Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

  • Dalia Pilar Garcia Sarmiento
  • Ximena ramos
  • Luis Daniel Piñón Madrid

Plaza

Tenemos planeado distribuir nuestros productos de manera selectiva a tiendas departamentales como Aurrera, alsuper y soreana, y a minoristas como papelerías.

Promoción

Nuestro principal objetivo es utilizar el marketing digital para así llamar la atención de los clientes de manera persuasiva, ya que se enfoca a motivar la desición de compra del consumidor a través de factores subjetivos, además de contar con incentivos como sorteos.

Producto

Nuestros esfuerzos van enfocados a estudiantes de preparatoria que se les dificulta comprender un tema, además de proporcionar una forma de entretenimiento.

Precio

Política de precios: Política de penetración, escogimos esta política ya que, al ser una marca nueva en el mercado, se nos dificultaría competir con otros juegos de mesa, iniciando con un precio accesible para él publicó. Escogimos esta política porque nuestro mercado meta va dirigido a estudiantes de preparatoria y que sea accesible utilizarlo

Segmentación de el mercado

La segmentación del mercado se basa en 4 segmentaciónes, Geográficas ya que se enfocan en el municipio de nuevo casas grandes, Demográficas ya que van dirigidas para un público de 15 a 18 años, Psicograficas ya que van dirigidas a estudiantes de preparatoria y Conductuales por la falta de organización y de objetivos.

Objetivos especificos

  • Identificar la materia que mas se le dificulta a los estudiantes
  • Identificar la materia a la que los estudiantes le prestan menor importancia
  • Identificar que tipo de clase es la que menos les agrada

Objetivo general

Conocer las materias más reprobadas de los estudiantes de las preparatorias de Nuevo Casas Grandes y que busquen mejorarlas

Diseño de la investigación

Recolección de datos

La recolección de datos se llevo a cabo con estudiantes de preparatoria, de distintas escuelas, el 81.3% son del COBACH, el 12.5% del CETIS y el 6.3% de PANCHO VILLA, con una edad promedio de 15-18 años.

Genero

Del 100% de los encuestados el 73,3% corresponde a mujeres y el 26,7% a los hombres.

Edad

Del 100% de los encuestados el 56,3% corresponde a personas de entre 17 a 18 años y el 43,8% a personas de entre 15 a 16 años .

¿En que escuela asistes?

El 81,3% de los encuestados pertenecen al Cobach, El 12,5% pertenece al CETIS y el 6,3% pertenece a la Pancho Villa

¿Cuál es la materia que se te complica mas?

El 50% dijo matemáticas, el 18.8% física, ingles y el 6.3% Historia de México y Biología

¿Que tipo de juegos de mesa te gustan?

El 56.3% dijo que el uno, el 18.8% ajedrez, el 12.5% monopoly y ,el 6.3% póker y jenga

¿Cuales son las materias que mas repruebas?

El 43.8% dijo matemáticas, el 18.8% física e ingles y el 6.3% historia de México, biología y literatura

¿Qué tipo de clases te gustaria que dieran?

El 37.5% dijo que, con juegos de aprendizaje, el 25% de retroalimentación frecuente, el 18.8% practicas, el 12.5% retos o preguntas y el 6.3% dibujo en practica

¿Conoces los juegos educativos o los has jugado?

El 81.3% dijo que si y el 18.8.5% dijo que no

¿Qué opinas de los juegos educativos?

El 81.3% dijo que ayudan a comprender y el 18.8% dijo que son aburridos

¿Jugarias cartas educativas tipo poker?

El 50% dijo que si, el 37% dijo que tal vez y el 12.5% dijo que no

¿Donde se te facilitaria comprar nuestro producto?

El 62.5% dijo que, en papelerías, el 31.3% dijo el al súper y el 6.3% en línea

La materia de matematicas va a tener prioridad, las otras materias no se les dara tanto enfasis, para asi tener variedad, Nuestro producto se distribuira a traves de papelerias ya que diversos usuarios, concuerdan en que este es la manera mas sencilla de obtener nuestro producto, ademas de que se mejorara el producto para que este sea mas atractivo para el consumidor

Conclusiones

De acuerdo con la informacion recabada mediante la aplicacion de encuestas a los estudiantes de preparatoria de distintas escuelas, con una edad promedio de 15-18 años se concluye que:

De acuerdo con la información recabada se recomienda que nuestros productos estén distribuidos más en las papelerías ya que a los clientes se les hace más fácil y Rápido comprarlo, al igual se recomienda que el diseño este mejorado, agradable y atractivo hacia los clientes. Debido a las modificaciones que se realizaron en la encuestas, los resultados fueron diferentes a los que se esperaban.

Recomendación