DEAM - M 3 - S 1
Adelina Ruiz
Created on May 29, 2023
More creations to inspire you
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
Transcript
Trabajo posterior a la sesión
Trabajo durante la sesión
Trabajo previo a la sesión
Sesión 1 Construyendo expertise
Info
article
artículo
- Lee este artículo.
- Busca alguien con quien hacer el ejercicio sugerido en el punto 1 del artículo - puede ser un compañero de la ruta o cualquier otra persona.
- Escribe una pequeña reflexión sobre lo que pensaste despues de leer el artículo y llevar a cabo el ejercicio. Trae tu reflexión a la sesión de trabajo colaborativo.
Trabajo previo a la sesión
Bibliografía
6. Grupo completo - La asesoría en la práctica
5. Grupos pequeños - Cómo construir expertise
4. Grupos pequeños - Sobre el desarrollo de expertise
3. Grupos pequeños y grupo completo - Colaboración
2. Grupos pequeños - Estrategias de asesoría
1. Grupo completo - Escuchas?
Trabajo durante la sesión
Entonces... estás escuchando o nada más esperando a hablar?
Grupo completoEscuchas?
Objetivos
Info
Info
Info
Info
2. Grupos pequeñosEstrategías de asesoría
- Formaremos 4 equipos.
- Con tus compañeros de equipo revisa las estrategias de asesoría que les tocaron y familiarizense con ellas.
- Piensen que objetivos podrian alcanzarse en una sesión de asesoría con cada una de estas estrategias. Usen esta tabla para registrar sus ideas:
Enlace a Miro.com
Ejemplos
Estrategias
En donde va cada estrategia?
Objetivos
- Trabajaremos ahora tanto en equipos pequeños como en grupo completo.
- Cada equipo decidirá en donde poner cada una de sus estrategias dentro de esta tabla.
- Usa tu mouse para acercarte o alejarte de la tabla en Miro.
3. Grupos pequeños y grupo completoColaboración
Grupos pequeñosSobre el desarrollo de expertise
Revisen juntos el material que se presenta a continuación y lleven a cabo la actividad sugerida.
Revisemos algunos puntos importantes sobre la construccion del expertise
...
Consideren esto, si...
Marzano, 2012
" La práctica reflexiva es crítica para el expertise."
Hagamos una lluvia de ideas sobre lo que podriamos hacer.
¿Que les ha funcionado en el pasado para construir expertise? ¿Que les ha funcionado en el pasado para conseguir fluidez en habilidades y uso de estrategias para hacer algo a nivel de experto?
Entonces, ¿cómo podemos desarrollar nuestro expertise como asesores?
La lluvia de ideas puede reflejar cosas que hayan hecho para desarrollar expertise no solo en cuestiones profesionales, puede ser en cosas como: cocinar, tocar un instrumento, practicar un deporte, etc.
Grupos pequeñosCómo construir expertise
Juntos revisen el material que se presenta a continuación y platiquen sobre cómo le van a ir dando seguimiento a este proceso durante los siguientes meses del módulo 3.
Adaptado de Marzano, 2012
Recibir retroalimentación enfocada
Fijar objetivos de crecimiento
Observar y comentar asesorías
Realizar prácticas enfocadas
Ruta para llegar al expertise
Tener un modelo de asesoría eficaz
English
Español
¿En donde estás parado al dia de hoy en cada una de estas estrategias en las que te vas a empezar a enfocar? Hacer este ejercicio al inico del módulo te permitirá poder luego comparar como vas avanzando en el desarrollo de tus habilidades.
Revisa la rubrica y lleva a cabo una auto-auditoría al dia de hoy en cada una de las estrategías que escogiste para empezar a trabajar.
Puedes escoger aquellas que consideres te van a costar mas trabajo y por eso quieres empezar por concentrarte en ellas. O puedes escoger algunas que ya tengas mas dominadas y quieras llevar a un punto de mayor fluidéz. O puedes combinar algunas "mas dificiles" o unas "mas fáciles".
Considera la lista de estrategias para la asesoría.Escoge 3 o 4 estrategías para empezar a trabajarlas.
Fijar objetivos de crecimiento: auto-auditoría
Marzano, 2012
Realizar prácticas enfocadas
"El sello de la práctica enfocada es la especificidad. [...] esto generalmente se refiere a que el maestro elige una estrategia específica para la práctica, así como un aspecto específico de dicha práctica."
"A lo que nos referimos con práctica enfocada va más allá de lo que la gente generalmente concibe como práctica. Como lo señala el nombre, la práctica enfocada implica repetir una estrategia específica con la mira en mejorar pormenores de la estrategia."
"En un nivel intuitivo, la mayoría de las personas piensa que la práctica es realizar una acción en múltiples ocasiones [...], simplemente hacer algo una y otra vez no implica necesariamente un incremento en la habilidad."
Integrar varias estrategias para crear una macro-estrategia.
Hacer adaptaciones de una estrategia.
Desarrollar fluidez con una estrategia.
Desarrollar un protocolo.
Enfocarse en un paso específico de la estrategia.
Marzano, 2012
Maneras de enfocar la práctica
- Si tienes audios/videos de tus interacciones con aprendientes subelos en este foro.
- Sube una breve reflexión sobre lo que tu ves en tu práctica, lo que tu notas sobre cómo te fue en la asesoria.
- Dinos en cuál estrategia o estrategias te estás enfocando, para que sepamos qué escuchar con atención.
Tener un modelo de asesoría eficaz
Para empezar a formar parámetros claros sobre lo que consideraremos modelos de asesoría efectiva, empezaremos compartiendo reflexiones (audios/videos si los tenemos) de nuestras interacciones de asesoría.
Marzano, 2012
Recibir retroalimentación enfocada
"Específicamente, la retroalimentación les indica a los docentes si sus esfuerzos de hecho están desarrollando expertise."
"En un nivel muy básico, la retroalimentación enfocada simplemente significa estar continuamente examinando el avance hacia la meta deseada."
"La retroalimentación es esencial para determinar el éxito de la práctica enfocada."
Cada vez que alguien suba una nota de una práctica de asesoría, nos tocará a nosotros "observar y comentar" su trabajo.
Observar y comentar la asesoría
Para hacer comunidad se necesita solidaridad. No es fácil animarse a compartir nuestras experiencias en asesoría para recibir retroalimentacion. Compartir esos audios, videos y reflexiones con todos requiere valor, pero mas importante aun, requiere confianza.Tengamos la confianza de que somos comunidad y que si yo me animo a compartir mi audio, los demás se darán el tiempo para escucharme/observarme y comentar mi trabajo. Tengamos la confianza de que nos apoyaremos en este proceso con respeto, con actitud positiva y constructiva, con cariño de compañeros creciendo juntos.
Grupo completoLa asesoría en la práctica
¿Cómo nos vamos a asegurar de llevar un buen ritmo de práctica y de apoyarnos unos a otros en el proceso de desarrollar expertise?
Marzano, R.J. (2012) Becoming a Reflective Teacher. Indiana U.S., Marzano Research.Kato, S. y Mynard, J. (2015) Reflective Dialogue – Advising in Language Learning. Nueva York, USA; Routledge.
Bibliografía
Trabajar en estos dos pasos entre la sesión 1 y 2 para empezar.
Durante todo éste tercer módulo de la ruta estaremos trabajando en todos estos pasos sugeridos por Marzano (2012). Vamos a ir realizando las siguientes actividades conforme vayamos avanzando durante el semestre. Para empezar enfoquemonos en los pasos 1 y 2, esto nos permitira ir generando insumos para los siguientes pasos.
Recibir retroalimentación enfocada
Fijar objetivos de crecimiento
Observar y comentar asesorías
Realizar prácticas enfocadas
Trabajo POSTERIOR a la sesión
Tener un modelo de asesoría eficaz