Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Sesión 1 programa y marco teórico

Mgtr. Hilda de Mazariegos

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Presentación de: Introducción, capítulos de marco teórico y bibliografíaRevisión metodológicaPresentación de instrumento validado

Metas del curso

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Contacto:

Videoconferencias para actualizar temas, dar indicaciones y seguimiento.

hcmazari@url.edu.gt55507901 (horas hábiles)

METODOLOGÍA DEL CURSO

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • 3 tareas vinculadas a Problema, objetivos, elementos de estudio e indicadores; sujetos e instrumento: 20 puntos (tareas 3,4 y 5)
  • 1 tarea corta y 3 tareas de capítulos del marco teórico: 50 puntos (tareas 1, 2, 6 y 7)
  • Entrega final: Introducción, marco teórico y bibliografía e instrumento: total de 30 puntos (Evalución final)

Evaluación del curso

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Explicaciones en sesiones de clase con apoyo de power point
  • Los power point contienen orientaciones y estarán disponibles en el Portal después de cada sesión
  • Retroalimentación individual con cada tarea y grupal en la clase siguiente
  • Asistencia puntual a sesiones virtuales
  • Entrega puntual de tareas que reciben un punteo y una retroalimentación individual y grupal
  • Contacto con asesor para revisión de capítulos de marco teórico

orientaciones

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

algunas orientacionessobre investigación

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Con un sistema

Con un método

Es responder a preguntas

¿Qué es investigar?

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Respeto a los sujetos de la investigación
  • Resultados apegados a la información proporcionada por la fuentes metodológicas.
  • Orientación positiva y constructiva de objetivos, información, resultados, propuestas de solución.

Aspectos éticos relevantes

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Pasos para la investigación

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Por la técnica de investigación

  • Documental: Su fuente son los libros u otro tipo de documentos. Puede ser:
◦ Historia del desarrollo y tratamiento de un tema ◦ Comparación de dos autores o dos tipos de documentos. ◦ El estudio del desarrollo de una idea en un autor determinado
  • Descriptiva: observación de fenómenos/relación de los elementos de estudio. Resultado: evidenciar una relación entre las variables. Son exploratorios. Diagnóstico (Dx)
  • Experimental: manipulación de variables y un tratamiento (TX). Resultado: evidenciar la efectividad o el efecto de una variable sobre otra

Tipos de Investigación:

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Por el enfoque

  • Investigación cuantitativo: Es la que describe, explora, explica o correlaciona brindando los resultados de las mediciones efectuadas a través de la aplicación de instrumentos que operacionalizan cuantitativamente las variables. Utiliza instrumentos medibles y el sujeto es pasivo.
  • Investigación cualitativa: Es la que toma como objeto general de estudio la vida cotidiana. Es inductiva y sistemática. Utiliza como técnicas principales la entrevista (individual, focal o historia de vida) y la observación participativa. El sujeto es activo.

Tipos de Investigación:

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

a.

Según la modalidad de tesis, este podrá diseñarse de acuerdo a uno o varios tipos de investigación, estableciendo, asimismo el alcance o límite del tema a investigar. Podrá incluir como tipo de investigación alguna otra opción aplicable al tema a investigar. Las investigaciones pueden ser:

sugeridos en Instructivo de tesis

Histórico Jurídica: En los casos en los que se tratare de una investigación relativa al seguimiento de una institución jurídica desde sus orígenes hasta el presente, para lo cual se rastreará en legislaciones históricas u otras fuentes de similar naturaleza, sean nacionales o extranjeras.

Tipos de Investigación:

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

c.

Jurídico descriptiva: Utilizando este tipo de análisis será posible descomponer un problema jurídico en sus diversos aspectos, estableciendo relaciones y niveles que ofrecen una imagen de funcionamiento de una norma o institución jurídica.

b.

Jurídico comparativa: Este tipo de investigación buscará identificar las similitudes y diferencias que pudieren encontrarse en normas jurídicas e institucionales formales en dos ó más sistemas jurídicos vigentes universalmente conocidos o bien el tratamiento que un mismo sistema jurídico otorga a dos o más instituciones.

sugeridos en Instructivo de tesis

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

f.

Jurídico propositiva: Se tratará de cuestionar una ley o institución jurídica vigente, para luego evaluar sus fallas, proponer cambios a las mismas o reformas legislativas en concreto.

e.

Jurídico proyectiva: Se hará una estimación a futuro del funcionamiento de una institución jurídica.

d.

Jurídico exploratoria: Se tratará de dar pasos preliminares frente a un problema jurídico, resaltando las principales facetas, pero sin penetrar en las raíces del asunto. Generalmente estas investigaciones abrirán el camino para otras investigaciones más profundas. Este tipo de investigación es aplicable únicamente para temas extremadamente nuevos, que no han sido suficientemente tratados doctrinaria y/o legalmente.

sugeridos en Instructivo de tesis

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

MARCO TEÓRICO

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Respeto a los sujetos de la investigación
  • Resultados apegados a la información proporcionada por la fuentes metodológicas.
  • Orientación positiva y constructiva de objetivos, información, resultados, propuestas de solución.

Aspectos éticos relevantes

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Síntesis de los principios o conceptos doctrinarios aceptados por la ciencia jurídica en las que se fundamenta el tema.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Plagio académico y cómo evitarlo

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Pasos para elaborar el marco teórico

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

TAREA 1

Tema 3(de ser necesario)

Sub-temas

Bibliografía propuesta

Sub-temas

Bibliografía propuesta

Tema 2

Bibliografía propuesta

Sub-temas1.1.1.2.1.3.1.4.

Tema 1

ÍNDICE TEMÁTICO

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Ejemplo 1

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Ejemplo 2

¡Muchas gracias por la atención!

Contacto:

hcmazari@url.edu.gt55507901 (horas hábiles)

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales