos incendios forestales muchos árboles murieron. En mi escuela: -Reforestar jardines -Adaptar botes de basura para la separación de residuos -Crear talleres para reciclaje y enseñar a los más pequeños En mi casa: -Platicar con mi familia sobre la importancia de proteger al medio ambiente enseñar nuevos hábitos, cómo: -Cuidar el agua -Disminuir el consumo de productos desechables -Enseñar que no se debe de tirar basura en las calles -Cuidar y regar plantas que haya en el jardín -Enseñar a respetar a los animales y toda la forma de vida que exista.
¿Qué se espera? Se espera un cambio a mayor grado y una preservación de la naturaleza, índices de contaminación bajos y personas más sanas.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIAAlumna: Irma Hernández CaballeroLicenciatura: DerechoAsesor: David Aguilar Cuatrimestre: 9noMatricula: 20CL00576Materia: Sustentabilidad