Diagnóstico de maestría
Javier Mexicali
Created on May 29, 2023
More creations to inspire you
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
GOOGLE - SEARCH TIPS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
Transcript
Diagnóstico
1er. Encuentro InterinstitucionalEscuela Normal Fronteriza de TijuanaBenemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza
Maestría en Prácticas Educativas en Contextos de Vulnerabilidad Social y Diversidad Cultural
Según datos del Censo del 2020, 1, 463, 949 personas se consideraban migrantes de primera generación en el estado de Baja California.Baja California es uno de los sitios fronterizos de desplazamiento con presencia histórica de inmigrantes chinos, españoles, italianos, japoneses, judíos, hindúes y norteamericanos.Población indígena: Grupos nativos.- Cucapá, Kiliwia, Pai Pai, Kumiai y Tipai.Grupos indígenas migrantes: 486,639.Niñas, niños y adolescentes: 157,81518-64 años: 299,534.Baja California con una condición fronteriza se ve influida por la violencia en sus múltiples formas: desde el caso de violencia intrafamiliar hasta la generada por el crimen organizado.
oferta educativa
Podemos identificar dos grandes grupos de programas educativos quepodrían presentar afinidades, a saber: 1) programas orientados a la educaciónespecial; 2) programas orientados a la comprensión de las relaciones de desigualdadeducativa y la construcción de una perspectiva intercultural y de inclusión.En el caso del primer tipo de maestrías, identificamos 20 programas, que son ofertadospor 16 instituciones distintas que se ubican en 14 estados de la República:Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato,Hidalgo, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala yYucatán. El nombre de la maestría que predomina es el de Educación Especial(presente en 17 de los programas), mientras que las tres restantes hacen referencia aProcesos de Aprendizaje y Necesidades Educativas Especiales, o la existencia de unaorientación específica en educación especial