Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural

• Identifica las principales lenguas originarias que se hablan. • Identifica algunas lenguas por regiones geográficas. • Reflexiona sobre la riqueza lingüística y cultural. • Reflexiona sobre la necesidad de tener en un país tan diverso una lengua común para comunicarse.

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la riqueza lingüística y cultural de México.

ÍNDICE

FRASE

GUILLERMO DE HUMBOLDT

“La lengua es en cierto modo la manifestación externa del espíritu de los pueblos.”

Proyectovideo documental

Por grupo entregaremos nuestro video documental sobre el municipio que les toque por equipo trabajar.Los elementos a considerar son los siguientes.:Hacer un video documental de 3 a 5 minutos máximo.Debe incluir la metodología del proyecto, fotos, videos, podcast, edición.Identifica las principales lenguas originarias que se hablan. Identifica algunas lenguas por regiones geográficas. (zona geográfica)GastronomíaArtes.Reflexiona sobre la riqueza lingüística y cultural. ( Tradiciones y costumbres)Reflexiona sobre la necesidad de tener en un país tan diverso una lengua común para comunicarse. (Conclusión).Recuerda que el audio y el video deben de tener calidad, creatividad correspondiente a la evaluación final (34% de la calificación).

Unir todos los videos en uno. ponerle una portada y los créditos.

Editar el video con imágenes, voz, cortos de video.

PROCESO

Proceso 3

Proceso 2

Hacer los equipos y empezar con la investigación de cada municipio.

Proceso 1

No olvides consultar el mapa de lenguas indigenas que se hablan actualmente en los municipios de Puebla.

mapa

Les recuerdo que es muy importante saber elegir a nuestro equipo de trabajo porque juntos alcanzaremos el éxito.

EL EQUIPO

06

VÍDEO

GRACIAS