MAPAMUNDI RADAR
Montserrat Garibay
Created on May 29, 2023
More creations to inspire you
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
Transcript
Derechos digitales
1
2
3
HAZ CLICK
El internet es uno de los medios actuales más importantes, pues funciona como una herramienta que nos conecta y permite el acceso a la información. Parece una gran oportunidad de conocimiento pero la manera en la que se ha distribuido este derecho del acceso al internet NO ha sido igualitaria, pues su acceso es muy limitado para el 30% de la población mexicana. El acceso al internet es un derecho digital que toda persona debería usar con el fin de ejercer su derecho a la libertad de expresión.
Los derechos digitales forman parte de nuestra vida tanto social, laboral, cultural y económica, por lo tanto también son una amenaza latente y una puerta abierta al espionaje y otros delitos que iremos abordando. Por ello debemos tener en cuenta tu derecho a:
- La intimidad
- Neutralidad de internet
- Seguridad digital
- Al olvido en la búsqueda en internet
- Libertad de expresión
- La negociación colectiva
- Protección de datos de menores
- La rectificación en internet
- A la actualización de informes en medios digitales.
Fin de juego
Sopa de letras
Juego de Roles
Completa la frase
Memorama
PULSA AQUÍ PARA PINTAR
- MOCIBA
Recuerda que cuando encuentres todas las palabras debes de pulsar otra vez el ícono del pincel para dejar de pintar
Regresar al menú
PALABRAS
- CENSURA
- CIBERACOSO
- CIBERSEGURIDAD
- CONSTITUCIÓN
- DELITOS
- ESPIONAJE
- EXPRESIÓN
- FAKENEWS
- INTERNET
- LIBERTAD
- METADATOS
- PROTECCIÓN
- SEXTING
- UBICACIÓN
+
Encuentra las palabras que se refieren al derecho digital
¿Qué información entregan los metadatos sobre ti?
Los metadatos son los "datos de los datos", es decir, un dato que describe información o cualidad de otro dato. Un ejemplo claro se encuentra en el correo, los metadatos son quién mandó el correo, a quién va dirigido, fecha, hora o si hay archivos adjuntos.
Empezar
A continuación se te presentará un juego de memoria por el cual tienes que hacer una asimilación entre la imagen y el texto, sobre qué información se comparte cuando navegas por internet
¡Lo lograste!
¿Qué información entregan los metadatos sobre ti?
Regresar al menú
Empezar
+
Es muy importante que sepas cómo actuar ante una situación de violencia digital. JUEGO DE ROLESTú eres una autoridad comunitaria y te enfrentas a varios casos de violencia digital:¿Qué tan preparadx crees estar para tomar la decisión más acertada?
Hay un caso en tu comunidad en el que se difundieron fotografías sensibles de una mujer.Su integridad se ha visto perjudicada al grado de que la comunidad muestra rechazo hacia ella y su familia, entonces ella acude a ustedes...
¿Sabes cómo manejar la situación y hacer justicia ante esta nueva forma de violencia?
SÍ
NO
Recuerda asesorarte y tener la información necesaria para que tu ayuda sea positiva.TOMA EN CUENTA QUE: No debes revictimizar a la persona que acude a ti, la empatía tiene que ver con tu participación afectiva en un caso ajeno a tu persona.
Desde el Código Penal Federal puedes encontrar un apoyo en la Ley Olimpia.Son un conjunto de reformas que tienen como iniciativa reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual a través de medios digitales
Pulsa aquí para conocer más
Un ciudadano acude a ustedes para denunciar que difamaron su imagen con datos que eran privados...
¿Estás al tanto de los conocimientos legales que debes tener para solucionar este caso?
SÍ
NO
Recuerda asesorarte y tener la información necesaria para que tu ayuda sea positiva.PARA ESTE CASO TOMA EN CUENTA QUE: En el Código Penal se describen los tipos de delitos informáticos.
TIPOS DE DELITOS
- Revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática
- Acoso sexual
- Alteración o manipulación de medios de identificación electrónica
- Delitos contra la privacidad de la información sexual
- Delitos en materia de derechos de autor
- Engaño telefónico
- Falsificación de documentos
- Pornografía
- Suplantación de identidad
Pulsa aquí para conocer más
¿Consideras que es necesario tomar algún taller sobre derechos digitales?
SÍ
NO
Si deseas asistir a talleres que te informen más sobre estos temas dirígete a SURCO, ellos podrán canalizar tu solicitud
Para tener un contacto directo haz click en tu red social de preferencia
Para formar parte de su canal de información haz click aquí
Si quieres escuchar sobre esto y más haz click aquí
Tienes medio conocimiento sobre violencia digital
Regresar al menú
Si respondiste todas las preguntas con "sí"
Si respondiste 1 pregunta con "sí"
Tienes alto conocimiento sobre violencia digital
Si respondiste 2 preguntas con "sí"
Tienes bajo conocimiento sobre violencia digital
Si no respondiste ninguna pregunta con "sí"
Tienes muy bajo conocimiento sobre violencia digital
¿Qué sabes sobre la ciberseguridad?
Conocemos como ciberseguridad a la práctica de proteger los dispositivos, sistemas, redes y datos de ataques u otros fines maliciosos. Esta práctica es aplicada en contextos muy diferentes dependiendo de la información que se genera y procesa a través de computadoras, servidores, dispositivos móviles, redes y sistemas electrónicos.En la siguiente dinámica tendrás que completar los espacios con una de las tres opciones que aparecen el el texto. Solo una es la correcta. ¿Qué tanto sabes sobre los delitos cibernéticos?
La mayor prevalencia de ___________ se registró en Michoacán, seguido de Guerrero y ________. Afecta más a las personas _______, en particular de entre ________años.
ciberbullying
Oaxaca
ciberbullying
accidentes
acoso
Yucatán
Coahuila
Oaxaca
jóvenes
pequeñas
mayores
jóvenes
18 y 29
8 y 13
25 y 40
18 y 29
exposición
agresiones
víctima
agresiones
ideas
decisiones
autoridad
población
víctima
acosador
profesor
amigo
acosador
sexting
sextorsión
sexting
extorsión
exposición
extorsión
amenaza
sextorsión
Piensa dos veces antes de enviar: Lo que publicas online o sale de tu propio celular escapa para siempre de tu control y puede llegar a cualquiera.Cuando lo hagas utiliza aplicaciones seguras en las que puedas confiar. Infórmate sobre el uso y funcionamiento de las aplicaciones seguras, en los siguientes enlaces puedes encontrar algunas opciones que pueden ser de tu interés:
Algunas recomendaciones antes de sextear
Regresar al menú
http://www.libresenlinea.mx/autodefensa/guias-de-reaccion-rapida/tips-para-un-sexting-seguro/
¡Gracias por jugar!
Regresar al menú